Razonamiento moral acerca de las medidas preventivas del COVID-19 en adultos de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue describir el razonamiento moral acerca de las medidas preventivas del COVID-19 en adultos de Lima Metropolitana. Se utilizó una entrevista cualitativa semiestructurada compuesta por situaciones de conflicto relacionadas a las medidas preventivas del COVID-19, construida p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nakazaki Granda, Stephanie Sue
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24428
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24428
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19 (Enfermedad)--Perú
Adultos--Aspectos psicológicos
Salud pública--Perú--Lima Metropolitana
Psicología--Aspectos morales y éticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue describir el razonamiento moral acerca de las medidas preventivas del COVID-19 en adultos de Lima Metropolitana. Se utilizó una entrevista cualitativa semiestructurada compuesta por situaciones de conflicto relacionadas a las medidas preventivas del COVID-19, construida para esta investigación. Los resultados principales evidencian que los participantes, en su aproximación a las medidas preventivas del COVID- 19, exhiben una variedad de posturas y formas de razonar moralmente. Algunos participantes priorizan el cumplimento de las medidas preventivas del COVID-19 por razones morales orientadas al bien común, mientras que otros priorizan el cumplimento basándose solamente en la norma o en fines individuales. La variabilidad encontrada en este estudio en cuanto a los tipos de posturas y las formas de razonar moralmente plantea la necesidad de repensar la educación moral y ciudadana, y las formas de abordar las estrategias comunicacionales sobre salud pública en la actual pandemia
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).