Estilos de liderazgo de las mujeres emprendedoras de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

En la presente investigación se identifica el estilo de liderazgo predominante en las mujeres emprendedoras de Lima Metropolitana en el Perú mediante la descripción cualitativa de sus características demográficas; sus antecedentes educativos, familiares y laborales; sus tipos de empresas; sus habili...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Toledo Coral, Carina, Quintana Sánchez, César, Napa Zender, Dick, Terzano Napuri, Jesús
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/7528
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7528
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo
Mujeres--Trabajo--Perú
Emprendimiento (Administración)--Perú
Investigación cualitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id PUCP_1322cf8c52f5362659a65d884e505540
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/7528
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estilos de liderazgo de las mujeres emprendedoras de Lima Metropolitana
title Estilos de liderazgo de las mujeres emprendedoras de Lima Metropolitana
spellingShingle Estilos de liderazgo de las mujeres emprendedoras de Lima Metropolitana
Toledo Coral, Carina
Liderazgo
Mujeres--Trabajo--Perú
Emprendimiento (Administración)--Perú
Investigación cualitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Estilos de liderazgo de las mujeres emprendedoras de Lima Metropolitana
title_full Estilos de liderazgo de las mujeres emprendedoras de Lima Metropolitana
title_fullStr Estilos de liderazgo de las mujeres emprendedoras de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Estilos de liderazgo de las mujeres emprendedoras de Lima Metropolitana
title_sort Estilos de liderazgo de las mujeres emprendedoras de Lima Metropolitana
author Toledo Coral, Carina
author_facet Toledo Coral, Carina
Quintana Sánchez, César
Napa Zender, Dick
Terzano Napuri, Jesús
author_role author
author2 Quintana Sánchez, César
Napa Zender, Dick
Terzano Napuri, Jesús
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Di Laura Mendoza, Giovanna Francesca
dc.contributor.author.fl_str_mv Toledo Coral, Carina
Quintana Sánchez, César
Napa Zender, Dick
Terzano Napuri, Jesús
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Liderazgo
Mujeres--Trabajo--Perú
Emprendimiento (Administración)--Perú
Investigación cualitativa
topic Liderazgo
Mujeres--Trabajo--Perú
Emprendimiento (Administración)--Perú
Investigación cualitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En la presente investigación se identifica el estilo de liderazgo predominante en las mujeres emprendedoras de Lima Metropolitana en el Perú mediante la descripción cualitativa de sus características demográficas; sus antecedentes educativos, familiares y laborales; sus tipos de empresas; sus habilidades administrativas; motivaciones a convertirse en empresarias y relaciones interpersonales. En el diseño del estudio se utiliza el enfoque cualitativo que se basa en la entrevista de 18 mujeres emprendedoras de Lima Metropolitana en el Perú con empresas de tres años y medio a más en funcionamiento. Los resultados muestran que las mujeres empresarias tienden al estilo de liderazgo transformacional y tienden al emprendimiento motivadas por la necesidad, debido, principalmente, para lograr una independencia y tener mayor disponibilidad de tiempo. Se podría pensar que las mujeres emprendedoras de alto nivel educativo emprenden por la oportunidad, pero en el estudio se determina que son motivadas por la necesidad y con marcada tendencia al estilo transformacional. Además, se concluye que el liderazgo transformacional es desarrollado de manera natural en las mujeres emprendedoras que son motivadas por la oportunidad. Las características personales de las mujeres emprendedoras, dependen del contexto y sus experiencias; sin embargo, se podrían indicar: (a) capacidad para aprender, (b) buenas relaciones interpersonales, (c) buen nivel de comunicación, (d) responsabilidad, (e) actitud positiva y (f) carácter. El aporte del estudio radica en el análisis de las mujeres emprendedoras de Lima Metropolitana en el Perú, provincia con la mayor actividad emprendedora del país, y añade mayor evidencia sobre el estilo de liderazgo transformacional que es el predominante en las mujeres emprendedoras en un contexto diferente
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-28T21:06:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-28T21:06:01Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/7528
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/7528
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0242c8d7-469e-4ffa-ba16-c2053de5ac53/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6a422710-59c6-4a3d-83e8-12d198a0d731/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/be562a5e-dba6-4cb1-878d-1777249dee5b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a915245cc70ab2767cd67123993e5580
933a62fa00cd78dfb10503ab45862cd8
35acd5df4affc7584efeca8d64bfa592
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736958776016896
