Estudio de materiales compuestos de cuero recuperado aglomerados con resina polimérica
Descripción del Articulo
Actualmente la producción de calzados de cuero es una actividad económica que crece principalmente al ritmo de la población de las grandes ciudades. En distintas etapas de la producción del calzado se realiza el corte del cuero y como producto de este proceso se obtienen grandes cantidades de mermas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5327 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/5327 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Materiales compuestos Polímeros Calzado--Industria y comercio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
id |
PUCP_1a94f0f4c91a977ae215ed1e0ce79696 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5327 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estudio de materiales compuestos de cuero recuperado aglomerados con resina polimérica |
title |
Estudio de materiales compuestos de cuero recuperado aglomerados con resina polimérica |
spellingShingle |
Estudio de materiales compuestos de cuero recuperado aglomerados con resina polimérica Arias Fernández, Alejandro José Materiales compuestos Polímeros Calzado--Industria y comercio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
title_short |
Estudio de materiales compuestos de cuero recuperado aglomerados con resina polimérica |
title_full |
Estudio de materiales compuestos de cuero recuperado aglomerados con resina polimérica |
title_fullStr |
Estudio de materiales compuestos de cuero recuperado aglomerados con resina polimérica |
title_full_unstemmed |
Estudio de materiales compuestos de cuero recuperado aglomerados con resina polimérica |
title_sort |
Estudio de materiales compuestos de cuero recuperado aglomerados con resina polimérica |
author |
Arias Fernández, Alejandro José |
author_facet |
Arias Fernández, Alejandro José |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Acosta Sullcahuamán, Julio Arnaldo Rumiche Zapata, Francisco Aurelio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arias Fernández, Alejandro José |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Materiales compuestos Polímeros Calzado--Industria y comercio |
topic |
Materiales compuestos Polímeros Calzado--Industria y comercio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
description |
Actualmente la producción de calzados de cuero es una actividad económica que crece principalmente al ritmo de la población de las grandes ciudades. En distintas etapas de la producción del calzado se realiza el corte del cuero y como producto de este proceso se obtienen grandes cantidades de mermas no utilizadas en la confección del calzado; éstas representan un 4% del total del cuero utilizado, los cuales normalmente son desechados incrementando el volumen de los residuos sólidos y, con ello, los problemas medioambientales. Entre las soluciones a este problema se plantea el recuperado de los residuos de cuero con el propósito de agregar valor a la cadena de producción del calzado; así, por ejemplo, producir a partir de estos residuos un material capaz de ser utilizado como suela falsa de botas de seguridad industriales. El objetivo de este trabajo es el estudio de las propiedades de los materiales compuestos de cuero recuperado aglomerados con resina polimérica. Con este propósito, se ha desarrollado este trabajo según las siguientes etapas: en primer lugar, se estudian los fundamentos teóricos relacionados con los materiales compuestos y procesos existentes que involucren residuos de cuero; seguidamente, se estableció la metodología experimental a seguir para la fabricación del material compuesto de cuero y resina polimérica, verificando mediante ensayos el proceso más adecuado para la obtención de las diferentes mezclas a evaluar y, finalmente, se fabricaron las muestras según el diseño experimental que considera la variación de la composición de las mezclas y del tamaño de partículas de cuero y se realizaron los distintos ensayos para determinar el material compuesto que posea las mejores propiedades mecánicas y otras físicas. Finalmente, se ha determinado un proceso de fabricación para la obtención de materiales compuestos de cuero recuperado aglomerados con resina poliéster; identificando las variables involucradas en las etapas de este proceso: Preparación del cuero y la resina, mezcla de los constituyentes, curado y prensado a temperatura ambiente y curado en horno. Asimismo, se determinaron las propiedades mecánicas de los materiales compuestos resultantes y además la densidad y absorción de agua de los mismos. |
publishDate |
2013 |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2014-05-20T17:35:09Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2014-05-20T17:35:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014-05-20 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/5327 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/5327 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0a00f746-c3d8-46bb-972f-0a9d10224e95/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/daa5517e-76f5-4fdd-96b6-589792682fd9/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/894967ed-f6b5-43a4-a8e2-3c83ac808570/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/01b5228d-ecbe-4d12-91f5-f12819892d4f/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3639f6ea-b10c-4cb0-b999-53c166354ad6/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cb142aa1-1599-468d-8d61-c3a29d192e1a/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b07cd073-ef32-4480-bb82-11c9ff590673/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
