Proyecto Inmobiliario para Edificio Multifamiliar en Miraflores
Descripción del Articulo
El presente trabajo analiza el desarrollo de un proyecto inmobiliario para un edificio multifamiliar en el distrito de Miraflores, en una zona exclusiva muy cercana al Malecón de Miraflores. El edificio propuesto consta de siete pisos superiores más la azotea, un nivel de semisótano y dos niveles de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/13787 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/13787 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vivienda colectiva--Construcción--Perú--Miraflores (Lima : Distrito) Industria de la construcción--Administración Estudios de factibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
PUCP_1662976eb27cdf4993714e3701860d8e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/13787 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Proyecto Inmobiliario para Edificio Multifamiliar en Miraflores |
title |
Proyecto Inmobiliario para Edificio Multifamiliar en Miraflores |
spellingShingle |
Proyecto Inmobiliario para Edificio Multifamiliar en Miraflores Lira Chirif, Andrés Martín Vivienda colectiva--Construcción--Perú--Miraflores (Lima : Distrito) Industria de la construcción--Administración Estudios de factibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Proyecto Inmobiliario para Edificio Multifamiliar en Miraflores |
title_full |
Proyecto Inmobiliario para Edificio Multifamiliar en Miraflores |
title_fullStr |
Proyecto Inmobiliario para Edificio Multifamiliar en Miraflores |
title_full_unstemmed |
Proyecto Inmobiliario para Edificio Multifamiliar en Miraflores |
title_sort |
Proyecto Inmobiliario para Edificio Multifamiliar en Miraflores |
author |
Lira Chirif, Andrés Martín |
author_facet |
Lira Chirif, Andrés Martín |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pique Romero, Tito Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lira Chirif, Andrés Martín |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Vivienda colectiva--Construcción--Perú--Miraflores (Lima : Distrito) Industria de la construcción--Administración Estudios de factibilidad |
topic |
Vivienda colectiva--Construcción--Perú--Miraflores (Lima : Distrito) Industria de la construcción--Administración Estudios de factibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente trabajo analiza el desarrollo de un proyecto inmobiliario para un edificio multifamiliar en el distrito de Miraflores, en una zona exclusiva muy cercana al Malecón de Miraflores. El edificio propuesto consta de siete pisos superiores más la azotea, un nivel de semisótano y dos niveles de sótanos. En total se propone la construcción de 18 unidades inmobiliarias. Para lograr esto en un principio se realizó un análisis situacional el cual incluye la evaluación de las fuerzas externas más importantes que ejercerán influencia sobre el proyecto. Luego se desarrolló un estudio de mercado para conocer la oferta de viviendas cercana al proyecto y el tipo de demanda que debemos satisfacer. En base a esta información se diseñó un plan de marketing cuyo objetivo es posicionarnos frente al cliente objetivo que hemos identificado como una empresa que ofrece productos innovadores y que se diferencian dentro del mercado. A continuación, se elaboró el “marketing mix” dentro del cual se determinan las características del producto, la fijación de su precio de venta, las opciones de promoción a emplearse y la plaza más conveniente para ofrecer nuestro producto. Finalmente, luego de elaborar un presupuesto y un cronograma, se analizaron los aspectos económicos y financieros del proyecto para determinar si los resultados de indicadores como el VAN y la TIR son lo suficientemente atractivos para implementar el proyecto. Se presto especial énfasis en el esquema de compra del terreno puesto que este influye significativamente en la rentabilidad del proyecto. También se hizo una cuidadosa evaluación de riesgos a través del análisis de sensibilidad con distintas velocidades de venta y la simulación de Monte Carlo para medir la fortaleza del proyecto ante diversos escenarios. |
publishDate |
2018 |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2019-03-21T17:13:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-21T17:13:23Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2019-03-21T17:13:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-03-21 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/13787 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/13787 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bc7e65b3-0364-4ae7-afc0-e664ff7eb771/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d3f9ea53-f696-4b30-94b7-ea806e26af1b/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8c90134a-f307-41ed-bf47-38231b3a8389/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1a620d0f-58d3-496b-b1a4-4c7ee1780185/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/86e7fb04-b13c-4d8f-ba1d-1f03d2e97342/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b819a446f8a159a177f1f05bf409d2f0 25cd7e64ca0600de9c9eb4c1c406ca7d 35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5 e1c5333ead882ed683f019a3d6a8fb02 2efb49290da13028c7606856275a9759 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834736875889229824 |
spelling |
