Mientras mi madre esté a mi lado, todo lo que yo adquiera será para mí y para ella: Ayuda familiar de jóvenes migrantes en la ciudad de Andahuaylas
Descripción del Articulo
Los jóvenes rurales que migran en búsqueda de oportunidades educativas y laborales en centros urbanos llevan consigo una historia personal de profunda inmersión en la economía familiar. Este sentido de responsabilidad se traslada con ellos y se reconfigura a partir de las nuevas estructuras y proces...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17858 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/17858 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Economía familiar--Perú--Apurímac Migración interna--Perú--Apurímac Juventud rural--Perú--Apurímac https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
| id |
PUCP_12d7a750a6bf34005742319c9329c263 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17858 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Mientras mi madre esté a mi lado, todo lo que yo adquiera será para mí y para ella: Ayuda familiar de jóvenes migrantes en la ciudad de Andahuaylas |
| title |
Mientras mi madre esté a mi lado, todo lo que yo adquiera será para mí y para ella: Ayuda familiar de jóvenes migrantes en la ciudad de Andahuaylas |
| spellingShingle |
Mientras mi madre esté a mi lado, todo lo que yo adquiera será para mí y para ella: Ayuda familiar de jóvenes migrantes en la ciudad de Andahuaylas Casas Hermoza, Frecia Elena Economía familiar--Perú--Apurímac Migración interna--Perú--Apurímac Juventud rural--Perú--Apurímac https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
| title_short |
Mientras mi madre esté a mi lado, todo lo que yo adquiera será para mí y para ella: Ayuda familiar de jóvenes migrantes en la ciudad de Andahuaylas |
| title_full |
Mientras mi madre esté a mi lado, todo lo que yo adquiera será para mí y para ella: Ayuda familiar de jóvenes migrantes en la ciudad de Andahuaylas |
| title_fullStr |
Mientras mi madre esté a mi lado, todo lo que yo adquiera será para mí y para ella: Ayuda familiar de jóvenes migrantes en la ciudad de Andahuaylas |
| title_full_unstemmed |
Mientras mi madre esté a mi lado, todo lo que yo adquiera será para mí y para ella: Ayuda familiar de jóvenes migrantes en la ciudad de Andahuaylas |
| title_sort |
Mientras mi madre esté a mi lado, todo lo que yo adquiera será para mí y para ella: Ayuda familiar de jóvenes migrantes en la ciudad de Andahuaylas |
| author |
Casas Hermoza, Frecia Elena |
| author_facet |
Casas Hermoza, Frecia Elena |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cavagnoud, Robin Thiérry Florent |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Casas Hermoza, Frecia Elena |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Economía familiar--Perú--Apurímac Migración interna--Perú--Apurímac Juventud rural--Perú--Apurímac |
| topic |
Economía familiar--Perú--Apurímac Migración interna--Perú--Apurímac Juventud rural--Perú--Apurímac https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
| description |
Los jóvenes rurales que migran en búsqueda de oportunidades educativas y laborales en centros urbanos llevan consigo una historia personal de profunda inmersión en la economía familiar. Este sentido de responsabilidad se traslada con ellos y se reconfigura a partir de las nuevas estructuras y procesos presentes en el ámbito urbano. La presente tesis busca analizar las principales formas de ayuda familiar mutua que se dan a partir de esta transición y la forma cómo el nuevo contexto las posibilita u obstaculiza. Se parte de la familia residencial de origen como unidad de análisis y se caracterizan sus dinámicas a partir de las entrevistas a jóvenes migrantes universitarios y/o profesionales que residen en la ciudad de Andahuaylas. Se realiza un análisis sistémico de la familia con roles y valores para entender las estrategias de subsistencia que llegan a formar con la migración como estrategia para asegurar medios de existencia (livelihoods). Así, tanto el perfil de las familias como las trayectorias educativas, laborales y migratorias de los jóvenes se analizan según los patrones de oportunidades/recursos y obstáculos encontrados. Se encuentra que las principales dinámicas entre hermanos son la convivencia, compra de víveres, y el apoyo económico / de asesoramiento para la inserción en la educación superior y/o laboral. La unidad familiar suele auspiciar así, la migración en cadena con la educación superior de todos los hermanos como aspiración general. La ayuda hacia los padres por otro lado, mantiene dinámicas del trabajo familiar no remunerado agrícola y el envío de remesas. Los principales capitales en el nuevo contexto incluyen el económico a partir de oportunidades laborales alternativas a la agricultura y el potencial de crear capital humano a través de la educación. Estas contribuyen a reducir la vulnerabilidad del núcleo familiar. Sin embargo, el escaso acceso a empleo adecuado y la inestabilidad de los ingresos, así como la dificultad en el ingreso y la titulación en la universidad se configuran como obstáculos en los planes de los jóvenes migrantes. