La aplicación de las normas contables en el Derecho Tributario : el caso del devengado y la NIIF 15

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se analiza la aplicación de las normas contables por parte de la Administración Tributaria y Tribunal Fiscal, esto es, en el ámbito del Derecho Tributario, verificándose que dichas normas contables han sido aplicadas para dar contenido a términos, conceptos o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Burga Villavicencio, Yessenia Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/11781
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/11781
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad financiera--Normas
Administración tributaria--Legislación
Impuesto a la renta--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id PUCP_16c1e328798e70fd80ff7d0e2453d497
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/11781
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
spelling Dunin-Borkowski Goluchowska, KatarzynaBurga Villavicencio, Yessenia Fiorella2018-03-28T00:19:27Z2018-03-28T00:19:27Z20172018http://hdl.handle.net/20.500.12404/11781En el presente trabajo de investigación se analiza la aplicación de las normas contables por parte de la Administración Tributaria y Tribunal Fiscal, esto es, en el ámbito del Derecho Tributario, verificándose que dichas normas contables han sido aplicadas para dar contenido a términos, conceptos o supuestos contenidos en la norma tributaria, en específico, la Ley del Impuesto a la Renta. En este contexto, se verifica la utilización de las normas contables para dar contenido al principio del “devengado”, motivo por el cual, en el presente trabajo de investigación también se analiza el impacto que tendrá la transición de la Norma Internacional de Contabilidad No. , a la nueva Norma Internacional de Información Financiera No. 15, la cual se refiere a los ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes, y entrará en vigencia a partir del año 2018, la misma que proporciona nuevos lineamientos y un modelo consolidado de cinco pasos para el reconocimiento de ingresos por contrato de ventas.Trabajo AcademicospaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Contabilidad financiera--NormasAdministración tributaria--LegislaciónImpuesto a la renta--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La aplicación de las normas contables en el Derecho Tributario : el caso del devengado y la NIIF 15info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUSegunda Especialidad en Derecho TributarioTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho Tributario421169https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALBURGA VILLAVICENCIO YESSENIA FIORELLA_trabajo final.pdfBURGA VILLAVICENCIO YESSENIA FIORELLA_trabajo final.pdfTexto completoapplication/pdf22911027https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7f720d8f-a285-4ca8-bba7-6619a9c0c6b7/download546d12090da0721396bb3e95f1b73114MD51trueAnonymousREADTHUMBNAILBURGA VILLAVICENCIO YESSENIA FIORELLA_trabajo final.pdf.jpgBURGA VILLAVICENCIO YESSENIA FIORELLA_trabajo final.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10780https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/383247bf-d1d6-4689-bc64-0db820231537/download99ba17e70faa6fae81c5db2344351925MD52falseAnonymousREADTEXTBURGA VILLAVICENCIO YESSENIA FIORELLA_trabajo final.pdf.txtBURGA VILLAVICENCIO YESSENIA FIORELLA_trabajo final.pdf.txtExtracted texttext/plain54213https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f1233bb2-2eba-4216-bc09-d23399b850a0/downloadada85c30bc18b43df5d4f8418023d732MD53falseAnonymousREAD20.500.12404/11781oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/117812025-03-12 18:15:31.298http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La aplicación de las normas contables en el Derecho Tributario : el caso del devengado y la NIIF 15
title La aplicación de las normas contables en el Derecho Tributario : el caso del devengado y la NIIF 15
spellingShingle La aplicación de las normas contables en el Derecho Tributario : el caso del devengado y la NIIF 15
Burga Villavicencio, Yessenia Fiorella
Contabilidad financiera--Normas
Administración tributaria--Legislación
Impuesto a la renta--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La aplicación de las normas contables en el Derecho Tributario : el caso del devengado y la NIIF 15
title_full La aplicación de las normas contables en el Derecho Tributario : el caso del devengado y la NIIF 15
title_fullStr La aplicación de las normas contables en el Derecho Tributario : el caso del devengado y la NIIF 15
title_full_unstemmed La aplicación de las normas contables en el Derecho Tributario : el caso del devengado y la NIIF 15
title_sort La aplicación de las normas contables en el Derecho Tributario : el caso del devengado y la NIIF 15
author Burga Villavicencio, Yessenia Fiorella
author_facet Burga Villavicencio, Yessenia Fiorella
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Dunin-Borkowski Goluchowska, Katarzyna
dc.contributor.author.fl_str_mv Burga Villavicencio, Yessenia Fiorella
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Contabilidad financiera--Normas
Administración tributaria--Legislación
Impuesto a la renta--Perú
topic Contabilidad financiera--Normas
Administración tributaria--Legislación
Impuesto a la renta--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description En el presente trabajo de investigación se analiza la aplicación de las normas contables por parte de la Administración Tributaria y Tribunal Fiscal, esto es, en el ámbito del Derecho Tributario, verificándose que dichas normas contables han sido aplicadas para dar contenido a términos, conceptos o supuestos contenidos en la norma tributaria, en específico, la Ley del Impuesto a la Renta. En este contexto, se verifica la utilización de las normas contables para dar contenido al principio del “devengado”, motivo por el cual, en el presente trabajo de investigación también se analiza el impacto que tendrá la transición de la Norma Internacional de Contabilidad No. , a la nueva Norma Internacional de Información Financiera No. 15, la cual se refiere a los ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes, y entrará en vigencia a partir del año 2018, la misma que proporciona nuevos lineamientos y un modelo consolidado de cinco pasos para el reconocimiento de ingresos por contrato de ventas.
publishDate 2017
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2018-03-28T00:19:27Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2018-03-28T00:19:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/11781
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/11781
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7f720d8f-a285-4ca8-bba7-6619a9c0c6b7/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/383247bf-d1d6-4689-bc64-0db820231537/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f1233bb2-2eba-4216-bc09-d23399b850a0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 546d12090da0721396bb3e95f1b73114
99ba17e70faa6fae81c5db2344351925
ada85c30bc18b43df5d4f8418023d732
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834737095462092800
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).