Implementación de un sistema de estabilización de cámara de dos ejes instalado en un vehículo aéreo no tripulado
Descripción del Articulo
Actualmente, a nivel mundial el uso de aeromodelos y aeronaves con sistemas de cámaras incorporados tiene cada vez mayor demanda para diversas aplicaciones como en la industria cinematográfica, sistemas de vigilancia, detección de incendios, monitoreo de bosques, búsqueda y rescate de personas, etc....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/4708 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/4708 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Reconocimiento de imágenes Cámaras de video Microcontroladores Sensores Aeronaves https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| id |
PUCP_1e8796ad5872b895bf3bf7c138f1495f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/4708 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Implementación de un sistema de estabilización de cámara de dos ejes instalado en un vehículo aéreo no tripulado |
| title |
Implementación de un sistema de estabilización de cámara de dos ejes instalado en un vehículo aéreo no tripulado |
| spellingShingle |
Implementación de un sistema de estabilización de cámara de dos ejes instalado en un vehículo aéreo no tripulado Concepción Zavaleta, Paulo Francisco Reconocimiento de imágenes Cámaras de video Microcontroladores Sensores Aeronaves https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| title_short |
Implementación de un sistema de estabilización de cámara de dos ejes instalado en un vehículo aéreo no tripulado |
| title_full |
Implementación de un sistema de estabilización de cámara de dos ejes instalado en un vehículo aéreo no tripulado |
| title_fullStr |
Implementación de un sistema de estabilización de cámara de dos ejes instalado en un vehículo aéreo no tripulado |
| title_full_unstemmed |
Implementación de un sistema de estabilización de cámara de dos ejes instalado en un vehículo aéreo no tripulado |
| title_sort |
Implementación de un sistema de estabilización de cámara de dos ejes instalado en un vehículo aéreo no tripulado |
| author |
Concepción Zavaleta, Paulo Francisco |
| author_facet |
Concepción Zavaleta, Paulo Francisco |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cucho Padín, Gonzalo Augusto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Concepción Zavaleta, Paulo Francisco |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Reconocimiento de imágenes Cámaras de video Microcontroladores Sensores Aeronaves |
| topic |
Reconocimiento de imágenes Cámaras de video Microcontroladores Sensores Aeronaves https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| description |
Actualmente, a nivel mundial el uso de aeromodelos y aeronaves con sistemas de cámaras incorporados tiene cada vez mayor demanda para diversas aplicaciones como en la industria cinematográfica, sistemas de vigilancia, detección de incendios, monitoreo de bosques, búsqueda y rescate de personas, etc. En todas estas aplicaciones, el uso de un sistema de estabilización para la cámara es de vital importancia para obtener una buena calidad de imagen y video. Un campo de aplicación de dichos sistemas es el monitoreo de cultivos. La Pontificia Universidad Católica del Perú en conjunto con el Centro Internacional de la Papa, desarrollaron un proyecto de Agricultura de Precisión, cuyo objetivo era adquirir información de terrenos agrícolas a partir de la interpretación de imágenes tomadas a baja altura desde aeromodelos. Para cumplir este objetivo se emplearon equipos aéreos radiocontrolados con cámaras incorporadas. Sin embargo, debido a la carencia de un sistema de estabilizador para las cámaras, se encontraron inconvenientes durante la captura de imágenes como vibraciones aéreas, que generaban movimientos bruscos en la cámara, dando como resultado imágenes con errores de rotación. Basándonos en la problemática encontrada en esta experiencia previa, el objetivo general de este trabajo de tesis es el diseño e implementación de un sistema de estabilización de dos ejes para una cámara instalada en un aeromodelo, que permita reducir los errores generados por las vibraciones durante la toma de imágenes. Luego de la etapa de implementación del sistema se obtuvieron dos resultados importantes. En primer lugar, se logró estimar correctamente la orientación de la plataforma para el movimiento de cabeceo y alabeo utilizando el filtro de Kalman. Finalmente, se consiguió la estabilización de la plataforma para una orientación deseada establecida por un dispositivo transmisor, dentro de un rango de trabajo de +30° a -30° para el cabeceo y +20° a -24° para el alabeo. El error promedio de cabeceo resultó de 2.8°, mientras que el alabeo tiene un error de 2.2°. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2013-08-22T18:46:02Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2013-08-22T18:46:02Z |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2013 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013-08-22 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/4708 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/4708 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/621dde5c-f3a0-4704-9746-5953cbc01ec9/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6cbd1aea-b0ba-44af-9e89-4af39921fda9/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/07bc7f88-ab02-419a-818a-4345fc44bf19/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4e6e5f50-9598-4d6e-a18e-dbf5fb270cf4/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/25036b3a-5da0-487a-a174-adf8e7643290/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8e8e7bc61437ceb02e64cb1f4eec446a 651592139ff797c185f814df61124525 69f3dba4e1fcc2811b1d446f236b78a2 2a81e4dc40eb1d2e7833e8a7eb49a501 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834737108813611008 |