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-17T00:50:48Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-17T00:50:48Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-01-16 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17858 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17858 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0b773567-0a0b-4656-8757-5967c3058053/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/74fbf9c3-6cc5-43ae-8952-3341ac25724f/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/38fe849f-b118-424e-8b88-89b4b1e2e2ce/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e6a4a833-e10f-4456-82c5-8e879323b9af/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/877db8f9-4ac8-4a1f-8c8c-2a8f612e7b53/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b9e9c4cdb188c9c0d0a850118ff91fa7 2f1e345a91f64bae987f88fcd488dc7b 98f82cf1acd06b16e7bebc5d107ef042 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1839177129234792448 |
| spelling |
Cavagnoud, Robin Thiérry FlorentCasas Hermoza, Frecia Elena2021-01-17T00:50:48Z2021-01-17T00:50:48Z20202021-01-16http://hdl.handle.net/20.500.12404/17858Los jóvenes rurales que migran en búsqueda de oportunidades educativas y laborales en centros urbanos llevan consigo una historia personal de profunda inmersión en la economía familiar. Este sentido de responsabilidad se traslada con ellos y se reconfigura a partir de las nuevas estructuras y procesos presentes en el ámbito urbano. La presente tesis busca analizar las principales formas de ayuda familiar mutua que se dan a partir de esta transición y la forma cómo el nuevo contexto las posibilita u obstaculiza. Se parte de la familia residencial de origen como unidad de análisis y se caracterizan sus dinámicas a partir de las entrevistas a jóvenes migrantes universitarios y/o profesionales que residen en la ciudad de Andahuaylas. Se realiza un análisis sistémico de la familia con roles y valores para entender las estrategias de subsistencia que llegan a formar con la migración como estrategia para asegurar medios de existencia (livelihoods). Así, tanto el perfil de las familias como las trayectorias educativas, laborales y migratorias de los jóvenes se analizan según los patrones de oportunidades/recursos y obstáculos encontrados. Se encuentra que las principales dinámicas entre hermanos son la convivencia, compra de víveres, y el apoyo económico / de asesoramiento para la inserción en la educación superior y/o laboral. La unidad familiar suele auspiciar así, la migración en cadena con la educación superior de todos los hermanos como aspiración general. La ayuda hacia los padres por otro lado, mantiene dinámicas del trabajo familiar no remunerado agrícola y el envío de remesas. Los principales capitales en el nuevo contexto incluyen el económico a partir de oportunidades laborales alternativas a la agricultura y el potencial de crear capital humano a través de la educación. Estas contribuyen a reducir la vulnerabilidad del núcleo familiar. Sin embargo, el escaso acceso a empleo adecuado y la inestabilidad de los ingresos, así como la dificultad en el ingreso y la titulación en la universidad se configuran como obstáculos en los planes de los jóvenes migrantes.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Economía familiar--Perú--ApurímacMigración interna--Perú--ApurímacJuventud rural--Perú--Apurímachttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01Mientras mi madre esté a mi lado, todo lo que yo adquiera será para mí y para ella: Ayuda familiar de jóvenes migrantes en la ciudad de Andahuaylasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en SociologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Catolica del Peru. Facultad de Ciencias SocialesSociología48857691https://orcid.org/0000-0002-0584-862070365915314086Vargas Winstanley, Silvana EugeniaCavero Cornejo, Omar AlbertoCavagnoud , Robin Thierry Florenthttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0b773567-0a0b-4656-8757-5967c3058053/downloadb7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2aMD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/74fbf9c3-6cc5-43ae-8952-3341ac25724f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADORIGINALCASAS_HERMOZA_FRECIA_ELENA_MIENTRAS_MI_MADRE_ESTÉ_A_MI_LADO.pdfCASAS_HERMOZA_FRECIA_ELENA_MIENTRAS_MI_MADRE_ESTÉ_A_MI_LADO.pdfTexto completoapplication/pdf1149377https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/38fe849f-b118-424e-8b88-89b4b1e2e2ce/downloadb9e9c4cdb188c9c0d0a850118ff91fa7MD52trueAnonymousREADTHUMBNAILCASAS_HERMOZA_FRECIA_ELENA_MIENTRAS_MI_MADRE_ESTÉ_A_MI_LADO.pdf.jpgCASAS_HERMOZA_FRECIA_ELENA_MIENTRAS_MI_MADRE_ESTÉ_A_MI_LADO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16691https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e6a4a833-e10f-4456-82c5-8e879323b9af/download2f1e345a91f64bae987f88fcd488dc7bMD55falseAnonymousREADTEXTCASAS_HERMOZA_FRECIA_ELENA_MIENTRAS_MI_MADRE_ESTÉ_A_MI_LADO.pdf.txtCASAS_HERMOZA_FRECIA_ELENA_MIENTRAS_MI_MADRE_ESTÉ_A_MI_LADO.pdf.txtExtracted texttext/plain259479https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/877db8f9-4ac8-4a1f-8c8c-2a8f612e7b53/download98f82cf1acd06b16e7bebc5d107ef042MD56falseAnonymousREAD20.500.12404/17858oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/178582025-07-18 18:39:18.631http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.413352 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).