Factibilidad de un proyecto de vivienda multifamiliar "Edificio Vivanco” en Santiago de Surco, utilizando financiamiento de terceros en un nicho de mercado especifico

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objeto demostrar que es económicamente factible desarrollar un proyecto inmobiliario de viviendas con financiamiento de clientes, inversionistas y préstamos bancarios, empleando una estrategia comercial basada en el conocimiento del target en un nicho específico de merca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gamarra García, Claudia, Nita Cáceres, Luis Guillermo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9135
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9135
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Viviendas--Perú--Lima
Viviendas--Construcción--Perú--Lima
Industria de la construcción--Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id PUCP_124ba4f1fc35018d76ee87bdfce8596e
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9135
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Factibilidad de un proyecto de vivienda multifamiliar "Edificio Vivanco” en Santiago de Surco, utilizando financiamiento de terceros en un nicho de mercado especifico
title Factibilidad de un proyecto de vivienda multifamiliar "Edificio Vivanco” en Santiago de Surco, utilizando financiamiento de terceros en un nicho de mercado especifico
spellingShingle Factibilidad de un proyecto de vivienda multifamiliar "Edificio Vivanco” en Santiago de Surco, utilizando financiamiento de terceros en un nicho de mercado especifico
Gamarra García, Claudia
Viviendas--Perú--Lima
Viviendas--Construcción--Perú--Lima
Industria de la construcción--Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Factibilidad de un proyecto de vivienda multifamiliar "Edificio Vivanco” en Santiago de Surco, utilizando financiamiento de terceros en un nicho de mercado especifico
title_full Factibilidad de un proyecto de vivienda multifamiliar "Edificio Vivanco” en Santiago de Surco, utilizando financiamiento de terceros en un nicho de mercado especifico
title_fullStr Factibilidad de un proyecto de vivienda multifamiliar "Edificio Vivanco” en Santiago de Surco, utilizando financiamiento de terceros en un nicho de mercado especifico
title_full_unstemmed Factibilidad de un proyecto de vivienda multifamiliar "Edificio Vivanco” en Santiago de Surco, utilizando financiamiento de terceros en un nicho de mercado especifico
title_sort Factibilidad de un proyecto de vivienda multifamiliar "Edificio Vivanco” en Santiago de Surco, utilizando financiamiento de terceros en un nicho de mercado especifico
author Gamarra García, Claudia
author_facet Gamarra García, Claudia
Nita Cáceres, Luis Guillermo
author_role author
author2 Nita Cáceres, Luis Guillermo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pique Romero, Tito Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Gamarra García, Claudia
Nita Cáceres, Luis Guillermo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Viviendas--Perú--Lima
Viviendas--Construcción--Perú--Lima
Industria de la construcción--Administración
topic Viviendas--Perú--Lima
Viviendas--Construcción--Perú--Lima
Industria de la construcción--Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente tesis tiene como objeto demostrar que es económicamente factible desarrollar un proyecto inmobiliario de viviendas con financiamiento de clientes, inversionistas y préstamos bancarios, empleando una estrategia comercial basada en el conocimiento del target en un nicho específico de mercado con demanda insatisfecha. Para ello, se ha tomado como base el proyecto multifamiliar denominado “Vivanco 252”, ubicado en el distrito de Santiago de Surco, de propiedad de la empresa Grupo Edifikarte SAC. El terreno donde se construirá el proyecto cuenta con un área de 640 m2 cuyo frente mide 16 ml y fondo 40 ml y está ubicado en una zona Residencial de Densidad Baja (RDB) con edificios multifamiliares de 4 a 5 pisos con áreas de departamentos desde 150 m2 hasta 200 m2. El proyecto está compuesto por una torre de 9 niveles, siete pisos de vivienda y dos pisos en sótano para estacionamientos; contempla un total de 15 