La realidad en escena : Abordando la actuación desde la aproximación a Meisner y Stanislavski
Descripción del Articulo
La presente investigación plantea la complementariedad de la Técnica Meisner con el Sistema Stanislavski que es utilizado, de manera estructural, en la formación de los alumnos de la Especialidad de Teatro de la Facultad de Artes Escénicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Una obra tea...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/13084 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/13084 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Meisner, Sanford--Crítica e interpretación Método Stanislavsky (Teatro)--Estudio y crítica Actuación teatral--Estudio y enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
id |
PUCP_0e680cbb27881268bd46fde1b8b5f38c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/13084 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La realidad en escena : Abordando la actuación desde la aproximación a Meisner y Stanislavski |
title |
La realidad en escena : Abordando la actuación desde la aproximación a Meisner y Stanislavski |
spellingShingle |
La realidad en escena : Abordando la actuación desde la aproximación a Meisner y Stanislavski Coveñas Rodas, Víctor Hugo José Meisner, Sanford--Crítica e interpretación Método Stanislavsky (Teatro)--Estudio y crítica Actuación teatral--Estudio y enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
title_short |
La realidad en escena : Abordando la actuación desde la aproximación a Meisner y Stanislavski |
title_full |
La realidad en escena : Abordando la actuación desde la aproximación a Meisner y Stanislavski |
title_fullStr |
La realidad en escena : Abordando la actuación desde la aproximación a Meisner y Stanislavski |
title_full_unstemmed |
La realidad en escena : Abordando la actuación desde la aproximación a Meisner y Stanislavski |
title_sort |
La realidad en escena : Abordando la actuación desde la aproximación a Meisner y Stanislavski |
author |
Coveñas Rodas, Víctor Hugo José |
author_facet |
Coveñas Rodas, Víctor Hugo José Zea Guzmán, Daniela Lucía |
author_role |
author |
author2 |
Zea Guzmán, Daniela Lucía |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pancorvo Corcuera, Bertha Cristina |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Coveñas Rodas, Víctor Hugo José Zea Guzmán, Daniela Lucía |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Meisner, Sanford--Crítica e interpretación Método Stanislavsky (Teatro)--Estudio y crítica Actuación teatral--Estudio y enseñanza |
topic |
Meisner, Sanford--Crítica e interpretación Método Stanislavsky (Teatro)--Estudio y crítica Actuación teatral--Estudio y enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
description |
La presente investigación plantea la complementariedad de la Técnica Meisner con el Sistema Stanislavski que es utilizado, de manera estructural, en la formación de los alumnos de la Especialidad de Teatro de la Facultad de Artes Escénicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Una obra teatral exige verosimilitud en distintos elementos escénicos, pero, principalmente, en el actor. La verosimilitud es visible en el actor a través de su espontaneidad, la cual puede ser dividida en acción física e improvisación. Creemos que el sistema Stanislavski desarrolla de manera sucinta el elemento de la acción física y la técnica Meisner, la improvisación. Esta complementariedad radica en la suma de la estructura actoral basada en una acción clara y precisa (Stanislavski) con, la flexibilidad de esta estructura desde la mirada al otro (Meisner), logrando una conexión real, lo que te lleva al aquí y ahora. Con esta conjunción, se logrará mayor espontaneidad y verosimilitud en el trabajo actoral de los alumnos, brindándoles mayor confianza en su desenvolvimiento actoral. Para indagar acerca de este fenómeno, buscamos propiciar un espacio donde podamos analizar el comportamiento de la espontaneidad en el actor. Con esta meta, elaboramos un laboratorio teatral donde sea observable la interacción del Sistema Stanislavski con la aproximación a la Técnica Meisner. Por lo expuesto anteriormente, buscamos responder la siguiente pregunta: ¿De qué manera se complementan las bases del sistema Stanislavski, en la formación de actores en la facultad de Artes Escénicas de la PUCP, con la aproximación a la técnica Meisner? Los resultados de la presente investigación son un aporte importante para tres áreas específicas de acción de nuestro quehacer: la interpretación actoral, la pedagogía teatral y finalmente, la teoría teatral; y de esta manera, seguir construyendo conocimiento para mejorar la calidad de los profesionales teatrales de nuestro país. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2018-12-04T17:37:19Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2018-12-04T17:37:19Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-12-04 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/13084 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/13084 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e2face2b-92e1-4b7b-9c10-18be4c63d4cb/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a4db6716-3144-47f6-bbd9-aae191c08aa2/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5ad1129e-0125-4753-b0ab-9dc16b67443f/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1527f696-2dfc-43da-bf41-83df905524c8/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a562092c-849c-4f30-8bac-0aa4faf4c2a9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