aa322e1904ec06b529034a791b32dda2 a438454a621862639ca825c6a09170c3 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 22b7c5cd7a597952191feb8a45d64a67 5f11e85d7d95a65a8c27200546eab0eb 17ce4b8910e7f275f4238ffcd484fde8 53ad3cf637ff1734999495454561ca20 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834736832748716032 |
spelling |
Acosta Sullcahuamán, Julio ArnaldoRumiche Zapata, Francisco AurelioArias Fernández, Alejandro José2014-05-20T17:35:09Z2014-05-20T17:35:09Z20132014-05-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/5327Actualmente la producción de calzados de cuero es una actividad económica que crece principalmente al ritmo de la población de las grandes ciudades. En distintas etapas de la producción del calzado se realiza el corte del cuero y como producto de este proceso se obtienen grandes cantidades de mermas no utilizadas en la confección del calzado; éstas representan un 4% del total del cuero utilizado, los cuales normalmente son desechados incrementando el volumen de los residuos sólidos y, con ello, los problemas medioambientales. Entre las soluciones a este problema se plantea el recuperado de los residuos de cuero con el propósito de agregar valor a la cadena de producción del calzado; así, por ejemplo, producir a partir de estos residuos un material capaz de ser utilizado como suela falsa de botas de seguridad industriales. El objetivo de este trabajo es el estudio de las propiedades de los materiales compuestos de cuero recuperado aglomerados con resina polimérica. Con este propósito, se ha desarrollado este trabajo según las siguientes etapas: en primer lugar, se estudian los fundamentos teóricos relacionados con los materiales compuestos y procesos existentes que involucren residuos de cuero; seguidamente, se estableció la metodología experimental a seguir para la fabricación del material compuesto de cuero y resina polimérica, verificando mediante ensayos el proceso más adecuado para la obtención de las diferentes mezclas a evaluar y, finalmente, se fabricaron las muestras según el diseño experimental que considera la variación de la composición de las mezclas y del tamaño de partículas de cuero y se realizaron los distintos ensayos para determinar el material compuesto que posea las mejores propiedades mecánicas y otras físicas. Finalmente, se ha determinado un proceso de fabricación para la obtención de materiales compuestos de cuero recuperado aglomerados con resina poliéster; identificando las variables involucradas en las etapas de este proceso: Preparación del cuero y la resina, mezcla de los constituyentes, curado y prensado a temperatura ambiente y curado en horno. Asimismo, se determinaron las propiedades mecánicas de los materiales compuestos resultantes y además la densidad y absorción de agua de los mismos.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Materiales compuestosPolímerosCalzado--Industria y comerciohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Estudio de materiales compuestos de cuero recuperado aglomerados con resina poliméricainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero MecánicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Mecánica0796057410491814https://orcid.org/0000-0002-1518-4282https://orcid.org/0000-0001-9318-8425713046https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALARIAS_ALEJANDRO_ESTUDIO_MATERIALES_COMPUESTOS_CUERO_RESINA_POLIMERICA.pdfARIAS_ALEJANDRO_ESTUDIO_MATERIALES_COMPUESTOS_CUERO_RESINA_POLIMERICA.pdfapplication/pdf4583509https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0a00f746-c3d8-46bb-972f-0a9d10224e95/downloadaa322e1904ec06b529034a791b32dda2MD51trueAnonymousREADARIAS_ALEJANDRO_ESTUDIO_MATERIALES_COMPUESTOS_CUERO_RESINA_POLIMERICA_ANEXOS.pdfARIAS_ALEJANDRO_ESTUDIO_MATERIALES_COMPUESTOS_CUERO_RESINA_POLIMERICA_ANEXOS.pdfapplication/pdf942738https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/daa5517e-76f5-4fdd-96b6-589792682fd9/downloada438454a621862639ca825c6a09170c3MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/894967ed-f6b5-43a4-a8e2-3c83ac808570/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTEXTARIAS_ALEJANDRO_ESTUDIO_MATERIALES_COMPUESTOS_CUERO_RESINA_POLIMERICA.pdf.txtARIAS_ALEJANDRO_ESTUDIO_MATERIALES_COMPUESTOS_CUERO_RESINA_POLIMERICA.pdf.txtExtracted texttext/plain125971https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/01b5228d-ecbe-4d12-91f5-f12819892d4f/download22b7c5cd7a597952191feb8a45d64a67MD58falseAnonymousREADARIAS_ALEJANDRO_ESTUDIO_MATERIALES_COMPUESTOS_CUERO_RESINA_POLIMERICA_ANEXOS.pdf.txtARIAS_ALEJANDRO_ESTUDIO_MATERIALES_COMPUESTOS_CUERO_RESINA_POLIMERICA_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain21281https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3639f6ea-b10c-4cb0-b999-53c166354ad6/download5f11e85d7d95a65a8c27200546eab0ebMD510falseAnonymousREADTHUMBNAILARIAS_ALEJANDRO_ESTUDIO_MATERIALES_COMPUESTOS_CUERO_RESINA_POLIMERICA.pdf.jpgARIAS_ALEJANDRO_ESTUDIO_MATERIALES_COMPUESTOS_CUERO_RESINA_POLIMERICA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg37511https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cb142aa1-1599-468d-8d61-c3a29d192e1a/download17ce4b8910e7f275f4238ffcd484fde8MD59falseAnonymousREADARIAS_ALEJANDRO_ESTUDIO_MATERIALES_COMPUESTOS_CUERO_RESINA_POLIMERICA_ANEXOS.pdf.jpgARIAS_ALEJANDRO_ESTUDIO_MATERIALES_COMPUESTOS_CUERO_RESINA_POLIMERICA_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg44484https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b07cd073-ef32-4480-bb82-11c9ff590673/download53ad3cf637ff1734999495454561ca20MD511falseAnonymousREAD20.500.12404/5327oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/53272025-03-12 17:50:04.047http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.814859 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).