departamentos, 10 flats y 5 dúplex, 33 estacionamientos paralelos y 15 depósitos. Se evaluará el proyecto desde su concepción inicial para la compra del terreno, pasando por todas las etapas para el desarrollo del mismo, hasta su venta e inscripción en los Registros Públicos. Para cumplir con el objetivo de la presente tesis se realiza un análisis de situación y la proyección temporal del macro entorno, analizando variables como la situación mundial, la situación del Perú respecto de los mercados internacionales, la situación interna del Perú y su proyección a lo largo del plazo de desarrollo del proyecto, analizando factores como la situación política, social, económica y empresarial en el Perú; de igual manera, se analiza la situación inmobiliaria en nuestro país, considerando variables como el PBI de la construcción, volumen de la actividad edificadora, niveles de la oferta y demanda inmobiliaria, evolución de las ventas, de los precios y de la morosidad en el mercado inmobiliario
publishDate 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-07-26T22:30:17Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-07-26T22:30:17Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-07-26
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/9135
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/9135
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/796d8a0a-17aa-404d-828b-064ef60267eb/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/60bdfe04-75c8-4656-925b-ec9c5ea6273e/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5f133215-1e7f-4e31-ac9b-e8cff1a89c6a/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ac59470d-18b4-4436-8141-67f90a421e49/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/458d8d0d-c851-4314-b70d-c7391c4473a2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2bd2947175ba879c9d5b88819cfc8d3e
5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661
78fbcb528ed107d89fa91de744ce17de
06bcb1b7b06ca19a93be672a78efd5f1
69445486bb37ae76d6e7e61cafe13b43
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839177361102209024
spelling Pique Romero, Tito AntonioGamarra García, ClaudiaNita Cáceres, Luis Guillermo2017-07-26T22:30:17Z2017-07-26T22:30:17Z20172017-07-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/9135La presente tesis tiene como objeto demostrar que es económicamente factible desarrollar un proyecto inmobiliario de viviendas con financiamiento de clientes, inversionistas y préstamos bancarios, empleando una estrategia comercial basada en el conocimiento del target en un nicho específico de mercado con demanda insatisfecha. Para ello, se ha tomado como base el proyecto multifamiliar denominado “Vivanco 252”, ubicado en el distrito de Santiago de Surco, de propiedad de la empresa Grupo Edifikarte SAC. El terreno donde se construirá el proyecto cuenta con un área de 640 m2 cuyo frente mide 16 ml y fondo 40 ml y está ubicado en una zona Residencial de Densidad Baja (RDB) con edificios multifamiliares de 4 a 5 pisos con áreas de departamentos desde 150 m2 hasta 200 m2. El proyecto está compuesto por una torre de 9 niveles, siete pisos de vivienda y dos pisos en sótano para estacionamientos; contempla un total de 15 departamentos, 10 flats y 5 dúplex, 33 estacionamientos paralelos y 15 depósitos. Se evaluará el proyecto desde su concepción inicial para la compra del terreno, pasando por todas las etapas para el desarrollo del mismo, hasta su venta e inscripción en los Registros Públicos. Para cumplir con el objetivo de la presente tesis se realiza un análisis de situación y la proyección temporal del macro entorno, analizando variables como la situación mundial, la situación del Perú respecto de los mercados internacionales, la situación interna del Perú y su proyección a lo largo del plazo de desarrollo del proyecto, analizando factores como la situación política, social, económica y empresarial en el Perú; de igual manera, se analiza la situación inmobiliaria en nuestro país, considerando variables como el PBI de la construcción, volumen de la actividad edificadora, niveles de la oferta y demanda inmobiliaria, evolución de las ventas, de los precios y de la morosidad en el mercado inmobiliarioTesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Viviendas--Perú--LimaViviendas--Construcción--Perú--LimaIndustria de la construcción--Administraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Factibilidad de un proyecto de vivienda multifamiliar "Edificio Vivanco” en Santiago de Surco, utilizando financiamiento de terceros en un nicho de mercado especificoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Gestión y Dirección de Empresas Constructoras e InmobiliariasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGestión y Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias15965062732257https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGAMARRA_GARCIA_NITA_CACERES_FACTIBILIDAD_DE_UN_PROYECTO_DE_VIVIENDA_MULTIFAMILIAR_.pdfGAMARRA_GARCIA_NITA_CACERES_FACTIBILIDAD_DE_UN_PROYECTO_DE_VIVIENDA_MULTIFAMILIAR_.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf11523908https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/796d8a0a-17aa-404d-828b-064ef60267eb/download2bd2947175ba879c9d5b88819cfc8d3eMD56trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/60bdfe04-75c8-4656-925b-ec9c5ea6273e/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81364https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5f133215-1e7f-4e31-ac9b-e8cff1a89c6a/download78fbcb528ed107d89fa91de744ce17deMD53falseAnonymousREADTHUMBNAILGAMARRA_GARCIA_NITA_CACERES_FACTIBILIDAD_DE_UN_PROYECTO_DE_VIVIENDA_MULTIFAMILIAR_.pdf.jpgGAMARRA_GARCIA_NITA_CACERES_FACTIBILIDAD_DE_UN_PROYECTO_DE_VIVIENDA_MULTIFAMILIAR_.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14185https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ac59470d-18b4-4436-8141-67f90a421e49/download06bcb1b7b06ca19a93be672a78efd5f1MD54falseAnonymousREADTEXTGAMARRA_GARCIA_NITA_CACERES_FACTIBILIDAD_DE_UN_PROYECTO_DE_VIVIENDA_MULTIFAMILIAR_.pdf.txtGAMARRA_GARCIA_NITA_CACERES_FACTIBILIDAD_DE_UN_PROYECTO_DE_VIVIENDA_MULTIFAMILIAR_.pdf.txtExtracted texttext/plain267861https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/458d8d0d-c851-4314-b70d-c7391c4473a2/download69445486bb37ae76d6e7e61cafe13b43MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/9135oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/91352025-07-18 13:02:35.238http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peQ29uIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRlc2lzLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbywgdHJhbnNmb3JtYXIKKMO6bmljYW1lbnRlIG1lZGlhbnRlIHN1IHRyYWR1Y2Npw7NuIGEgb3Ryb3MgaWRpb21hcykgeSBwb25lciBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZWwgcMO6YmxpY28gbWkgdGVzaXMgKGluY2x1aWRvIGVsIHJlc3VtZW4pLCBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBkaWdpdGFsLCBlbiBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8sIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwKYSB0cmF2w6lzIGRlIGxvcyBkaXZlcnNvcyBzZXJ2aWNpb3MgcHJvdmlzdG9zIHBvciBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCwgY3JlYWRvcyBvIHBvciBjcmVhcnNlLCB0YWxlcyBjb21vIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIERpZ2l0YWwgZGUgVGVzaXMgUFVDUCwgQ29sZWNjacOzbiBkZSBUZXNpcywgZW50cmUgb3Ryb3MsIGVuIGVsIFBlcsO6IHkgZW4gZWwgZXh0cmFuamVybywKcG9yIGVsIHRpZW1wbyB5IHZlY2VzIHF1ZSBjb25zaWRlcmUgbmVjZXNhcmlhcywgeSBsaWJyZSBkZSByZW11bmVyYWNpb25lcy4KRW4gdmlydHVkIGRlIGRpY2hhIGxpY2VuY2lhLCBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogcG9kcsOhIHJlcHJvZHVjaXIgbWkgdGVzaXMgZW4gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgc29wb3J0ZSB5IGVuIG3DoXMgZGUgdW4gZWplbXBsYXIsIHNpbiBtb2RpZmljYXIgc3UgY29udGVuaWRvLCBzb2xvIGNvbgpwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIHJlc3BhbGRvIHkgcHJlc2VydmFjacOzbi4gCkRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHRlc2lzIGVzIHVuYSBjcmVhY2nDs24gZGUgbWkgYXV0b3LDrWEgeSBleGNsdXNpdmEgdGl0dWxhcmlkYWQsIG8gY29hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sCmdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaGEgdGVzaXMgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuCkxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBjb25zaWduYXLDoSBlbCBub21icmUgZGVsL2xvcyBhdXRvci9lcyBkZSBsYSB0ZXNpcywgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgo=
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).