VARIEDADES DIGITAL Proyecto para el diseño, desarrollo y lanzamiento de una versión digital del suplemento cultural Variedades del Diario Oficial El Peruano

Descripción del Articulo

La crisis de las publicaciones impresas y las proyecciones sobre la extinción de los diarios en el mediano plazo obligan a aplicar modelos de integración y convergencia periodística, y a pensar en la urgencia de establecer relaciones más directas entre las necesidades de las audiencias, en términos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chaman Alarcón, César Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9881
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9881
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medios de comunicación de masas
Periodismo cultural--Perú
Periodismo--Innovaciones tecnológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La crisis de las publicaciones impresas y las proyecciones sobre la extinción de los diarios en el mediano plazo obligan a aplicar modelos de integración y convergencia periodística, y a pensar en la urgencia de establecer relaciones más directas entre las necesidades de las audiencias, en términos de información, y el menú de contenidos que ofrecen los medios de comunicación. Estos contenidos tienen que potenciar las cualidades de la narrativa digital: hipertextualidad, multimedialidad e interactividad. En este documento se desarrolla una propuesta teórica y práctica para la creación de una versión digital de Variedades, suplemento cultural del diario El Peruano. La propuesta se elabora a partir de un estudio descriptivo de público potencial, el análisis de publicaciones digitales de referencia y diversas entrevistas con periodistas de El Peruano y la agencia de noticias Andina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).