spelling Di Laura Mendoza, Giovanna FrancescaToledo Coral, CarinaQuintana Sánchez, CésarNapa Zender, DickTerzano Napuri, Jesús2016-11-28T21:06:01Z2016-11-28T21:06:01Z20162016http://hdl.handle.net/20.500.12404/7528En la presente investigación se identifica el estilo de liderazgo predominante en las mujeres emprendedoras de Lima Metropolitana en el Perú mediante la descripción cualitativa de sus características demográficas; sus antecedentes educativos, familiares y laborales; sus tipos de empresas; sus habilidades administrativas; motivaciones a convertirse en empresarias y relaciones interpersonales. En el diseño del estudio se utiliza el enfoque cualitativo que se basa en la entrevista de 18 mujeres emprendedoras de Lima Metropolitana en el Perú con empresas de tres años y medio a más en funcionamiento. Los resultados muestran que las mujeres empresarias tienden al estilo de liderazgo transformacional y tienden al emprendimiento motivadas por la necesidad, debido, principalmente, para lograr una independencia y tener mayor disponibilidad de tiempo. Se podría pensar que las mujeres emprendedoras de alto nivel educativo emprenden por la oportunidad, pero en el estudio se determina que son motivadas por la necesidad y con marcada tendencia al estilo transformacional. Además, se concluye que el liderazgo transformacional es desarrollado de manera natural en las mujeres emprendedoras que son motivadas por la oportunidad. Las características personales de las mujeres emprendedoras, dependen del contexto y sus experiencias; sin embargo, se podrían indicar: (a) capacidad para aprender, (b) buenas relaciones interpersonales, (c) buen nivel de comunicación, (d) responsabilidad, (e) actitud positiva y (f) carácter. El aporte del estudio radica en el análisis de las mujeres emprendedoras de Lima Metropolitana en el Perú, provincia con la mayor actividad emprendedora del país, y añade mayor evidencia sobre el estilo de liderazgo transformacional que es el predominante en las mujeres emprendedoras en un contexto diferenteThe main purpose of the present research is to identify the predominant leadership style of female entrepreneurs in Metropolitan Lima in Peru throughout qualitative descriptive of their demographic characteristics; education levels, family and work background; the types of businesses they manage; their managerial skills; their motivations to become entrepreneurs and their interpersonal relations. The study uses the qualitative paradigm that is based on a case study of 18 female entrepreneurs who live and work in Metropolitan Lima and who have been running companies for more than three years and a half. Female entrepreneurs tend to show characteristics associated to the transformational leadership style and tend to be motivated by necessity, mainly because they want to achieve independence and have more available time. It is commonly believed that female entrepreneurs who are highly educated mainly start business by opportunity, however results show that they are motivated by need and have a strong tendency to transformational style. In addition, it is concluded that transformational leadership is developed naturally in female entrepreneurs who are motivated by opportunity. The personal characteristics of female entrepreneurs, depend on the context and their experiences; however, the following outstand: (a) the ability to learn, (b) good interpersonal relationships, (c) good level of communication, (d) responsibility, (e) positive attitude and (f) character. The main contribution of this study lies in the analysis of female entrepreneurs in Metropolitan Lima in Peru, the region with the highest entrepreneurial activity in the country, and adds further empirical evidence that supports that the transformational leadership style is predominant for female entrepreneurs in a different contextTesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/LiderazgoMujeres--Trabajo--PerúEmprendimiento (Administración)--PerúInvestigación cualitativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Estilos de liderazgo de las mujeres emprendedoras de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMagíster en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTOLEDO_QUINTANA_ESTILOS_LIDERAZGO.pdfTOLEDO_QUINTANA_ESTILOS_LIDERAZGO.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf64216156https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0242c8d7-469e-4ffa-ba16-c2053de5ac53/downloada915245cc70ab2767cd67123993e5580MD51trueAnonymousREADTEXTTOLEDO_QUINTANA_ESTILOS_LIDERAZGO.pdf.txtTOLEDO_QUINTANA_ESTILOS_LIDERAZGO.pdf.txtExtracted texttext/plain347827https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6a422710-59c6-4a3d-83e8-12d198a0d731/download933a62fa00cd78dfb10503ab45862cd8MD52falseAnonymousREADTHUMBNAILTOLEDO_QUINTANA_ESTILOS_LIDERAZGO.pdf.jpgTOLEDO_QUINTANA_ESTILOS_LIDERAZGO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg34847https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/be562a5e-dba6-4cb1-878d-1777249dee5b/download35acd5df4affc7584efeca8d64bfa592MD53falseAnonymousREAD20.500.12404/7528oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/75282025-03-12 18:07:08.371http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.pe
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).