Transitando entre el trabajo y el hogar: Barreras de género de las mujeres académicas en un nuevo contexto de pandemia

Descripción del Articulo

El presente trabajo contribuye al debate sobre las barreras que afectan las trayectorias de las mujeres académicas, por lo tanto, se han revisado varias investigaciones enmarcadas en los estudios de género y el campo del trabajo. Si bien la revisión de la literatura es bastante amplia con relación a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ballesteros Maza, Aranza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23535
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23535
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Igualdad de género
Teletrabajo--Perú
COVID-19 (Enfermedad)--Perú
Epidemias--Perú
Trabajo doméstico--Perú
Salud mental--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
id PUCP_1b0a0b1a65ddb227aa465fc19cd010ea
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23535
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Transitando entre el trabajo y el hogar: Barreras de género de las mujeres académicas en un nuevo contexto de pandemia
title Transitando entre el trabajo y el hogar: Barreras de género de las mujeres académicas en un nuevo contexto de pandemia
spellingShingle Transitando entre el trabajo y el hogar: Barreras de género de las mujeres académicas en un nuevo contexto de pandemia
Ballesteros Maza, Aranza
Igualdad de género
Teletrabajo--Perú
COVID-19 (Enfermedad)--Perú
Epidemias--Perú
Trabajo doméstico--Perú
Salud mental--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
title_short Transitando entre el trabajo y el hogar: Barreras de género de las mujeres académicas en un nuevo contexto de pandemia
title_full Transitando entre el trabajo y el hogar: Barreras de género de las mujeres académicas en un nuevo contexto de pandemia
title_fullStr Transitando entre el trabajo y el hogar: Barreras de género de las mujeres académicas en un nuevo contexto de pandemia
title_full_unstemmed Transitando entre el trabajo y el hogar: Barreras de género de las mujeres académicas en un nuevo contexto de pandemia
title_sort Transitando entre el trabajo y el hogar: Barreras de género de las mujeres académicas en un nuevo contexto de pandemia
author Ballesteros Maza, Aranza
author_facet Ballesteros Maza, Aranza
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ruiz Bravo López, Patricia Mariella
dc.contributor.author.fl_str_mv Ballesteros Maza, Aranza
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Igualdad de género
Teletrabajo--Perú
COVID-19 (Enfermedad)--Perú
Epidemias--Perú
Trabajo doméstico--Perú
Salud mental--Perú
topic Igualdad de género
Teletrabajo--Perú
COVID-19 (Enfermedad)--Perú
Epidemias--Perú
Trabajo doméstico--Perú
Salud mental--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
description El presente trabajo contribuye al debate sobre las barreras que afectan las trayectorias de las mujeres académicas, por lo tanto, se han revisado varias investigaciones enmarcadas en los estudios de género y el campo del trabajo. Si bien la revisión de la literatura es bastante amplia con relación a las barreras de género, este estudio busca enfatizar la situación de las mujeres en este nuevo contexto de pandemia. El objetivo de la investigación es responder a la siguiente pregunta: ¿cuáles son los efectos de la pandemia en las barreras de género de las mujeres académicas? Luego de revisar la literatura para el Estado del Arte y el Marco Teórico, se destaca la importancia de la división sexual del trabajo como base de estas barreras. Asimismo, se considera a la Academia como un espacio donde se manifiestan los mecanismos de desigualdad entre hombres y mujeres y, por último, se visibiliza la distribución de roles en torno al cuidado y las labores domésticas. Por ello, parte de los objetivos secundarios serán analizar lo que ha sucedido con la carga académica a partir de la pandemia, identificar cómo están asumiendo el trabajo reproductivo con relación a estas nuevas dinámicas laborales y familiares dentro del hogar y, por último, reconocer los soportes a los que recurren las mujeres debido al confinamiento.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-12T19:11:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-12T19:11:48Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-10-12
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/23535
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/23535
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6b03b47d-52e0-4a8e-a16e-2ea45630e3ef/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/89beb67e-0958-427d-8ef2-7a0d79983227/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bc16acc1-9f67-49c4-9273-bfe5fe6fb575/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/91b842c0-9cd3-4f38-98f6-b83e1b4b993a/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/005d9458-7a9c-4b71-986e-58f77ca418dd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e4770b1ded9ad8c2c3aa77c17bd6e792
