Modelo prolab: Kusi Wasi, hotel y guardería para perros, propuesta sostenible para mejorar la calidad de vida de las mascotas en Lima
Descripción del Articulo
En Lima Metropolitana vemos que, la adquisición y adopción de mascotas en la Zona 7 de Lima Metropolitana de los segmentos A y B, quienes ven en sus mascotas un miembro de su familia, requiriendo cuidados especiales y asegurando su bienestar. En ese sentido, los negocios dedicados a brindar servicio...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/26058 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26058 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Animales domésticos--Servicios--Perú--Lima Negocios--Planificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En Lima Metropolitana vemos que, la adquisición y adopción de mascotas en la Zona 7 de Lima Metropolitana de los segmentos A y B, quienes ven en sus mascotas un miembro de su familia, requiriendo cuidados especiales y asegurando su bienestar. En ese sentido, los negocios dedicados a brindar servicios y productos a mascotas se han multiplicado. Debido al estilo de vida de sus dueños, muchas veces las mascotas no tienen donde quedarse cuando estos se ausentan, pues no los pueden llevar consigo ni dejar en alguna casa o guardería. En dicho contexto, se ve la necesidad de proponer un proyecto de negocio que brinde dichos servicios de alojamiento y de guardería. Por ello, con la idea de negocio propuesta se ha buscado materializarla a través de diversas etapas. Primero, se ha desarrollado una estrategia hacia el cliente. Con herramientas como la construcción del perfil del cliente, encuestas e investigación, visibilizando la importancia de brindar un buen servicio al dueño de la mascota. Segundo, se ha desarrollado una estrategia de servicio, mediante una investigación de las ofertas actuales, la propuesta de valor del negocio dirigido a la sostenibilidad social y ambiental, así como las facilidades de pago, atención al cliente y distancia. Tercero, se ha desarrollado una estrategia comercial mediante un análisis de la viabilidad financiera para poder ver si es sostenible el plantear una rentabilidad de dicho negocio. En ese sentido, el presente trabajo presenta una investigación profunda de propuesta de negocio innovadora y factible, que busca no solo su éxito económico sino también cambiar la percepción de la sostenibilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).