Travestismo, ergo performance : un análisis literarios de Saturday Night Thriller y otros escritos, 1998-2013 de Guiseppe Campuzano

Descripción del Articulo

En la presente tesis, analizo cómo se configura y qué implicancias tiene la experiencia de lectura a la que invita la obra Saturday Night Thriller y otros escritos, 1998-2013 de Giuseppe Campuzano, editada por Miguel A. López. Sostengo que tal experiencia puede entenderse si damos cuenta de la dimen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Teves Gutierrez, Ronal Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/20726
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20726
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Campuzano, Guiseppe, 1969-2013--Crítica e interpretación
Travestismo en la literatura
Travestis--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
id PUCP_11917be4eab5e84e53a19baf66fd8763
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/20726
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Travestismo, ergo performance : un análisis literarios de Saturday Night Thriller y otros escritos, 1998-2013 de Guiseppe Campuzano
title Travestismo, ergo performance : un análisis literarios de Saturday Night Thriller y otros escritos, 1998-2013 de Guiseppe Campuzano
spellingShingle Travestismo, ergo performance : un análisis literarios de Saturday Night Thriller y otros escritos, 1998-2013 de Guiseppe Campuzano
Teves Gutierrez, Ronal Eduardo
Campuzano, Guiseppe, 1969-2013--Crítica e interpretación
Travestismo en la literatura
Travestis--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
title_short Travestismo, ergo performance : un análisis literarios de Saturday Night Thriller y otros escritos, 1998-2013 de Guiseppe Campuzano
title_full Travestismo, ergo performance : un análisis literarios de Saturday Night Thriller y otros escritos, 1998-2013 de Guiseppe Campuzano
title_fullStr Travestismo, ergo performance : un análisis literarios de Saturday Night Thriller y otros escritos, 1998-2013 de Guiseppe Campuzano
title_full_unstemmed Travestismo, ergo performance : un análisis literarios de Saturday Night Thriller y otros escritos, 1998-2013 de Guiseppe Campuzano
title_sort Travestismo, ergo performance : un análisis literarios de Saturday Night Thriller y otros escritos, 1998-2013 de Guiseppe Campuzano
author Teves Gutierrez, Ronal Eduardo
author_facet Teves Gutierrez, Ronal Eduardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hibbett Diez Canseco, Alexandra Imogen
dc.contributor.author.fl_str_mv Teves Gutierrez, Ronal Eduardo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Campuzano, Guiseppe, 1969-2013--Crítica e interpretación
Travestismo en la literatura
Travestis--Perú
topic Campuzano, Guiseppe, 1969-2013--Crítica e interpretación
Travestismo en la literatura
Travestis--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
description En la presente tesis, analizo cómo se configura y qué implicancias tiene la experiencia de lectura a la que invita la obra Saturday Night Thriller y otros escritos, 1998-2013 de Giuseppe Campuzano, editada por Miguel A. López. Sostengo que tal experiencia puede entenderse si damos cuenta de la dimensión performativa del texto y de cómo transmite, a través de la performatividad (Austin 1962; Butler 1988, 2016; Diamond 1996; Hall 2013, 2018), cierta noción y práctica del travestismo (Cornejo 2019; Garber 1993; Machuca 2019; Sifuentes-Jáuregui 2002). La tesis demuestra que el travestismo de la obra de Campuzano renueva la relación entre lectorx y libro, para volverla una de participante y objeto estético, con la finalidad de transferir una experiencia lúdica y fluida de una visión travesti del mundo en la que no hay esencias fijas en cuanto al género o un significado estable en el lenguaje. En un primer capítulo, examino la tensión de la dimensión autorial de SNT, en la que la figura autoficcional de Campuzano es presentada como un proceso de construcción y articulación de voces travestis. Planteo que podemos entender este proceso como uno performativo, pues la figura travesti de Campuzano no es representada, sino más bien presentada, por lo que subvierte la noción de un significado estable u original, y cuestiona la ficcionalidad de su figura. Esto lo logra a través de una interacción de tres dimensiones de la figura travesti de Campuzano: el cuerpo, la imagen estética y la enunciación lingüística. En un segundo capítulo, analizo la paratextualidad de SNT, para dilucidar cómo posibilita una experiencia de lectura muy particular: lx lectorx es guiadx a través de una transmisión lúdica de las prácticas y la noción de travestismo de Campuzano. Esta transmisión posee un carácter performativo, porque invita a lx lectorx a una experiencia multisensorial, en la que la materialidad del libro y su lectura fluida posibilitan un acercamiento activo y dinámico, al grado de considerarse una relación interactiva entre objeto estético y participante bajo un ejercicio travesti de lectura. En un tercer capítulo, interpreto el pensamiento de Campuzano sobre el travestismo como una reflexión performativa en sí. Este tipo de filosofía, en lugar de erigirse desde nociones abstractas, es codificada a través de cuatro quehaceres (peluquería, chamanería, trabajo sexual y costura) que permiten un acercamiento situado, político y performativo del género.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-26T19:58:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-26T19:58:37Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-10-26
