Optimización de la asignación y programación del despacho y control de mensajería interna y externa de una empresa productora y distribuidora de productos de consumo masivo

Descripción del Articulo

El presente estudio analiza los sistemas de distribución de documentos de las áreas de mensajería interna y externa de una empresa productora y distribuidora de productos de consumo masivo con el objetivo de proponer mejoras que optimicen la utilización de los recursos de cada área respectivamente,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arenas Quispe, María Rocío, Reynoso Fernández, Lizeth Fiorela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5217
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5217
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación de la producción--Procesamiento de datos
Planificación de recursos de manufactura
Industria manufacturera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id PUCP_1506fe952593cdc9d3abf28ec78b20f1
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5217
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Optimización de la asignación y programación del despacho y control de mensajería interna y externa de una empresa productora y distribuidora de productos de consumo masivo
title Optimización de la asignación y programación del despacho y control de mensajería interna y externa de una empresa productora y distribuidora de productos de consumo masivo
spellingShingle Optimización de la asignación y programación del despacho y control de mensajería interna y externa de una empresa productora y distribuidora de productos de consumo masivo
Arenas Quispe, María Rocío
Planificación de la producción--Procesamiento de datos
Planificación de recursos de manufactura
Industria manufacturera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Optimización de la asignación y programación del despacho y control de mensajería interna y externa de una empresa productora y distribuidora de productos de consumo masivo
title_full Optimización de la asignación y programación del despacho y control de mensajería interna y externa de una empresa productora y distribuidora de productos de consumo masivo
title_fullStr Optimización de la asignación y programación del despacho y control de mensajería interna y externa de una empresa productora y distribuidora de productos de consumo masivo
title_full_unstemmed Optimización de la asignación y programación del despacho y control de mensajería interna y externa de una empresa productora y distribuidora de productos de consumo masivo
title_sort Optimización de la asignación y programación del despacho y control de mensajería interna y externa de una empresa productora y distribuidora de productos de consumo masivo
author Arenas Quispe, María Rocío
author_facet Arenas Quispe, María Rocío
Reynoso Fernández, Lizeth Fiorela
author_role author
author2 Reynoso Fernández, Lizeth Fiorela
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Silva Sotillo, Walter A.
dc.contributor.author.fl_str_mv Arenas Quispe, María Rocío
Reynoso Fernández, Lizeth Fiorela
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación de la producción--Procesamiento de datos
Planificación de recursos de manufactura
Industria manufacturera
topic Planificación de la producción--Procesamiento de datos
Planificación de recursos de manufactura
Industria manufacturera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente estudio analiza los sistemas de distribución de documentos de las áreas de mensajería interna y externa de una empresa productora y distribuidora de productos de consumo masivo con el objetivo de proponer mejoras que optimicen la utilización de los recursos de cada área respectivamente, lo cual permitirá la generación de ahorros para la empresa. En cuanto a la mensajería interna, el análisis se enfocó en la cantidad de recursos utilizados por dicha área. Se recopiló información necesaria para llevar a cabo la simulación de la situación actual y sobre ello se propuso un nuevo modelo de funcionamiento, con lo cual se lograría reducir la cantidad de mensajeros manteniendo la misma cantidad de documentación entregada diariamente entre las distintas áreas de la empresa. La reducción que se lograría con esta propuesta sería del 50% del gasto actual de mensajería interna. En la mensajería externa se propusieron cuatro rutas de transporte, las cuales fueron diseñadas mediante la aplicación del algoritmo de Clarke & Wright o método del ahorro, con lo cual se lograría una reducción del 29 % de la distancia total recorrida actualmente. Finalmente, considerando las propuestas de mejora planteadas tanto para la mensajería interna y externa, se cuantificó el ahorro anual que se podría generar para la empresa, el cual sería S/ 49,445.00 nuevos soles.
