Diseño de una máquina compactadora de botellas de plástico

Descripción del Articulo

La cantidad de residuos sólidos, en las últimas décadas, ha ido aumentando considerablemente y su inadecuada manipulación constituye actualmente uno de los problemas ambientales más serios. Frente a este acontecimiento, la Pontifica Universidad Católica del Perú (PUCP) se propuso crear conciencia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Barrenechea, Samuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/1655
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/1655
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Máquinas herramientas
Control automático
Maquinaria--Diseño
Envases plásticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id PUCP_1cd00c5c6cc7209fc81c18a7191bdaa8
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/1655
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño de una máquina compactadora de botellas de plástico
title Diseño de una máquina compactadora de botellas de plástico
spellingShingle Diseño de una máquina compactadora de botellas de plástico
Medina Barrenechea, Samuel
Máquinas herramientas
Control automático
Maquinaria--Diseño
Envases plásticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Diseño de una máquina compactadora de botellas de plástico
title_full Diseño de una máquina compactadora de botellas de plástico
title_fullStr Diseño de una máquina compactadora de botellas de plástico
title_full_unstemmed Diseño de una máquina compactadora de botellas de plástico
title_sort Diseño de una máquina compactadora de botellas de plástico
author Medina Barrenechea, Samuel
author_facet Medina Barrenechea, Samuel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barriga Gamarra, Eliseo Benjamín
dc.contributor.author.fl_str_mv Medina Barrenechea, Samuel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Máquinas herramientas
Control automático
Maquinaria--Diseño
Envases plásticos
topic Máquinas herramientas
Control automático
Maquinaria--Diseño
Envases plásticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description La cantidad de residuos sólidos, en las últimas décadas, ha ido aumentando considerablemente y su inadecuada manipulación constituye actualmente uno de los problemas ambientales más serios. Frente a este acontecimiento, la Pontifica Universidad Católica del Perú (PUCP) se propuso crear conciencia del cuidado y respeto al medio ambiente en la comunidad universitaria y contribuir con la disminución del impacto negativo de los residuos sólidos al ambiente. Para lograr lo mencionado anteriormente, se vio en la necesidad de ejecutar un proyecto con el objeto de reducir el volumen de las botellas de plástico recolectadas en la PUCP para su eficiente almacenamiento y transporte y, a la vez, como una experiencia piloto que permita evaluar la posibilidad de su uso extendido en otros lugares similares. El objetivo de este trabajo fue el diseño de una máquina compactadora de botellas de plástico capaz de reducirlas transversalmente hasta un espesor de 10 mm, con el propósito de facilitar la recolección de dichas botellas al momento de ser desechadas por el consumidor dentro del Campus Universitario de la PUCP, así como su almacenamiento y transporte. El presente trabajo contiene los valores necesarios de la botella de referencia, la fuerza requerida para reducir su volumen transversalmente a diferentes espesores, un estudio de las máquinas que realizan las mismas funciones o similares, la idealización del proceso de compactado, el cálculo de la potencia demandada por el proceso, la selección de cada accesorio según catálogo o norma, el dimensionamiento de las piezas y el diseño de la estructura. También incluye los planos de ensamble, despiece y eléctrico, así como una lista de costos de adquisición y fabricación de todos los elementos. La máquina diseñada realiza el compactado por medio de dos rodillos de 341 mm de diámetro y 300 mm de longitud, los que giran en sentido contrario a una velocidad de 11 rpm. Para ayudar a la introducción de la botella, cada rodillo posee 60 púas de 450 distribuidas simétricamente, las cuales empujan la botella hacia la abertura que hay entre los rodillos para su compactado. La potencia es suministrada por un motorreductor de engranajes cilíndricos de 1,1 kW, la transmisión de potencia se realiza por una cadena compuesta por 109 eslabones de 31,75 mm de paso y la inversión de giro se realiza por una disposición especial de las ruedas dentadas. Es importante mencionar que la máquina se llegó a fabricar y ensamblar; lo que permitió hacer ensayos, que contrastados con la teoría sirvieron para mejorar la concepción del proceso de compactado, al mismo tiempo que ayudaron a mejorar el diseño y rendimiento de algunas piezas así como del conjunto.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2012-12-20T13:36:26Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2012-12-20T13:36:26Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2012
dc.date.issued.fl_str_mv 2012-12-20
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/1655
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/1655
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/63efd559-81ee-4c7f-8c92-dd859c1fbf8a/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7e219361-d4a3-4808-aaf9-7a6ae914eabd/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ee36ae3c-beed-4142-b045-dcfb7021a51f/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0dad2279-2cda-44f6-b0ff-735ebb3fa7dc/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fc4019dd-8654-4f33-a8b6-21d30b815da1/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0280c368-cafd-44d0-bc2f-d48560295076/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/92dfeda8-e051-4ac2-acee-a63c063a4b60/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e071af22805c80a9054954b304f0a905