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/20726
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/20726
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7d5aecc8-6508-4ad5-aed2-2807b363d004/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d9f2e831-248d-4321-940e-f44b6257d779/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/89e9800d-9856-4fa1-93f0-3ec91ea4fc58/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d65bf8a2-db54-4b1f-87b7-2141ac2bba2e/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/959bde79-f75f-4eea-be85-a4139d77a93d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0ef98ee4fa672b9fd8ed20328a224152
5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
cae0e96c63ec3b45f38299fd59ff5e64
d8c155e9fe2daec491e9232e3392c6e5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736785656119296
spelling Hibbett Diez Canseco, Alexandra ImogenTeves Gutierrez, Ronal Eduardo2021-10-26T19:58:37Z2021-10-26T19:58:37Z20212021-10-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/20726En la presente tesis, analizo cómo se configura y qué implicancias tiene la experiencia de lectura a la que invita la obra Saturday Night Thriller y otros escritos, 1998-2013 de Giuseppe Campuzano, editada por Miguel A. López. Sostengo que tal experiencia puede entenderse si damos cuenta de la dimensión performativa del texto y de cómo transmite, a través de la performatividad (Austin 1962; Butler 1988, 2016; Diamond 1996; Hall 2013, 2018), cierta noción y práctica del travestismo (Cornejo 2019; Garber 1993; Machuca 2019; Sifuentes-Jáuregui 2002). La tesis demuestra que el travestismo de la obra de Campuzano renueva la relación entre lectorx y libro, para volverla una de participante y objeto estético, con la finalidad de transferir una experiencia lúdica y fluida de una visión travesti del mundo en la que no hay esencias fijas en cuanto al género o un significado estable en el lenguaje. En un primer capítulo, examino la tensión de la dimensión autorial de SNT, en la que la figura autoficcional de Campuzano es presentada como un proceso de construcción y articulación de voces travestis. Planteo que podemos entender este proceso como uno performativo, pues la figura travesti de Campuzano no es representada, sino más bien presentada, por lo que subvierte la noción de un significado estable u original, y cuestiona la ficcionalidad de su figura. Esto lo logra a través de una interacción de tres dimensiones de la figura travesti de Campuzano: el cuerpo, la imagen estética y la enunciación lingüística. En un segundo capítulo, analizo la paratextualidad de SNT, para dilucidar cómo posibilita una experiencia de lectura muy particular: lx lectorx es guiadx a través de una transmisión lúdica de las prácticas y la noción de travestismo de Campuzano. Esta transmisión posee un carácter performativo, porque invita a lx lectorx a una experiencia multisensorial, en la que la materialidad del libro y su lectura fluida posibilitan un acercamiento activo y dinámico, al grado de considerarse una relación interactiva entre objeto estético y participante bajo un ejercicio travesti de lectura. En un tercer capítulo, interpreto el pensamiento de Campuzano sobre el travestismo como una reflexión performativa en sí. Este tipo de filosofía, en lugar de erigirse desde nociones abstractas, es codificada a través de cuatro quehaceres (peluquería, chamanería, trabajo sexual y costura) que permiten un acercamiento situado, político y performativo del género.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Campuzano, Guiseppe, 1969-2013--Crítica e interpretaciónTravestismo en la literaturaTravestis--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00Travestismo, ergo performance : un análisis literarios de Saturday Night Thriller y otros escritos, 1998-2013 de Guiseppe Campuzanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Literatura HispánicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasLiteratura Hispánica43155394https://orcid.org/0000-0002-0822-432X72839893232126Vich Florez, Victor MiguelHibbett Diez Canseco, Alexandra ImogenBruce Marticorena, Enrique Manuelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTEVES_GUTIERREZ_RONAL_EDUARDO.pdfTEVES_GUTIERREZ_RONAL_EDUARDO.pdfTexto completoapplication/pdf1962660https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7d5aecc8-6508-4ad5-aed2-2807b363d004/download0ef98ee4fa672b9fd8ed20328a224152MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d9f2e831-248d-4321-940e-f44b6257d779/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/89e9800d-9856-4fa1-93f0-3ec91ea4fc58/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILTEVES_GUTIERREZ_RONAL_EDUARDO.pdf.jpgTEVES_GUTIERREZ_RONAL_EDUARDO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11920https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d65bf8a2-db54-4b1f-87b7-2141ac2bba2e/downloadcae0e96c63ec3b45f38299fd59ff5e64MD54falseAnonymousREADTEXTTEVES_GUTIERREZ_RONAL_EDUARDO.pdf.txtTEVES_GUTIERREZ_RONAL_EDUARDO.pdf.txtExtracted texttext/plain103875https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/959bde79-f75f-4eea-be85-a4139d77a93d/downloadd8c155e9fe2daec491e9232e3392c6e5MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/20726oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/207262025-01-15 17:53:21.6http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).