Pique Romero, Tito AntonioLira Chirif, Andrés Martín2019-03-21T17:13:23Z2019-03-21T17:13:23Z2019-03-21T17:13:23Z20182019-03-21http://hdl.handle.net/20.500.12404/13787El presente trabajo analiza el desarrollo de un proyecto inmobiliario para un edificio multifamiliar en el distrito de Miraflores, en una zona exclusiva muy cercana al Malecón de Miraflores. El edificio propuesto consta de siete pisos superiores más la azotea, un nivel de semisótano y dos niveles de sótanos. En total se propone la construcción de 18 unidades inmobiliarias. Para lograr esto en un principio se realizó un análisis situacional el cual incluye la evaluación de las fuerzas externas más importantes que ejercerán influencia sobre el proyecto. Luego se desarrolló un estudio de mercado para conocer la oferta de viviendas cercana al proyecto y el tipo de demanda que debemos satisfacer. En base a esta información se diseñó un plan de marketing cuyo objetivo es posicionarnos frente al cliente objetivo que hemos identificado como una empresa que ofrece productos innovadores y que se diferencian dentro del mercado. A continuación, se elaboró el “marketing mix” dentro del cual se determinan las características del producto, la fijación de su precio de venta, las opciones de promoción a emplearse y la plaza más conveniente para ofrecer nuestro producto. Finalmente, luego de elaborar un presupuesto y un cronograma, se analizaron los aspectos económicos y financieros del proyecto para determinar si los resultados de indicadores como el VAN y la TIR son lo suficientemente atractivos para implementar el proyecto. Se presto especial énfasis en el esquema de compra del terreno puesto que este influye significativamente en la rentabilidad del proyecto. También se hizo una cuidadosa evaluación de riesgos a través del análisis de sensibilidad con distintas velocidades de venta y la simulación de Monte Carlo para medir la fortaleza del proyecto ante diversos escenarios.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Vivienda colectiva--Construcción--Perú--Miraflores (Lima : Distrito)Industria de la construcción--AdministraciónEstudios de factibilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Proyecto Inmobiliario para Edificio Multifamiliar en Mirafloresinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Gestión y Dirección de Empresas Constructoras e InmobiliariasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGestión y Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias15965062732257https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLIRA_CHIRIF_PROYECTO_INMOBILIARIO_PARA_EDIFICIO_MULTIFAMILIAR_EN_MIRAFLORES.pdfLIRA_CHIRIF_PROYECTO_INMOBILIARIO_PARA_EDIFICIO_MULTIFAMILIAR_EN_MIRAFLORES.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf6891185https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bc7e65b3-0364-4ae7-afc0-e664ff7eb771/downloadb819a446f8a159a177f1f05bf409d2f0MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8919https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d3f9ea53-f696-4b30-94b7-ea806e26af1b/download25cd7e64ca0600de9c9eb4c1c406ca7dMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81650https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8c90134a-f307-41ed-bf47-38231b3a8389/download35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILLIRA_CHIRIF_PROYECTO_INMOBILIARIO_PARA_EDIFICIO_MULTIFAMILIAR_EN_MIRAFLORES.pdf.jpgLIRA_CHIRIF_PROYECTO_INMOBILIARIO_PARA_EDIFICIO_MULTIFAMILIAR_EN_MIRAFLORES.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13535https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1a620d0f-58d3-496b-b1a4-4c7ee1780185/downloade1c5333ead882ed683f019a3d6a8fb02MD54falseAnonymousREADTEXTLIRA_CHIRIF_PROYECTO_INMOBILIARIO_PARA_EDIFICIO_MULTIFAMILIAR_EN_MIRAFLORES.pdf.txtLIRA_CHIRIF_PROYECTO_INMOBILIARIO_PARA_EDIFICIO_MULTIFAMILIAR_EN_MIRAFLORES.pdf.txtExtracted texttext/plain263133https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/86e7fb04-b13c-4d8f-ba1d-1f03d2e97342/download2efb49290da13028c7606856275a9759MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/13787oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/137872024-12-03 12:10:48.667http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTElDRU5DSUEgRVNUw4FOREFSCgpCYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLiAKCkNvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGRlIGRlcMOzc2l0byBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbyB0cmFuc2Zvcm1hciAow7puaWNhbWVudGUgbWVkaWFudGUgc3UgdHJhZHVjY2nDs24gYSBvdHJvcyBpZGlvbWFzKSB5IHBvbmVyIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSwgZW4gZm9ybWF0byBmw61zaWNvIG8gZGlnaXRhbCwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBjb25vY2lkbyBwb3IgY29ub2NlcnNlLCBhIHRyYXbDqXMgZGUgbG9zIGRpdmVyc29zIHNlcnZpY2lvcyBwcm92aXN0b3MgcG9yIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLCBjcmVhZG9zIG8gcG9yIGNyZWFyc2UsIHRhbGVzIGNvbW8gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLCBjb2xlY2Npw7NuIGRlIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBlbnRyZSBvdHJvcywgZW4gZWwgUGVyw7ogeSBlbiBlbCBleHRyYW5qZXJvLCBwb3IgZWwgdGllbXBvIHkgdmVjZXMgcXVlIGNvbnNpZGVyZSBuZWNlc2FyaWFzLCB5IGxpYnJlIGRlIHJlbXVuZXJhY2lvbmVzLiBFbiB2aXJ0dWQgZGUgZGljaGEgbGljZW5jaWEsIGxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBwb2Ryw6EgcmVwcm9kdWNpciBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGVuIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHNvcG9ydGUgeSBlbiBtw6FzIGRlIHVuIGVqZW1wbGFyLCBzaW4gbW9kaWZpY2FyIHN1IGNvbnRlbmlkbywgc29sbyBjb24gcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgc2VndXJpZGFkLCByZXNwYWxkbyB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIERlY2xhcm8gcXVlIGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjby1hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sIGdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaG8gdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBubyBpbmZyaW5nZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJhcyBwZXJzb25hcy4gTGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IGNvbnNpZ25hcsOhIGVsIG5vbWJyZSBkZWwvIGxvcyBhdXRvci9lcyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgoK |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).