| spelling |
Cucho Padín, Gonzalo AugustoConcepción Zavaleta, Paulo Francisco2013-08-22T18:46:02Z2013-08-22T18:46:02Z20132013-08-22http://hdl.handle.net/20.500.12404/4708Actualmente, a nivel mundial el uso de aeromodelos y aeronaves con sistemas de cámaras incorporados tiene cada vez mayor demanda para diversas aplicaciones como en la industria cinematográfica, sistemas de vigilancia, detección de incendios, monitoreo de bosques, búsqueda y rescate de personas, etc. En todas estas aplicaciones, el uso de un sistema de estabilización para la cámara es de vital importancia para obtener una buena calidad de imagen y video. Un campo de aplicación de dichos sistemas es el monitoreo de cultivos. La Pontificia Universidad Católica del Perú en conjunto con el Centro Internacional de la Papa, desarrollaron un proyecto de Agricultura de Precisión, cuyo objetivo era adquirir información de terrenos agrícolas a partir de la interpretación de imágenes tomadas a baja altura desde aeromodelos. Para cumplir este objetivo se emplearon equipos aéreos radiocontrolados con cámaras incorporadas. Sin embargo, debido a la carencia de un sistema de estabilizador para las cámaras, se encontraron inconvenientes durante la captura de imágenes como vibraciones aéreas, que generaban movimientos bruscos en la cámara, dando como resultado imágenes con errores de rotación. Basándonos en la problemática encontrada en esta experiencia previa, el objetivo general de este trabajo de tesis es el diseño e implementación de un sistema de estabilización de dos ejes para una cámara instalada en un aeromodelo, que permita reducir los errores generados por las vibraciones durante la toma de imágenes. Luego de la etapa de implementación del sistema se obtuvieron dos resultados importantes. En primer lugar, se logró estimar correctamente la orientación de la plataforma para el movimiento de cabeceo y alabeo utilizando el filtro de Kalman. Finalmente, se consiguió la estabilización de la plataforma para una orientación deseada establecida por un dispositivo transmisor, dentro de un rango de trabajo de +30° a -30° para el cabeceo y +20° a -24° para el alabeo. El error promedio de cabeceo resultó de 2.8°, mientras que el alabeo tiene un error de 2.2°.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Reconocimiento de imágenesCámaras de videoMicrocontroladoresSensoresAeronaveshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Implementación de un sistema de estabilización de cámara de dos ejes instalado en un vehículo aéreo no tripuladoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero ElectrónicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Electrónica712026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/621dde5c-f3a0-4704-9746-5953cbc01ec9/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52falseAnonymousREADORIGINALCONCEPCION PAULO SISTEMA DE ESTABILIZACION VEHICULO AEREO NO TRIPULADO.pdfCONCEPCION PAULO SISTEMA DE ESTABILIZACION VEHICULO AEREO NO TRIPULADO.pdfapplication/pdf2911947https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6cbd1aea-b0ba-44af-9e89-4af39921fda9/download8e8e7bc61437ceb02e64cb1f4eec446aMD51trueAnonymousREADCONCEPCION_PAULO_IMPLEMENTACION_SISTEMA_ESTABILIZACION_ANEXOS.rarCONCEPCION_PAULO_IMPLEMENTACION_SISTEMA_ESTABILIZACION_ANEXOS.rarapplication/octet-stream771872503https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/07bc7f88-ab02-419a-818a-4345fc44bf19/download651592139ff797c185f814df61124525MD53falseAnonymousREADTEXTCONCEPCION PAULO SISTEMA DE ESTABILIZACION VEHICULO AEREO NO TRIPULADO.pdf.txtCONCEPCION PAULO SISTEMA DE ESTABILIZACION VEHICULO AEREO NO TRIPULADO.pdf.txtExtracted texttext/plain106637https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4e6e5f50-9598-4d6e-a18e-dbf5fb270cf4/download69f3dba4e1fcc2811b1d446f236b78a2MD56falseAnonymousREADTHUMBNAILCONCEPCION PAULO SISTEMA DE ESTABILIZACION VEHICULO AEREO NO TRIPULADO.pdf.jpgCONCEPCION PAULO SISTEMA DE ESTABILIZACION VEHICULO AEREO NO TRIPULADO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg31035https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/25036b3a-5da0-487a-a174-adf8e7643290/download2a81e4dc40eb1d2e7833e8a7eb49a501MD57falseAnonymousREAD20.500.12404/4708oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/47082025-03-12 18:15:59.156http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).