Estudio de optimización de costos y productividad en la instalación de agua potable
Descripción del Articulo
El presente Trabajo de Tesis parte de la situación actual de la ciudad de Lima, en la cual existe un interés cada vez mayor en la ejecución de proyectos de abastecimiento de agua potable para más zonas en crecimiento como son la zona sur y norte de Lima Metropolitana. De esta manera siendo partícipe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6303 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/6303 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agua potable--Instalaciones Agua potable--Costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
PUCP_1065cc6fe8aa8d0bc435840d750d870c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6303 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estudio de optimización de costos y productividad en la instalación de agua potable |
title |
Estudio de optimización de costos y productividad en la instalación de agua potable |
spellingShingle |
Estudio de optimización de costos y productividad en la instalación de agua potable León Zegarra, Bernard Orlando Agua potable--Instalaciones Agua potable--Costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Estudio de optimización de costos y productividad en la instalación de agua potable |
title_full |
Estudio de optimización de costos y productividad en la instalación de agua potable |
title_fullStr |
Estudio de optimización de costos y productividad en la instalación de agua potable |
title_full_unstemmed |
Estudio de optimización de costos y productividad en la instalación de agua potable |
title_sort |
Estudio de optimización de costos y productividad en la instalación de agua potable |
author |
León Zegarra, Bernard Orlando |
author_facet |
León Zegarra, Bernard Orlando |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bragagnini Rodríguez, Iván Enrique |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
León Zegarra, Bernard Orlando |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Agua potable--Instalaciones Agua potable--Costos |
topic |
Agua potable--Instalaciones Agua potable--Costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
El presente Trabajo de Tesis parte de la situación actual de la ciudad de Lima, en la cual existe un interés cada vez mayor en la ejecución de proyectos de abastecimiento de agua potable para más zonas en crecimiento como son la zona sur y norte de Lima Metropolitana. De esta manera siendo partícipe de varios concursos de proyectos planteados por SEDAPAL, en los cuales se vio un interés importante por la participación de empresas extranjeras, se establece que el tema a desarrollarse es relevante ya que muchos de los participantes planteaban propuestas económicas que diferenciaban a unas empresas de otras, generando en algunas perdidas en la ejecución del proyecto por simplemente no tener un concepto real de la ejecución y que solo se basaban en cálculos teóricos y procedimientos teóricos. Por ende, el objetivo general del presente trabajo de tesis es realizar un estudio de la situación actual en los procedimientos de instalación de tuberías de agua potable, identificando obstáculos o puntos críticos que impiden que la productividad de instalación sea mayor y que los costos sean menores, y con esto dar recomendaciones para su mejoramiento. Para lograr el objetivo, se presenta el proyecto materia del presente estudio: “Optimización del Suministro de Agua Potable y Alcantarillado de Lima Norte (1) – LOTE 1, OBRAS GENERALES DE AGUA POTABLE, obra ejecutada del cual se obtuvo los procedimientos constructivos para la instalación de tuberías de hierro fundido dúctil, para luego identificar las actividades más influyentes en el presupuesto y en la programación de la obra en mención. Se presenta entonces la descripción general del proyecto, para luego desarrollar la parte principal de la Tesis que consiste en analizar y evaluar los procesos constructivos implicados en la instalación de tuberías de hierro fundido dúctil para el abastecimiento de agua potable. Asimismo, con las actividades identificadas, se presentan alternativas constructivas o actividades, las cuales son analizadas para cuantificar los cambios dentro del proyecto. El análisis de alternativas incluye la variación que produce su implementación en el proceso constructivo, tanto en costos, analizando el presupuesto de la obra, como en tiempo, analizando los cambios que se producen en la programación de la obra. Como resultado final, podremos obtener etapas o actividades influyentes en el proceso de instalación tanto en costos como en producción. Además, podremos dar algunas recomendaciones propias de las evidenciadas en un proyecto en ejecución, que aportará a futuras empresas o estudiantes a tener una perspectiva real de las actividades involucradas en la realización de proyectos similares al planteado en esta Tesis. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2015-10-05T14:29:43Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2015-10-05T14:29:43Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015-10-05 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/6303 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/6303 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c317c5e0-2046-46b7-a35d-57a99452cb73/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b1c62578-19fb-4698-9aae-9a09eb9b9b25/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/468f66d9-d47a-423b-8c94-5de82085b76a/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5f3d8183-8b4e-4251-b743-eef5a08e3dd1/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e43b1883-899a-40a1-9640-0952838f2c00/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/48a6b320-57f2-4e8c-82a5-9c401377f2b3/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5559ba0b-d166-4510-9b3d-9339442f66d8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d00f9367f045d0e2382159a60492540a f30eae2e91e6f1ca257a645b9dc16918 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5d4103c174a48c2d330da96db37b28ec d70547963821b9b55d62a7a715e50486 2b89ddfda096f9a7d93c845b27badedd 1e6bd7533d8865763ce88855bec9fcf0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834736975867805696 |
