Diseño de un sistema mecánico eléctrico para la selección de chirimoyas
Descripción del Articulo
La demanda de chirimoya al mercado internacional necesita de una gestión más efectiva de los recursos durante la postcosecha. Consecuentemente, la presente tesis propone el diseño de un sistema mecánico eléctrico para selección de 5tn/día de chirimoyas categoría primera ecotipo Aurora producida por...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6952 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/6952 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mecatrónica--Diseño y construcción Mecatrónica--Control automático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| id |
PUCP_0f9640a724c80db83bdf2742945363a9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6952 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño de un sistema mecánico eléctrico para la selección de chirimoyas |
| title |
Diseño de un sistema mecánico eléctrico para la selección de chirimoyas |
| spellingShingle |
Diseño de un sistema mecánico eléctrico para la selección de chirimoyas Nieto Ordaya, Hans Mecatrónica--Diseño y construcción Mecatrónica--Control automático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| title_short |
Diseño de un sistema mecánico eléctrico para la selección de chirimoyas |
| title_full |
Diseño de un sistema mecánico eléctrico para la selección de chirimoyas |
| title_fullStr |
Diseño de un sistema mecánico eléctrico para la selección de chirimoyas |
| title_full_unstemmed |
Diseño de un sistema mecánico eléctrico para la selección de chirimoyas |
| title_sort |
Diseño de un sistema mecánico eléctrico para la selección de chirimoyas |
| author |
Nieto Ordaya, Hans |
| author_facet |
Nieto Ordaya, Hans |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Barriga Gamarra, Eliseo Benjamín |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Nieto Ordaya, Hans |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Mecatrónica--Diseño y construcción Mecatrónica--Control automático |
| topic |
Mecatrónica--Diseño y construcción Mecatrónica--Control automático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| description |
La demanda de chirimoya al mercado internacional necesita de una gestión más efectiva de los recursos durante la postcosecha. Consecuentemente, la presente tesis propone el diseño de un sistema mecánico eléctrico para selección de 5tn/día de chirimoyas categoría primera ecotipo Aurora producida por la asociación de agricultores Santa Rosa de Huarochiri. Además, el proyecto comprende la elaboración de diseños de los sistemas desde el ingreso al sistema alimentador hasta la selección final del producto en el sistema seleccionador, la selección de los motores y emplea el código sanitario impuesto por el Food and Drugstore Administration (FDA) requerido por el mercado estadounidense. El diseño genera un impacto favorable en agricultores peruanos y ecuatorianos con una producción a mediana escala de chirimoyas porque cumple con seleccionar el producto adecuado y genera a largo plazo retorno en la inversión. Finalmente la presente tesis está compuesta por cuatro capítulos más la introducción, conclusiones, recomendaciones, referencias y anexos. El primer capítulo comprende el producto y sus variedades, el estado actual de la tecnología y la técnica a emplear; con lo cual se logró determinar la categoría adecuada de chirimoya a emplear en el diseño. El segundo capítulo comprende los conceptos de solución tomando como datos de entrada lo elaborado en el primer capítulo, después de la selección se llevará a cabo el desarrollo de los conceptos preliminares de los cuales se selecciona el mejor de acuerdo a una evaluación técnica y económica; con lo cual se obtuvo el diseño óptimo, que luego es analizado en el siguiente capítulo. En el tercer capítulo se presentan los resultados finales del desarrollo de la solución óptima; en la cual se determina las dimensiones de los elementos críticos como ejes; también se seleccionan los perfiles, los motores, el material que cumple con lo requerido por la FDA y los elementos de transmisión tales como sprockets y cadenas. El cuarto capítulo muestra la lista de planos junto con un análisis de costo; se logró determinar que la producción realizada por la máquina en un día triplica a la producción actual de 1.6Tn que es realizada por 10 personas en un día. Finalmente, las conclusiones muestra el cumplimiento de los objetivos. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2016-06-02T16:24:56Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2016-06-02T16:24:56Z |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2016 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-06-02 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/6952 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/6952 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b6d88f23-eb84-4550-bbd4-91677fe951bd/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/db2c9f4a-6995-476c-b9a7-27b30a2ea12d/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4d420bc7-a854-4f5c-9272-dabcb737f098/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2c29af62-5249-485f-ae6b-affccf3dd86c/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3dd7c8fe-4612-46ac-827a-c1ac01bff29f/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/afb134e3-82e1-4a68-a263-6f0fe67743a2/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/07f1a5dd-eff7-46a2-aa2d-792121755e80/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
