Usabilidad en servicios web bioinformáticos

Descripción del Articulo

Bioinformática es la aplicación de tecnologías computacionales y la estadística a la gestión y análisis de datos biológicos como lo son las secuencias de ADN y de proteínas (Can, 2014). En esta área se ha evidenciado una creciente necesidad de usabilidad en las herramientas utilizadas para la invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bezerra Brandao Corrales, Manuel Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19477
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19477
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicios Web--Usabilidad
Servicios Web--Evaluación
Bioinformática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
id PUCP_15c8268bb926284282a40bc6616cbb95
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19477
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Usabilidad en servicios web bioinformáticos
title Usabilidad en servicios web bioinformáticos
spellingShingle Usabilidad en servicios web bioinformáticos
Bezerra Brandao Corrales, Manuel Alberto
Servicios Web--Usabilidad
Servicios Web--Evaluación
Bioinformática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
title_short Usabilidad en servicios web bioinformáticos
title_full Usabilidad en servicios web bioinformáticos
title_fullStr Usabilidad en servicios web bioinformáticos
title_full_unstemmed Usabilidad en servicios web bioinformáticos
title_sort Usabilidad en servicios web bioinformáticos
author Bezerra Brandao Corrales, Manuel Alberto
author_facet Bezerra Brandao Corrales, Manuel Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hirsh Martínez, Layla
Pow Sang Portillo, José Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Bezerra Brandao Corrales, Manuel Alberto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Servicios Web--Usabilidad
Servicios Web--Evaluación
Bioinformática
topic Servicios Web--Usabilidad
Servicios Web--Evaluación
Bioinformática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
description Bioinformática es la aplicación de tecnologías computacionales y la estadística a la gestión y análisis de datos biológicos como lo son las secuencias de ADN y de proteínas (Can, 2014). En esta área se ha evidenciado una creciente necesidad de usabilidad en las herramientas utilizadas para la investigación, con el fin de conseguir un manejo adecuado de la gran cantidad de información que se utiliza (Bolchini et al., 2009). Además, actualmente es evidente la escasez de investigaciones sobre usabilidad en servicios web bioinformáticos (Bolchini et al., 2009). Es por ello que, en este trabajo de investigación, se busca proponer herramientas que permitan realizar evaluaciones de usabilidad y diseño de interfaces enfocados a las necesidades en servicios web bioinformáticos. Estos servicios presentan características particulares que los diferencian de otros tipos de software. Además, sus usuarios presentan necesidades distintas. Por ejemplo, las barreras de usabilidad pueden inhibir la satisfacción de la experiencia de usuario y forzar a los investigadores a desperdiciar tiempo y energía en realizar tareas cotidianas en sus trabajos (Bolchini et al., 2009). Con la finalidad de atacar esta problemática, en este proyecto de fin de carrera se ha realizado la identificación del instrumento y el método de evaluación de usabilidad idóneos a aplicar en servicios web bioinformáticos, revisando literatura y comparando las principales características de métodos que ya han sido utilizados en este tipo de servicios. Con estos, se realizó una evaluación en el servicio web bioinformático del tipo recurso de datos Pfam (El-Gebali et al., 2019). Se realizó un análisis para enfocar el instrumento elegido a este tipo de servicios y se propusieron ajustes a este. Con el instrumento ajustado propuesto, se realizó nuevamente una evaluación de usabilidad al servicio mencionado anteriormente y se realizó una comparación de los resultados obtenidos. Además, por medio de entrevistas a usuarios de servicios web bioinformáticos y los resultados obtenidos en este trabajo, se propuso una clasificación de usuarios basado en el nivel de experiencia de estos usuarios. Se elaboraron instrumentos de usabilidad como perfiles de usuario y mapas de empatía para cada una de las categorías. Finalmente, se propusieron lineamientos para el diseño de interfaces de servicios web bioinformáticos, los cuales fueron aplicados a una funcionalidad del servicio de información sobre familias de proteínas, Pfam (El-Gebali et al., 2019).
