Consumo socialmente responsable: la decisión de compra de productos de belleza y cuidado personal a partir del conocimiento de prácticas sustentables de Natura Cosméticos
Descripción del Articulo
Dada la creciente relevancia de la responsabilidad social empresarial (RSE) en el mundo, se han llevado a cabo diversas investigaciones que permiten determinar el impacto de la RSE sobre el comportamiento del consumidor a través de métodos cuantitativos y experimentales, pero que no permiten conocer...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/10353 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/10353 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comportamiento del consumidor--Investigaciones Comportamiento del consumidor--Modelos matemáticos. Conducta del consumidor Responsabilidad social de las empresas--Perú--Lima Cosméticos--Industria y comercio--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
PUCP_162ff201983f66c1f2ea29a44c4dd2bc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/10353 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Consumo socialmente responsable: la decisión de compra de productos de belleza y cuidado personal a partir del conocimiento de prácticas sustentables de Natura Cosméticos |
title |
Consumo socialmente responsable: la decisión de compra de productos de belleza y cuidado personal a partir del conocimiento de prácticas sustentables de Natura Cosméticos |
spellingShingle |
Consumo socialmente responsable: la decisión de compra de productos de belleza y cuidado personal a partir del conocimiento de prácticas sustentables de Natura Cosméticos Garcia Calle, Natali Brighit Comportamiento del consumidor--Investigaciones Comportamiento del consumidor--Modelos matemáticos. Conducta del consumidor Responsabilidad social de las empresas--Perú--Lima Cosméticos--Industria y comercio--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Consumo socialmente responsable: la decisión de compra de productos de belleza y cuidado personal a partir del conocimiento de prácticas sustentables de Natura Cosméticos |
title_full |
Consumo socialmente responsable: la decisión de compra de productos de belleza y cuidado personal a partir del conocimiento de prácticas sustentables de Natura Cosméticos |
title_fullStr |
Consumo socialmente responsable: la decisión de compra de productos de belleza y cuidado personal a partir del conocimiento de prácticas sustentables de Natura Cosméticos |
title_full_unstemmed |
Consumo socialmente responsable: la decisión de compra de productos de belleza y cuidado personal a partir del conocimiento de prácticas sustentables de Natura Cosméticos |
title_sort |
Consumo socialmente responsable: la decisión de compra de productos de belleza y cuidado personal a partir del conocimiento de prácticas sustentables de Natura Cosméticos |
author |
Garcia Calle, Natali Brighit |
author_facet |
Garcia Calle, Natali Brighit Mallqui Colonia, Fiorella Valentina Palacios Lazaro, Brigitte Margaret |
author_role |
author |
author2 |
Mallqui Colonia, Fiorella Valentina Palacios Lazaro, Brigitte Margaret |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lau Barba, Milos Richard |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Garcia Calle, Natali Brighit Mallqui Colonia, Fiorella Valentina Palacios Lazaro, Brigitte Margaret |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Comportamiento del consumidor--Investigaciones Comportamiento del consumidor--Modelos matemáticos. Conducta del consumidor Responsabilidad social de las empresas--Perú--Lima Cosméticos--Industria y comercio--Perú--Lima |
topic |
Comportamiento del consumidor--Investigaciones Comportamiento del consumidor--Modelos matemáticos. Conducta del consumidor Responsabilidad social de las empresas--Perú--Lima Cosméticos--Industria y comercio--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Dada la creciente relevancia de la responsabilidad social empresarial (RSE) en el mundo, se han llevado a cabo diversas investigaciones que permiten determinar el impacto de la RSE sobre el comportamiento del consumidor a través de métodos cuantitativos y experimentales, pero que no permiten conocer a profundidad la razón de dicho comportamiento. A partir de ello, la presente investigación busca determinar las variables que influyen en la decisión de compra de los productos de la marca Natura Cosméticos a partir del conocimiento las prácticas socialmente responsables que realiza esta empresa, teniendo como principal sujeto de estudio a un segmento de consumidoras seleccionadas en determinadas zonas de Lima Metropolitana en función de su nivel socioeconómico. Para tal fin, se emplea un enfoque mixto en el cual se realiza un análisis cuantitativo a través del modelo de ecuaciones estructurales que permite confirmar o no la existencia de relaciones causales entre tres variables exógenas (conocimiento de prácticas socialmente responsables, valor percibido del producto socialmente responsable y evaluación de alternativas) y una variable endógena (decisión de compra). A su vez, para el análisis cualitativo se hace uso de entrevistas semiestructuradas a consumidoras de la muestra seleccionada, lo cual permite comprender mejor los resultados obtenidos en las encuestas. Los resultados cuantitativos de la presente investigación muestran que la variable “valor percibido del producto socialmente responsable” influye en las variables “evaluación de alternativas” y “decisión de compra”. Dichos hallazgos coinciden con los resultados cualitativos, en tanto que las consumidoras entrevistadas consideran importantes los esfuerzos realizados por Natura Cosméticos para cuidar el medio ambiente y la sociedad, siendo el brindar un producto a base de insumos naturales que no dañen su piel y el uso de menos plástico en los envases de productos, las prácticas más recordadas. A pesar de observar una valoración de las prácticas socialmente responsables que realiza Natura, en ambos análisis realizados, este atributo socioambiental que tiene la marca no es considerado como un factor determinante en la decisión de compra final, ya que predominan atributos como la calidad y la funcionalidad. De esta manera, se deja entrever que este grupo de consumidoras no ha incorporado a la RSE como atributo fundamental al momento de efectuar la compra de productos de belleza y cuidado personal |