fc823146e8632f588100bea9771d3d36 6e975bb4b4aff2dbe78bae83ee01d6b8 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 228176d3701374e8eaadda8a4fbb98cf 93fecf1ec922121d095c56e0c424cdf7 49d8d7b97b190db4ddd190d0c257e28c e4bd36cd4660b3f1b9f0cee62be5d983 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1839176692279541760 |
| spelling |
Barriga Gamarra, Eliseo BenjamínNieto Ordaya, Hans2016-06-02T16:24:56Z2016-06-02T16:24:56Z20162016-06-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/6952La demanda de chirimoya al mercado internacional necesita de una gestión más efectiva de los recursos durante la postcosecha. Consecuentemente, la presente tesis propone el diseño de un sistema mecánico eléctrico para selección de 5tn/día de chirimoyas categoría primera ecotipo Aurora producida por la asociación de agricultores Santa Rosa de Huarochiri. Además, el proyecto comprende la elaboración de diseños de los sistemas desde el ingreso al sistema alimentador hasta la selección final del producto en el sistema seleccionador, la selección de los motores y emplea el código sanitario impuesto por el Food and Drugstore Administration (FDA) requerido por el mercado estadounidense. El diseño genera un impacto favorable en agricultores peruanos y ecuatorianos con una producción a mediana escala de chirimoyas porque cumple con seleccionar el producto adecuado y genera a largo plazo retorno en la inversión. Finalmente la presente tesis está compuesta por cuatro capítulos más la introducción, conclusiones, recomendaciones, referencias y anexos. El primer capítulo comprende el producto y sus variedades, el estado actual de la tecnología y la técnica a emplear; con lo cual se logró determinar la categoría adecuada de chirimoya a emplear en el diseño. El segundo capítulo comprende los conceptos de solución tomando como datos de entrada lo elaborado en el primer capítulo, después de la selección se llevará a cabo el desarrollo de los conceptos preliminares de los cuales se selecciona el mejor de acuerdo a una evaluación técnica y económica; con lo cual se obtuvo el diseño óptimo, que luego es analizado en el siguiente capítulo. En el tercer capítulo se presentan los resultados finales del desarrollo de la solución óptima; en la cual se determina las dimensiones de los elementos críticos como ejes; también se seleccionan los perfiles, los motores, el material que cumple con lo requerido por la FDA y los elementos de transmisión tales como sprockets y cadenas. El cuarto capítulo muestra la lista de planos junto con un análisis de costo; se logró determinar que la producción realizada por la máquina en un día triplica a la producción actual de 1.6Tn que es realizada por 10 personas en un día. Finalmente, las conclusiones muestra el cumplimiento de los objetivos.Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico - FondecytTesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Mecatrónica--Diseño y construcciónMecatrónica--Control automáticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Diseño de un sistema mecánico eléctrico para la selección de chirimoyasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Ingeniería MecatrónicaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoIngeniería Mecatrónica08273367https://orcid.org/0000-0002-7781-6177713167https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALNIETO_HANS_SISTEMA_MECANICO_SELECCION_CHIRIMOYAS.pdfNIETO_HANS_SISTEMA_MECANICO_SELECCION_CHIRIMOYAS.pdfapplication/pdf18099864https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b6d88f23-eb84-4550-bbd4-91677fe951bd/downloadfc823146e8632f588100bea9771d3d36MD51trueAnonymousREADNIETO_HANS_SISTEMA_MECANICO_SELECCION_CHIRIMOYAS_ANEXOS.pdfNIETO_HANS_SISTEMA_MECANICO_SELECCION_CHIRIMOYAS_ANEXOS.pdfapplication/pdf9017610https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/db2c9f4a-6995-476c-b9a7-27b30a2ea12d/download6e975bb4b4aff2dbe78bae83ee01d6b8MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4d420bc7-a854-4f5c-9272-dabcb737f098/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTEXTNIETO_HANS_SISTEMA_MECANICO_SELECCION_CHIRIMOYAS.pdf.txtNIETO_HANS_SISTEMA_MECANICO_SELECCION_CHIRIMOYAS.pdf.txtExtracted texttext/plain122416https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2c29af62-5249-485f-ae6b-affccf3dd86c/download228176d3701374e8eaadda8a4fbb98cfMD58falseAnonymousREADNIETO_HANS_SISTEMA_MECANICO_SELECCION_CHIRIMOYAS_ANEXOS.pdf.txtNIETO_HANS_SISTEMA_MECANICO_SELECCION_CHIRIMOYAS_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain22898https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3dd7c8fe-4612-46ac-827a-c1ac01bff29f/download93fecf1ec922121d095c56e0c424cdf7MD510falseAnonymousREADTHUMBNAILNIETO_HANS_SISTEMA_MECANICO_SELECCION_CHIRIMOYAS.pdf.jpgNIETO_HANS_SISTEMA_MECANICO_SELECCION_CHIRIMOYAS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg24684https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/afb134e3-82e1-4a68-a263-6f0fe67743a2/download49d8d7b97b190db4ddd190d0c257e28cMD59falseAnonymousREADNIETO_HANS_SISTEMA_MECANICO_SELECCION_CHIRIMOYAS_ANEXOS.pdf.jpgNIETO_HANS_SISTEMA_MECANICO_SELECCION_CHIRIMOYAS_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg29096https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/07f1a5dd-eff7-46a2-aa2d-792121755e80/downloade4bd36cd4660b3f1b9f0cee62be5d983MD511falseAnonymousREAD20.500.12404/6952oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/69522025-07-18 12:51:16.224http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.422088 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).