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-16T00:17:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-16T00:17:45Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.EmbargoEnd.none.fl_str_mv 2022-01-03
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-06-15
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/19477
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/19477
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3105592e-95f0-4065-8051-c1a6c52e30af/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4657f803-e427-42c7-bbf1-4b83b0c561ab/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ced9d181-671a-42ca-a3c1-4d019e975c60/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/da0eb107-ef50-4248-9e63-20ab7ae9c45a/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d4b4c8d5-bca0-4e76-ba4d-d03868de4002/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fdd02bf6-ff5b-4b84-aa9a-c898f635d986/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/218f4a30-6430-4ed7-8625-9d0cf1c3c4cf/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9f8e7e64-2fbd-4219-8ab4-87bc514bd3a1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6ff9be378e2c17d1b00aa79fa02d280c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
c68d72094f79cfcfe74342534f58a259
0bfd2f7d1e9a0acf3e3dd4610622f5a6
0bfd2f7d1e9a0acf3e3dd4610622f5a6
0bfd2f7d1e9a0acf3e3dd4610622f5a6
0bfd2f7d1e9a0acf3e3dd4610622f5a6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736881660592128
spelling Hirsh Martínez, LaylaPow Sang Portillo, José AntonioBezerra Brandao Corrales, Manuel Alberto2021-06-16T00:17:45Z2021-06-16T00:17:45Z20212021-06-152022-01-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/19477Bioinformática es la aplicación de tecnologías computacionales y la estadística a la gestión y análisis de datos biológicos como lo son las secuencias de ADN y de proteínas (Can, 2014). En esta área se ha evidenciado una creciente necesidad de usabilidad en las herramientas utilizadas para la investigación, con el fin de conseguir un manejo adecuado de la gran cantidad de información que se utiliza (Bolchini et al., 2009). Además, actualmente es evidente la escasez de investigaciones sobre usabilidad en servicios web bioinformáticos (Bolchini et al., 2009). Es por ello que, en este trabajo de investigación, se busca proponer herramientas que permitan realizar evaluaciones de usabilidad y diseño de interfaces enfocados a las necesidades en servicios web bioinformáticos. Estos servicios presentan características particulares que los diferencian de otros tipos de software. Además, sus usuarios presentan necesidades distintas. Por ejemplo, las barreras de usabilidad pueden inhibir la satisfacción de la experiencia de usuario y forzar a los investigadores a desperdiciar tiempo y energía en realizar tareas cotidianas en sus trabajos (Bolchini et al., 2009). Con la finalidad de atacar esta problemática, en este proyecto de fin de carrera se ha realizado la identificación del instrumento y el método de evaluación de usabilidad idóneos a aplicar en servicios web bioinformáticos, revisando literatura y comparando las principales características de métodos que ya han sido utilizados en este tipo de servicios. Con estos, se realizó una evaluación en el servicio web bioinformático del tipo recurso de datos Pfam (El-Gebali et al., 2019). Se realizó un análisis para enfocar el instrumento elegido a este tipo de servicios y se propusieron ajustes a este. Con el instrumento ajustado propuesto, se realizó nuevamente una evaluación de usabilidad al servicio mencionado anteriormente y se realizó una comparación de los resultados obtenidos. Además, por medio de entrevistas a usuarios de servicios web bioinformáticos y los resultados obtenidos en este trabajo, se propuso una clasificación de usuarios basado en el nivel de experiencia de estos usuarios. Se elaboraron instrumentos de usabilidad como perfiles de usuario y mapas de empatía para cada una de las categorías. Finalmente, se propusieron lineamientos para el diseño de interfaces de servicios web bioinformáticos, los cuales fueron aplicados a una funcionalidad del servicio de información sobre familias de proteínas, Pfam (El-Gebali et al., 2019).spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Servicios Web--UsabilidadServicios Web--EvaluaciónBioinformáticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00Usabilidad en servicios web bioinformáticosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero InformáticoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Informática4032923621520576https://orcid.org/0000-0002-8215-6716https://orcid.org/0000-0003-4001-807273222296612286Zapata Del Rio, Claudia María Del PilarHirsh Martínez, LaylaVargas Cáceres, Silviahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBEZERRA_BRANDAO_MANUEL_USABILIDAD_SERVICIOS_WEB.pdfBEZERRA_BRANDAO_MANUEL_USABILIDAD_SERVICIOS_WEB.pdfTexto completoapplication/pdf8318561https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3105592e-95f0-4065-8051-c1a6c52e30af/download6ff9be378e2c17d1b00aa79fa02d280cMD51trueAnonymousREAD2022-01-03LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4657f803-e427-42c7-bbf1-4b83b0c561ab/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ced9d181-671a-42ca-a3c1-4d019e975c60/download8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD52falseAnonymousREADTHUMBNAILBEZERRA_BRANDAO_MANUEL_USABILIDAD_SERVICIOS_WEB.pdf.jpgBEZERRA_BRANDAO_MANUEL_USABILIDAD_SERVICIOS_WEB.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg18556https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/da0eb107-ef50-4248-9e63-20ab7ae9c45a/downloadc68d72094f79cfcfe74342534f58a259MD54falseAnonymousREADTEXTBEZERRA_BRANDAO_MANUEL_USABILIDAD_SERVICIOS_WEB.pdf.txtBEZERRA_BRANDAO_MANUEL_USABILIDAD_SERVICIOS_WEB.pdf.txtExtracted texttext/plain388425https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d4b4c8d5-bca0-4e76-ba4d-d03868de4002/download0bfd2f7d1e9a0acf3e3dd4610622f5a6MD55falseAnonymousREAD2022-01-03TEXTBEZERRA_BRANDAO_MANUEL_USABILIDAD_SERVICIOS_WEB.pdf.txtBEZERRA_BRANDAO_MANUEL_USABILIDAD_SERVICIOS_WEB.pdf.txtExtracted texttext/plain388425https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fdd02bf6-ff5b-4b84-aa9a-c898f635d986/download0bfd2f7d1e9a0acf3e3dd4610622f5a6MD55falseAnonymousREAD2022-01-03TEXTBEZERRA_BRANDAO_MANUEL_USABILIDAD_SERVICIOS_WEB.pdf.txtBEZERRA_BRANDAO_MANUEL_USABILIDAD_SERVICIOS_WEB.pdf.txtExtracted texttext/plain388425https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/218f4a30-6430-4ed7-8625-9d0cf1c3c4cf/download0bfd2f7d1e9a0acf3e3dd4610622f5a6MD55falseAnonymousREAD2022-01-03TEXTBEZERRA_BRANDAO_MANUEL_USABILIDAD_SERVICIOS_WEB.pdf.txtBEZERRA_BRANDAO_MANUEL_USABILIDAD_SERVICIOS_WEB.pdf.txtExtracted texttext/plain388425https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9f8e7e64-2fbd-4219-8ab4-87bc514bd3a1/download0bfd2f7d1e9a0acf3e3dd4610622f5a6MD55falseAnonymousREAD2022-01-0320.500.12404/19477oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/194772025-03-27 20:29:20.284http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).