publishDate 2013
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2014-04-02T19:34:37Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2014-04-02T19:34:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-04-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/5217
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/5217
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/68d1dbac-0a2c-41b5-9e64-84ebb553868f/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/09dbd4ac-9cc3-467d-882f-01ad35094ea1/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/56e28bd8-cedf-409c-87ba-16d6a01f37fc/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/813dbbbf-ece9-4e74-a946-31e7269f96d5/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f961a045-4f25-4f84-851c-bc5bd8c60a62/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fd32293e326273465375768b75067cec
f2c168d528aea47903e9f1ef7c2ce1d8
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
a4f00b712871b6cb194eec475064fbcf
61cff828ca3569cc3c56c6832b20e4e9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736902191710208
spelling Silva Sotillo, Walter A.Arenas Quispe, María RocíoReynoso Fernández, Lizeth Fiorela2014-04-02T19:34:37Z2014-04-02T19:34:37Z20132014-04-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/5217El presente estudio analiza los sistemas de distribución de documentos de las áreas de mensajería interna y externa de una empresa productora y distribuidora de productos de consumo masivo con el objetivo de proponer mejoras que optimicen la utilización de los recursos de cada área respectivamente, lo cual permitirá la generación de ahorros para la empresa. En cuanto a la mensajería interna, el análisis se enfocó en la cantidad de recursos utilizados por dicha área. Se recopiló información necesaria para llevar a cabo la simulación de la situación actual y sobre ello se propuso un nuevo modelo de funcionamiento, con lo cual se lograría reducir la cantidad de mensajeros manteniendo la misma cantidad de documentación entregada diariamente entre las distintas áreas de la empresa. La reducción que se lograría con esta propuesta sería del 50% del gasto actual de mensajería interna. En la mensajería externa se propusieron cuatro rutas de transporte, las cuales fueron diseñadas mediante la aplicación del algoritmo de Clarke & Wright o método del ahorro, con lo cual se lograría una reducción del 29 % de la distancia total recorrida actualmente. Finalmente, considerando las propuestas de mejora planteadas tanto para la mensajería interna y externa, se cuantificó el ahorro anual que se podría generar para la empresa, el cual sería S/ 49,445.00 nuevos soles.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Planificación de la producción--Procesamiento de datosPlanificación de recursos de manufacturaIndustria manufacturerahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Optimización de la asignación y programación del despacho y control de mensajería interna y externa de una empresa productora y distribuidora de productos de consumo masivoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial09880013722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALARENAS_MARIA_ASIGNACION_PROGRAMACION_DESPACHO_CONTROL_MENSAJERIA_EMPRESA_PRODUCTORA_DISTRIBUIDORA_PRODUCTOS_CONSUMO_MASIVO.pdfARENAS_MARIA_ASIGNACION_PROGRAMACION_DESPACHO_CONTROL_MENSAJERIA_EMPRESA_PRODUCTORA_DISTRIBUIDORA_PRODUCTOS_CONSUMO_MASIVO.pdfapplication/pdf2142083https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/68d1dbac-0a2c-41b5-9e64-84ebb553868f/downloadfd32293e326273465375768b75067cecMD51trueAnonymousREADARENAS_MARIA_ASIGNACION_PROGRAMACION_DESPACHO_CONTROL_MENSAJERIA_EMPRESA_PRODUCTORA_DISTRIBUIDORA_PRODUCTOS_CONSUMO_MASIVO_ANEXOS.rarARENAS_MARIA_ASIGNACION_PROGRAMACION_DESPACHO_CONTROL_MENSAJERIA_EMPRESA_PRODUCTORA_DISTRIBUIDORA_PRODUCTOS_CONSUMO_MASIVO_ANEXOS.rarapplication/octet-stream732080https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/09dbd4ac-9cc3-467d-882f-01ad35094ea1/downloadf2c168d528aea47903e9f1ef7c2ce1d8MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/56e28bd8-cedf-409c-87ba-16d6a01f37fc/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTEXTARENAS_MARIA_ASIGNACION_PROGRAMACION_DESPACHO_CONTROL_MENSAJERIA_EMPRESA_PRODUCTORA_DISTRIBUIDORA_PRODUCTOS_CONSUMO_MASIVO.pdf.txtARENAS_MARIA_ASIGNACION_PROGRAMACION_DESPACHO_CONTROL_MENSAJERIA_EMPRESA_PRODUCTORA_DISTRIBUIDORA_PRODUCTOS_CONSUMO_MASIVO.pdf.txtExtracted texttext/plain144776https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/813dbbbf-ece9-4e74-a946-31e7269f96d5/downloada4f00b712871b6cb194eec475064fbcfMD56falseAnonymousREADTHUMBNAILARENAS_MARIA_ASIGNACION_PROGRAMACION_DESPACHO_CONTROL_MENSAJERIA_EMPRESA_PRODUCTORA_DISTRIBUIDORA_PRODUCTOS_CONSUMO_MASIVO.pdf.jpgARENAS_MARIA_ASIGNACION_PROGRAMACION_DESPACHO_CONTROL_MENSAJERIA_EMPRESA_PRODUCTORA_DISTRIBUIDORA_PRODUCTOS_CONSUMO_MASIVO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg34312https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f961a045-4f25-4f84-851c-bc5bd8c60a62/download61cff828ca3569cc3c56c6832b20e4e9MD57falseAnonymousREAD20.500.12404/5217oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/52172025-03-12 18:03:26.3http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).