Inserción social y derechos de ciudadanía en el barrio popular de Barona en la ciudad de Milán - Italia
Descripción del Articulo
La exclusión social es una condición por la que el individuo se ubica al margen de la sociedad en el ejercicio de sus derechos fundamentales, como la interacción social, la educación y el trabajo. Esta condición se puede agudizar cuando un individuo no es ciudadano del estado en el que vive, es deci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14087 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/14087 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exclusión social--Italia--Milán inclusión social--Italia--Milán Migración internacional Ciudadanía--Italia--Milán Investigación cualitativa Administración--Aspectos sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | La exclusión social es una condición por la que el individuo se ubica al margen de la sociedad en el ejercicio de sus derechos fundamentales, como la interacción social, la educación y el trabajo. Esta condición se puede agudizar cuando un individuo no es ciudadano del estado en el que vive, es decir cuando es ciudadano extranjero. Actualmente la migración se ha incrementado en un 41% al 2016, según la Organización de las Naciones Unidas ONU y se caracteriza por ser urbana e internacional. Siendo generalmente los paises de origen, los que se encuentran en África (18.6 millones) Asia (70.8 millones), América Latina y el Caribe (8.5 millones)1 y los principales países receptores, Estados Unidos y países de Europa, generando cambios a nivel social, cultural, económico y político. En este contexto, la presente tesis se fundamenta en la investigación sobre las características de intervención del proyecto “Educación y derechos de ciudadanía”, cuyo principal objetivo es promover la inclusión social de la población del barrio popular de Barona, ubicado en la periferia de la ciudad de Milán, en Italia. La forma de investigacion será de Diagnóstico, que permitirá hacer un análisis del proceso de intervención. Se empleará el enfoque metodológico cualitativo para profundizar en la información recogida, tomando en cuenta los diferentes actores del proyecto y el enfoque metodologico cuantitativo para conocer las características sociales y culturales de la población beneficiaria. Se analizarán tambien las características del proyecto en relación al alineamiento con las políticas estatales, así como la red de protección pública, los recursos humanos y materiales, las características socioculturales de la población beneficiaria y las estrategias de monitoreo y evaluación del proyecto. A partir de este análisis se propone una estrategia de intervención para una gestión más efectiva del proyecto, donde los principales ejes son el diseño del proyecto y la organización del personal.La investigación está compuesta por cinco capítulos. En el capitulo I se presenta el plantemiento del problema, justificación y objetivos. En el capítulo II, el marco teórico referencial, En el capítulo III, el diseño metodológico, En el capítulo IV, El trabajo de campo, En el capítulo V los resultados y análisis de los hallazgos y en el capítulo VI se muestran las conclusiones y recomendaciones. 1 LA MIGRACION MUNDIAL EN CIFRAS, OECD, 2013 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).