publishDate |
2017 |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2018-03-09T20:44:33Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2018-03-09T20:44:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/10353 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/10353 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/52aee142-4394-48cf-bffe-5451586846e7/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fe39cd71-4423-4140-ae45-aa7a72dbf6f1/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2e9c8b34-944a-4f18-a9f2-3fc740e95e15/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6cb00d368a8c83b1178238d27663adcf 2ca159888c6105abd6d16104cd619685 2985722136b5930ca64c88ad2750fee8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834736915564199936 |
spelling |
Lau Barba, Milos RichardGarcia Calle, Natali BrighitMallqui Colonia, Fiorella ValentinaPalacios Lazaro, Brigitte Margaret2018-03-09T20:44:33Z2018-03-09T20:44:33Z20172018http://hdl.handle.net/20.500.12404/10353Dada la creciente relevancia de la responsabilidad social empresarial (RSE) en el mundo, se han llevado a cabo diversas investigaciones que permiten determinar el impacto de la RSE sobre el comportamiento del consumidor a través de métodos cuantitativos y experimentales, pero que no permiten conocer a profundidad la razón de dicho comportamiento. A partir de ello, la presente investigación busca determinar las variables que influyen en la decisión de compra de los productos de la marca Natura Cosméticos a partir del conocimiento las prácticas socialmente responsables que realiza esta empresa, teniendo como principal sujeto de estudio a un segmento de consumidoras seleccionadas en determinadas zonas de Lima Metropolitana en función de su nivel socioeconómico. Para tal fin, se emplea un enfoque mixto en el cual se realiza un análisis cuantitativo a través del modelo de ecuaciones estructurales que permite confirmar o no la existencia de relaciones causales entre tres variables exógenas (conocimiento de prácticas socialmente responsables, valor percibido del producto socialmente responsable y evaluación de alternativas) y una variable endógena (decisión de compra). A su vez, para el análisis cualitativo se hace uso de entrevistas semiestructuradas a consumidoras de la muestra seleccionada, lo cual permite comprender mejor los resultados obtenidos en las encuestas. Los resultados cuantitativos de la presente investigación muestran que la variable “valor percibido del producto socialmente responsable” influye en las variables “evaluación de alternativas” y “decisión de compra”. Dichos hallazgos coinciden con los resultados cualitativos, en tanto que las consumidoras entrevistadas consideran importantes los esfuerzos realizados por Natura Cosméticos para cuidar el medio ambiente y la sociedad, siendo el brindar un producto a base de insumos naturales que no dañen su piel y el uso de menos plástico en los envases de productos, las prácticas más recordadas. A pesar de observar una valoración de las prácticas socialmente responsables que realiza Natura, en ambos análisis realizados, este atributo socioambiental que tiene la marca no es considerado como un factor determinante en la decisión de compra final, ya que predominan atributos como la calidad y la funcionalidad. De esta manera, se deja entrever que este grupo de consumidoras no ha incorporado a la RSE como atributo fundamental al momento de efectuar la compra de productos de belleza y cuidado personalTesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Comportamiento del consumidor--InvestigacionesComportamiento del consumidor--Modelos matemáticos.Conducta del consumidorResponsabilidad social de las empresas--Perú--LimaCosméticos--Industria y comercio--Perú--Limahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Consumo socialmente responsable: la decisión de compra de productos de belleza y cuidado personal a partir del conocimiento de prácticas sustentables de Natura Cosméticosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarial413406https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGARCIA_MALLQUI_PALACIOS_NATURA COSMETICOS FINAL.pdfGARCIA_MALLQUI_PALACIOS_NATURA COSMETICOS FINAL.pdfTexto completoapplication/pdf4059809https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/52aee142-4394-48cf-bffe-5451586846e7/download6cb00d368a8c83b1178238d27663adcfMD51trueAnonymousREADTHUMBNAILGARCIA_MALLQUI_PALACIOS_NATURA COSMETICOS FINAL.pdf.jpgGARCIA_MALLQUI_PALACIOS_NATURA COSMETICOS FINAL.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg18690https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fe39cd71-4423-4140-ae45-aa7a72dbf6f1/download2ca159888c6105abd6d16104cd619685MD52falseAnonymousREADTEXTGARCIA_MALLQUI_PALACIOS_NATURA COSMETICOS FINAL.pdf.txtGARCIA_MALLQUI_PALACIOS_NATURA COSMETICOS FINAL.pdf.txtExtracted texttext/plain479776https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2e9c8b34-944a-4f18-a9f2-3fc740e95e15/download2985722136b5930ca64c88ad2750fee8MD53falseAnonymousREAD20.500.12404/10353oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/103532025-03-12 17:51:23.068http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.pe |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).