Ordenamiento territorial: el proceso legislativo de las políticas territoriales en el VRAEM (2015-2016)

Descripción del Articulo

Los trabajos de investigación sobre políticas públicas son bastante diversos. En este conjunto los más resaltantes son aquellos relacionados con temas sociales y económicos. No obstante, hay muy poca literatura sobre la articulación entre los niveles de gobierno (local-nacional) y los poderes del es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Toralva Ramos, Yurfa Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/27894
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27894
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Territorio nacional--Aspectos políticos--Perú
Ordenamiento territorial--Perú
VRAEM (Perú)--Historia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:Los trabajos de investigación sobre políticas públicas son bastante diversos. En este conjunto los más resaltantes son aquellos relacionados con temas sociales y económicos. No obstante, hay muy poca literatura sobre la articulación entre los niveles de gobierno (local-nacional) y los poderes del estado (sobre todo ejecutivolegislativo) para la elaboración de políticas públicas. En esta línea, la presente investigación busca analizar estas dinámicas por medio del estudio del proceso de formulación de políticas territoriales como es la creación de nuevos distritos en zonas con economías ilegales. De esta forma, se presenta una revisión de literatura exhaustiva sobre el proceso legislativo peruano y su relación con el policymaking. Asimismo, en el presente trabajo se sitúa el estudio de las políticas territoriales en el VRAEM, por lo que se reconstruye el contexto social, político y económico de esta zona. En esta misma línea, se resume la literatura sobre la influencia de las dinámicas políticas en el ordenamiento territorial, además del enfoque del Estado en la elaboración de políticas territoriales. En la última sección de análisis, se presenta las discusiones sobre el estudio del desarrollo subnacional en el marco de un proceso inconcluso de descentralización. Finalmente, se presentan las conclusiones y reflexiones para futuras investigaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).