Diseño e implementación de un sistema amplificador para tres hidrófonos con filtrado y digitalización de señal

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de tesis se presenta el diseño, implementación y los resultados de las pruebas de un sistema de amplificación, filtrado en frecuencia y adquisición de datos para un arreglo de tres hidrófonos de tipo piezoeléctrico que serán utilizados por un vehículo submarino operado remotam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Osada Mochizuki, José Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/7331
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7331
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Amplificadores (Electrónica)--Diseño y construcción
Amplificadores de audio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id PUCP_1037ceff3354c09068d88ed8217f84ec
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/7331
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño e implementación de un sistema amplificador para tres hidrófonos con filtrado y digitalización de señal
title Diseño e implementación de un sistema amplificador para tres hidrófonos con filtrado y digitalización de señal
spellingShingle Diseño e implementación de un sistema amplificador para tres hidrófonos con filtrado y digitalización de señal
Osada Mochizuki, José Antonio
Amplificadores (Electrónica)--Diseño y construcción
Amplificadores de audio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Diseño e implementación de un sistema amplificador para tres hidrófonos con filtrado y digitalización de señal
title_full Diseño e implementación de un sistema amplificador para tres hidrófonos con filtrado y digitalización de señal
title_fullStr Diseño e implementación de un sistema amplificador para tres hidrófonos con filtrado y digitalización de señal
title_full_unstemmed Diseño e implementación de un sistema amplificador para tres hidrófonos con filtrado y digitalización de señal
title_sort Diseño e implementación de un sistema amplificador para tres hidrófonos con filtrado y digitalización de señal
author Osada Mochizuki, José Antonio
author_facet Osada Mochizuki, José Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cuéllar Córdova, Francisco Fabián
dc.contributor.author.fl_str_mv Osada Mochizuki, José Antonio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Amplificadores (Electrónica)--Diseño y construcción
Amplificadores de audio
topic Amplificadores (Electrónica)--Diseño y construcción
Amplificadores de audio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description En el presente trabajo de tesis se presenta el diseño, implementación y los resultados de las pruebas de un sistema de amplificación, filtrado en frecuencia y adquisición de datos para un arreglo de tres hidrófonos de tipo piezoeléctrico que serán utilizados por un vehículo submarino operado remotamente. El sistema debe monitorear hasta tres hidrófonos piezoeléctricos teniendo control de ganancia para los tres canales, siendo la máxima de por lo menos 40dB. El ancho de banda de los amplificadores abarca desde 1 Hz hasta 100KHz. Cada canal cuenta con cuatro filtros de 4to orden; dos pasa-altos de 0.1 y 10 Hz y dos pasa-bajos de 100 Hz y 30 KHz. Los cuáles serán seleccionables en base a los requerimientos de las pruebas a realizar. Un sistema de digitalización de señales permite capturar las ondas dentro de su ancho de banda. Todo esto se encuentra energizado por un sistema de regulación de voltaje de bajo ruido para asegurar la pureza de la señal capturada. Dado que este sistema fue desarrollado para formar parte de un vehículo submarino operado remotamente (ROV), su diseño e implementación también responden a la necesidad de acoplarse en el recipiente de forma cilíndrica en el cual va a ser alojado. Este arreglo además de capturar la información acústica para luego ser almacenada y procesada, permitirá determinar la localización relativa de la fuente de sonido mediante la triangulación de las señales obtenidas por el arreglo de hidrófonos, del cual se presentan resultados experimentales que demuestran la viabilidad del concepto.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2016-10-07T04:04:11Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2016-10-07T04:04:11Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2016
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-10-06
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/7331
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/7331
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a57bc63e-9aa1-4dcf-bbd8-5f0fa9817c9e/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4679cd9c-12f3-47cf-980a-56804c7d5c4b/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2ab9f201-cdda-4cb7-86a7-a7056ccfb5f9/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/53843697-2e2d-408a-a116-86124560310d/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ce4af15f-650f-46dd-a749-128174ab8c18/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cf51267e-8496-44c4-b3e8-21f2c90092e0/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/682bfb11-4399-40e6-9772-e3c9a6bbca59/download