773d5ca3b51e1242f5cb84fd9e970a50
94e707b63978445e8410c655096e5104
8174c15a8a22827cb261087c93507154
17d6b5656164d66929f737c6a814b9d1
f6da2f0100811640bf206b94a1cc8864
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736841567240192
spelling Barriga Gamarra, Eliseo BenjamínMedina Barrenechea, Samuel2012-12-20T13:36:26Z2012-12-20T13:36:26Z20122012-12-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/1655La cantidad de residuos sólidos, en las últimas décadas, ha ido aumentando considerablemente y su inadecuada manipulación constituye actualmente uno de los problemas ambientales más serios. Frente a este acontecimiento, la Pontifica Universidad Católica del Perú (PUCP) se propuso crear conciencia del cuidado y respeto al medio ambiente en la comunidad universitaria y contribuir con la disminución del impacto negativo de los residuos sólidos al ambiente. Para lograr lo mencionado anteriormente, se vio en la necesidad de ejecutar un proyecto con el objeto de reducir el volumen de las botellas de plástico recolectadas en la PUCP para su eficiente almacenamiento y transporte y, a la vez, como una experiencia piloto que permita evaluar la posibilidad de su uso extendido en otros lugares similares. El objetivo de este trabajo fue el diseño de una máquina compactadora de botellas de plástico capaz de reducirlas transversalmente hasta un espesor de 10 mm, con el propósito de facilitar la recolección de dichas botellas al momento de ser desechadas por el consumidor dentro del Campus Universitario de la PUCP, así como su almacenamiento y transporte. El presente trabajo contiene los valores necesarios de la botella de referencia, la fuerza requerida para reducir su volumen transversalmente a diferentes espesores, un estudio de las máquinas que realizan las mismas funciones o similares, la idealización del proceso de compactado, el cálculo de la potencia demandada por el proceso, la selección de cada accesorio según catálogo o norma, el dimensionamiento de las piezas y el diseño de la estructura. También incluye los planos de ensamble, despiece y eléctrico, así como una lista de costos de adquisición y fabricación de todos los elementos. La máquina diseñada realiza el compactado por medio de dos rodillos de 341 mm de diámetro y 300 mm de longitud, los que giran en sentido contrario a una velocidad de 11 rpm. Para ayudar a la introducción de la botella, cada rodillo posee 60 púas de 450 distribuidas simétricamente, las cuales empujan la botella hacia la abertura que hay entre los rodillos para su compactado. La potencia es suministrada por un motorreductor de engranajes cilíndricos de 1,1 kW, la transmisión de potencia se realiza por una cadena compuesta por 109 eslabones de 31,75 mm de paso y la inversión de giro se realiza por una disposición especial de las ruedas dentadas. Es importante mencionar que la máquina se llegó a fabricar y ensamblar; lo que permitió hacer ensayos, que contrastados con la teoría sirvieron para mejorar la concepción del proceso de compactado, al mismo tiempo que ayudaron a mejorar el diseño y rendimiento de algunas piezas así como del conjunto.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Máquinas herramientasControl automáticoMaquinaria--DiseñoEnvases plásticoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Diseño de una máquina compactadora de botellas de plásticoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero MecánicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Mecánica08273367https://orcid.org/0000-0002-7781-6177713046https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/63efd559-81ee-4c7f-8c92-dd859c1fbf8a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADORIGINALMEDINA_BARRENECHEA_SAMUEL_COMPACTADORA_BOTELLAS_PLÁSTICO.pdfMEDINA_BARRENECHEA_SAMUEL_COMPACTADORA_BOTELLAS_PLÁSTICO.pdfapplication/pdf4252116https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7e219361-d4a3-4808-aaf9-7a6ae914eabd/downloade071af22805c80a9054954b304f0a905MD51trueAnonymousREADMEDINA_BARRENECHEA_SAMUEL_COMPACTADORA_BOTELLAS_PLÁSTICO_ANEXOS.pdfMEDINA_BARRENECHEA_SAMUEL_COMPACTADORA_BOTELLAS_PLÁSTICO_ANEXOS.pdfapplication/pdf5542561https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ee36ae3c-beed-4142-b045-dcfb7021a51f/download773d5ca3b51e1242f5cb84fd9e970a50MD52falseAnonymousREADTEXTMEDINA_BARRENECHEA_SAMUEL_COMPACTADORA_BOTELLAS_PLÁSTICO.pdf.txtMEDINA_BARRENECHEA_SAMUEL_COMPACTADORA_BOTELLAS_PLÁSTICO.pdf.txtExtracted texttext/plain180640https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0dad2279-2cda-44f6-b0ff-735ebb3fa7dc/download94e707b63978445e8410c655096e5104MD58falseAnonymousREADMEDINA_BARRENECHEA_SAMUEL_COMPACTADORA_BOTELLAS_PLÁSTICO_ANEXOS.pdf.txtMEDINA_BARRENECHEA_SAMUEL_COMPACTADORA_BOTELLAS_PLÁSTICO_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain17608https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fc4019dd-8654-4f33-a8b6-21d30b815da1/download8174c15a8a22827cb261087c93507154MD510falseAnonymousREADTHUMBNAILMEDINA_BARRENECHEA_SAMUEL_COMPACTADORA_BOTELLAS_PLÁSTICO.pdf.jpgMEDINA_BARRENECHEA_SAMUEL_COMPACTADORA_BOTELLAS_PLÁSTICO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg32048https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0280c368-cafd-44d0-bc2f-d48560295076/download17d6b5656164d66929f737c6a814b9d1MD59falseAnonymousREADMEDINA_BARRENECHEA_SAMUEL_COMPACTADORA_BOTELLAS_PLÁSTICO_ANEXOS.pdf.jpgMEDINA_BARRENECHEA_SAMUEL_COMPACTADORA_BOTELLAS_PLÁSTICO_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg32617https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/92dfeda8-e051-4ac2-acee-a63c063a4b60/downloadf6da2f0100811640bf206b94a1cc8864MD511falseAnonymousREAD20.500.12404/1655oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16552025-03-12 17:53:06.538http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).