spelling |
Bragagnini Rodríguez, Iván EnriqueLeón Zegarra, Bernard Orlando2015-10-05T14:29:43Z2015-10-05T14:29:43Z20152015-10-05http://hdl.handle.net/20.500.12404/6303El presente Trabajo de Tesis parte de la situación actual de la ciudad de Lima, en la cual existe un interés cada vez mayor en la ejecución de proyectos de abastecimiento de agua potable para más zonas en crecimiento como son la zona sur y norte de Lima Metropolitana. De esta manera siendo partícipe de varios concursos de proyectos planteados por SEDAPAL, en los cuales se vio un interés importante por la participación de empresas extranjeras, se establece que el tema a desarrollarse es relevante ya que muchos de los participantes planteaban propuestas económicas que diferenciaban a unas empresas de otras, generando en algunas perdidas en la ejecución del proyecto por simplemente no tener un concepto real de la ejecución y que solo se basaban en cálculos teóricos y procedimientos teóricos. Por ende, el objetivo general del presente trabajo de tesis es realizar un estudio de la situación actual en los procedimientos de instalación de tuberías de agua potable, identificando obstáculos o puntos críticos que impiden que la productividad de instalación sea mayor y que los costos sean menores, y con esto dar recomendaciones para su mejoramiento. Para lograr el objetivo, se presenta el proyecto materia del presente estudio: “Optimización del Suministro de Agua Potable y Alcantarillado de Lima Norte (1) – LOTE 1, OBRAS GENERALES DE AGUA POTABLE, obra ejecutada del cual se obtuvo los procedimientos constructivos para la instalación de tuberías de hierro fundido dúctil, para luego identificar las actividades más influyentes en el presupuesto y en la programación de la obra en mención. Se presenta entonces la descripción general del proyecto, para luego desarrollar la parte principal de la Tesis que consiste en analizar y evaluar los procesos constructivos implicados en la instalación de tuberías de hierro fundido dúctil para el abastecimiento de agua potable. Asimismo, con las actividades identificadas, se presentan alternativas constructivas o actividades, las cuales son analizadas para cuantificar los cambios dentro del proyecto. El análisis de alternativas incluye la variación que produce su implementación en el proceso constructivo, tanto en costos, analizando el presupuesto de la obra, como en tiempo, analizando los cambios que se producen en la programación de la obra. Como resultado final, podremos obtener etapas o actividades influyentes en el proceso de instalación tanto en costos como en producción. Además, podremos dar algunas recomendaciones propias de las evidenciadas en un proyecto en ejecución, que aportará a futuras empresas o estudiantes a tener una perspectiva real de las actividades involucradas en la realización de proyectos similares al planteado en esta Tesis.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Agua potable--InstalacionesAgua potable--Costoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Estudio de optimización de costos y productividad en la instalación de agua potableinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil08196040https://orcid.org/0000-0002-6870-1503732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLEON_BERNARD_ESTUDIO_OPTIMIZACIÓN_COSTOS.pdfLEON_BERNARD_ESTUDIO_OPTIMIZACIÓN_COSTOS.pdfapplication/pdf20397289https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c317c5e0-2046-46b7-a35d-57a99452cb73/downloadd00f9367f045d0e2382159a60492540aMD51trueAnonymousREADLEON_BERNARD_ESTUDIO_OPTIMIZACIÓN_COSTOS_ANEXOS.pdfLEON_BERNARD_ESTUDIO_OPTIMIZACIÓN_COSTOS_ANEXOS.pdfapplication/pdf3204236https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b1c62578-19fb-4698-9aae-9a09eb9b9b25/downloadf30eae2e91e6f1ca257a645b9dc16918MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/468f66d9-d47a-423b-8c94-5de82085b76a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTEXTLEON_BERNARD_ESTUDIO_OPTIMIZACIÓN_COSTOS.pdf.txtLEON_BERNARD_ESTUDIO_OPTIMIZACIÓN_COSTOS.pdf.txtExtracted texttext/plain165877https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5f3d8183-8b4e-4251-b743-eef5a08e3dd1/download5d4103c174a48c2d330da96db37b28ecMD58falseAnonymousREADLEON_BERNARD_ESTUDIO_OPTIMIZACIÓN_COSTOS_ANEXOS.pdf.txtLEON_BERNARD_ESTUDIO_OPTIMIZACIÓN_COSTOS_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain13https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e43b1883-899a-40a1-9640-0952838f2c00/downloadd70547963821b9b55d62a7a715e50486MD510falseAnonymousREADTHUMBNAILLEON_BERNARD_ESTUDIO_OPTIMIZACIÓN_COSTOS.pdf.jpgLEON_BERNARD_ESTUDIO_OPTIMIZACIÓN_COSTOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg28930https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/48a6b320-57f2-4e8c-82a5-9c401377f2b3/download2b89ddfda096f9a7d93c845b27badeddMD59falseAnonymousREADLEON_BERNARD_ESTUDIO_OPTIMIZACIÓN_COSTOS_ANEXOS.pdf.jpgLEON_BERNARD_ESTUDIO_OPTIMIZACIÓN_COSTOS_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11503https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5559ba0b-d166-4510-9b3d-9339442f66d8/download1e6bd7533d8865763ce88855bec9fcf0MD511falseAnonymousREAD20.500.12404/6303oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/63032025-03-12 18:06:44.707http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.887629 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).