b7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
24d7ef2f16a4c72885d28b0884647332
f5a85256243d621de9b84db8d683eb39
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736939608047616
spelling Ruiz Bravo López, Patricia MariellaBallesteros Maza, Aranza2022-10-12T19:11:48Z2022-10-12T19:11:48Z20222022-10-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/23535El presente trabajo contribuye al debate sobre las barreras que afectan las trayectorias de las mujeres académicas, por lo tanto, se han revisado varias investigaciones enmarcadas en los estudios de género y el campo del trabajo. Si bien la revisión de la literatura es bastante amplia con relación a las barreras de género, este estudio busca enfatizar la situación de las mujeres en este nuevo contexto de pandemia. El objetivo de la investigación es responder a la siguiente pregunta: ¿cuáles son los efectos de la pandemia en las barreras de género de las mujeres académicas? Luego de revisar la literatura para el Estado del Arte y el Marco Teórico, se destaca la importancia de la división sexual del trabajo como base de estas barreras. Asimismo, se considera a la Academia como un espacio donde se manifiestan los mecanismos de desigualdad entre hombres y mujeres y, por último, se visibiliza la distribución de roles en torno al cuidado y las labores domésticas. Por ello, parte de los objetivos secundarios serán analizar lo que ha sucedido con la carga académica a partir de la pandemia, identificar cómo están asumiendo el trabajo reproductivo con relación a estas nuevas dinámicas laborales y familiares dentro del hogar y, por último, reconocer los soportes a los que recurren las mujeres debido al confinamiento.This paper contributes to the debate on the barriers in which women academics are immersed, therefore, several researches have been reviewed within the framework of gender studies and the field of work. Although the review of the literature is quite broad in relation to gender and socioeconomic barriers, this study seeks to emphasize the situation of women in this new context of pandemic. In this way, we aim to answer the following question: what are the effects of the pandemic on the socio-economic and gender barriers of women academics? Regarding what is reviewed in the literature for the State of the Art and the Theoretical Framework, the importance of the sexual division of labor as the basis of these barriers is highlighted, and the Academy is also considered as a space where the mechanisms of inequality between men and women are manifested, and finally, the distribution of roles around care and domestic work is highlighted. Therefore, part of the secondary objectives will be to analyze what has happened with the academic burden since the pandemic, identify how they are assuming reproductive work in relation to these new work and family dynamics within the home and finally, what are the supports that women resort to from confinement.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Igualdad de géneroTeletrabajo--PerúCOVID-19 (Enfermedad)--PerúEpidemias--PerúTrabajo doméstico--PerúSalud mental--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01Transitando entre el trabajo y el hogar: Barreras de género de las mujeres académicas en un nuevo contexto de pandemiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en SociologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Catolica del Peru. Facultad de Ciencias SocialesSociología00005081https://orcid.org/0000-0002-3781-549573363597314086Muñoz Cabrejo, Fanni GenovevaRosales Lassús, José LuisRuiz Bravo López, Patricia Mariellahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBALLESTEROS_MAZA_ARANZA_LC_TRANSITANDO_ENTRE.pdfBALLESTEROS_MAZA_ARANZA_LC_TRANSITANDO_ENTRE.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf841096https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6b03b47d-52e0-4a8e-a16e-2ea45630e3ef/downloade4770b1ded9ad8c2c3aa77c17bd6e792MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/89beb67e-0958-427d-8ef2-7a0d79983227/downloadb7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2aMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bc16acc1-9f67-49c4-9273-bfe5fe6fb575/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILBALLESTEROS_MAZA_ARANZA_LC_TRANSITANDO_ENTRE.pdf.jpgBALLESTEROS_MAZA_ARANZA_LC_TRANSITANDO_ENTRE.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16971https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/91b842c0-9cd3-4f38-98f6-b83e1b4b993a/download24d7ef2f16a4c72885d28b0884647332MD54falseAnonymousREADTEXTBALLESTEROS_MAZA_ARANZA_LC_TRANSITANDO_ENTRE.pdf.txtBALLESTEROS_MAZA_ARANZA_LC_TRANSITANDO_ENTRE.pdf.txtExtracted texttext/plain207909https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/005d9458-7a9c-4b71-986e-58f77ca418dd/downloadf5a85256243d621de9b84db8d683eb39MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/23535oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/235352025-03-29 11:19:17.052http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).