bitstream.checksum.fl_str_mv aa72a64ca77514e32007cdf561ea83ac
dace4649e1ca8af3e85aff70c1b89f3d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e0f785fdc1decf80437a9e819afcd95d
bd8a908973186d60b3c3a3710b504f71
187f8c861ad3fd1e1dc3a6904e9819a2
024a8d6fa86e5e9ba89f891051126254
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834737145978290176
spelling Cuéllar Córdova, Francisco FabiánOsada Mochizuki, José Antonio2016-10-07T04:04:11Z2016-10-07T04:04:11Z20162016-10-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/7331En el presente trabajo de tesis se presenta el diseño, implementación y los resultados de las pruebas de un sistema de amplificación, filtrado en frecuencia y adquisición de datos para un arreglo de tres hidrófonos de tipo piezoeléctrico que serán utilizados por un vehículo submarino operado remotamente. El sistema debe monitorear hasta tres hidrófonos piezoeléctricos teniendo control de ganancia para los tres canales, siendo la máxima de por lo menos 40dB. El ancho de banda de los amplificadores abarca desde 1 Hz hasta 100KHz. Cada canal cuenta con cuatro filtros de 4to orden; dos pasa-altos de 0.1 y 10 Hz y dos pasa-bajos de 100 Hz y 30 KHz. Los cuáles serán seleccionables en base a los requerimientos de las pruebas a realizar. Un sistema de digitalización de señales permite capturar las ondas dentro de su ancho de banda. Todo esto se encuentra energizado por un sistema de regulación de voltaje de bajo ruido para asegurar la pureza de la señal capturada. Dado que este sistema fue desarrollado para formar parte de un vehículo submarino operado remotamente (ROV), su diseño e implementación también responden a la necesidad de acoplarse en el recipiente de forma cilíndrica en el cual va a ser alojado. Este arreglo además de capturar la información acústica para luego ser almacenada y procesada, permitirá determinar la localización relativa de la fuente de sonido mediante la triangulación de las señales obtenidas por el arreglo de hidrófonos, del cual se presentan resultados experimentales que demuestran la viabilidad del concepto.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Amplificadores (Electrónica)--Diseño y construcciónAmplificadores de audiohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño e implementación de un sistema amplificador para tres hidrófonos con filtrado y digitalización de señalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero ElectrónicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Electrónica10809099https://orcid.org/0000-0002-6661-5118712026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALOSADA_JOSÉ_DISEÑO_AMPLIFICADOR.pdfOSADA_JOSÉ_DISEÑO_AMPLIFICADOR.pdfapplication/pdf11052043https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a57bc63e-9aa1-4dcf-bbd8-5f0fa9817c9e/downloadaa72a64ca77514e32007cdf561ea83acMD51trueAnonymousREADOSADA_JOSÉ_DISEÑO_AMPLIFICADOR_ANEXOS.pdfOSADA_JOSÉ_DISEÑO_AMPLIFICADOR_ANEXOS.pdfapplication/pdf2028977https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4679cd9c-12f3-47cf-980a-56804c7d5c4b/downloaddace4649e1ca8af3e85aff70c1b89f3dMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2ab9f201-cdda-4cb7-86a7-a7056ccfb5f9/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTEXTOSADA_JOSÉ_DISEÑO_AMPLIFICADOR.pdf.txtOSADA_JOSÉ_DISEÑO_AMPLIFICADOR.pdf.txtExtracted texttext/plain70014https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/53843697-2e2d-408a-a116-86124560310d/downloade0f785fdc1decf80437a9e819afcd95dMD58falseAnonymousREADOSADA_JOSÉ_DISEÑO_AMPLIFICADOR_ANEXOS.pdf.txtOSADA_JOSÉ_DISEÑO_AMPLIFICADOR_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain2707https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ce4af15f-650f-46dd-a749-128174ab8c18/downloadbd8a908973186d60b3c3a3710b504f71MD510falseAnonymousREADTHUMBNAILOSADA_JOSÉ_DISEÑO_AMPLIFICADOR.pdf.jpgOSADA_JOSÉ_DISEÑO_AMPLIFICADOR.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg31288https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cf51267e-8496-44c4-b3e8-21f2c90092e0/download187f8c861ad3fd1e1dc3a6904e9819a2MD59falseAnonymousREADOSADA_JOSÉ_DISEÑO_AMPLIFICADOR_ANEXOS.pdf.jpgOSADA_JOSÉ_DISEÑO_AMPLIFICADOR_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg30137https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/682bfb11-4399-40e6-9772-e3c9a6bbca59/download024a8d6fa86e5e9ba89f891051126254MD511falseAnonymousREAD20.500.12404/7331oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/73312025-03-12 18:20:35.467http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).