63e069777db1d022a8dc5e82df4e9160 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 3627c08e2281e1a0bde82a6d97dcc877 75ce2ac8546a910c2ccc5b2e2c6d633a cdac1b6343d771fe73312b13229c8c64 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1839176891756445696 |
spelling |
Pancorvo Corcuera, Bertha CristinaCoveñas Rodas, Víctor Hugo JoséZea Guzmán, Daniela Lucía2018-12-04T17:37:19Z2018-12-04T17:37:19Z20182018-12-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/13084La presente investigación plantea la complementariedad de la Técnica Meisner con el Sistema Stanislavski que es utilizado, de manera estructural, en la formación de los alumnos de la Especialidad de Teatro de la Facultad de Artes Escénicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Una obra teatral exige verosimilitud en distintos elementos escénicos, pero, principalmente, en el actor. La verosimilitud es visible en el actor a través de su espontaneidad, la cual puede ser dividida en acción física e improvisación. Creemos que el sistema Stanislavski desarrolla de manera sucinta el elemento de la acción física y la técnica Meisner, la improvisación. Esta complementariedad radica en la suma de la estructura actoral basada en una acción clara y precisa (Stanislavski) con, la flexibilidad de esta estructura desde la mirada al otro (Meisner), logrando una conexión real, lo que te lleva al aquí y ahora. Con esta conjunción, se logrará mayor espontaneidad y verosimilitud en el trabajo actoral de los alumnos, brindándoles mayor confianza en su desenvolvimiento actoral. Para indagar acerca de este fenómeno, buscamos propiciar un espacio donde podamos analizar el comportamiento de la espontaneidad en el actor. Con esta meta, elaboramos un laboratorio teatral donde sea observable la interacción del Sistema Stanislavski con la aproximación a la Técnica Meisner. Por lo expuesto anteriormente, buscamos responder la siguiente pregunta: ¿De qué manera se complementan las bases del sistema Stanislavski, en la formación de actores en la facultad de Artes Escénicas de la PUCP, con la aproximación a la técnica Meisner? Los resultados de la presente investigación son un aporte importante para tres áreas específicas de acción de nuestro quehacer: la interpretación actoral, la pedagogía teatral y finalmente, la teoría teatral; y de esta manera, seguir construyendo conocimiento para mejorar la calidad de los profesionales teatrales de nuestro país.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Meisner, Sanford--Crítica e interpretaciónMétodo Stanislavsky (Teatro)--Estudio y críticaActuación teatral--Estudio y enseñanzahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04La realidad en escena : Abordando la actuación desde la aproximación a Meisner y Stanislavskiinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en TeatroTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Artes EscénicasTeatro215586https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81030https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e2face2b-92e1-4b7b-9c10-18be4c63d4cb/download63e069777db1d022a8dc5e82df4e9160MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a4db6716-3144-47f6-bbd9-aae191c08aa2/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADORIGINALCOVEÑAS_RODAS_ZEA_GUZMÁN_LA_REALIDAD_EN_ESCENA_ABORDANDO_LA_ACTUACION_DESDE_LA_APROXIMACION_A_MEISNER_Y_STANISLAVSKI.pdfCOVEÑAS_RODAS_ZEA_GUZMÁN_LA_REALIDAD_EN_ESCENA_ABORDANDO_LA_ACTUACION_DESDE_LA_APROXIMACION_A_MEISNER_Y_STANISLAVSKI.pdfTexto completoapplication/pdf1473804https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5ad1129e-0125-4753-b0ab-9dc16b67443f/download3627c08e2281e1a0bde82a6d97dcc877MD51trueAnonymousREADTHUMBNAILCOVEÑAS_RODAS_ZEA_GUZMÁN_LA_REALIDAD_EN_ESCENA_ABORDANDO_LA_ACTUACION_DESDE_LA_APROXIMACION_A_MEISNER_Y_STANISLAVSKI.pdf.jpgCOVEÑAS_RODAS_ZEA_GUZMÁN_LA_REALIDAD_EN_ESCENA_ABORDANDO_LA_ACTUACION_DESDE_LA_APROXIMACION_A_MEISNER_Y_STANISLAVSKI.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14878https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1527f696-2dfc-43da-bf41-83df905524c8/download75ce2ac8546a910c2ccc5b2e2c6d633aMD54falseAnonymousREADTEXTCOVEÑAS_RODAS_ZEA_GUZMÁN_LA_REALIDAD_EN_ESCENA_ABORDANDO_LA_ACTUACION_DESDE_LA_APROXIMACION_A_MEISNER_Y_STANISLAVSKI.pdf.txtCOVEÑAS_RODAS_ZEA_GUZMÁN_LA_REALIDAD_EN_ESCENA_ABORDANDO_LA_ACTUACION_DESDE_LA_APROXIMACION_A_MEISNER_Y_STANISLAVSKI.pdf.txtExtracted texttext/plain290948https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a562092c-849c-4f30-8bac-0aa4faf4c2a9/downloadcdac1b6343d771fe73312b13229c8c64MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/13084oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/130842025-07-18 12:53:01.305http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.4481325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).