Rediseño del sistema mecánico del exoesqueleto PUCP para rehabilitación de miembros inferiores

Descripción del Articulo

En este Proyecto de tesis se realizó el diseño de mejoras para el sistema mecánico del Exoesqueleto PUCP para rehabilitación de miembros inferiores. El resultado ha sido planos de fabricación y de ensamble que se basan en el método de diseño en ingeniería de acuerdo a la norma VDI 2221, así como una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávila Portals, Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/12280
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/12280
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maquinaria--Rehabilitación
Implantes artificiales
Cuerpo humano--Biomecánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id PUCP_0e40dcbbe9ce16c51890a2737aaa77e7
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/12280
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Rediseño del sistema mecánico del exoesqueleto PUCP para rehabilitación de miembros inferiores
title Rediseño del sistema mecánico del exoesqueleto PUCP para rehabilitación de miembros inferiores
spellingShingle Rediseño del sistema mecánico del exoesqueleto PUCP para rehabilitación de miembros inferiores
Dávila Portals, Diego
Maquinaria--Rehabilitación
Implantes artificiales
Cuerpo humano--Biomecánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Rediseño del sistema mecánico del exoesqueleto PUCP para rehabilitación de miembros inferiores
title_full Rediseño del sistema mecánico del exoesqueleto PUCP para rehabilitación de miembros inferiores
title_fullStr Rediseño del sistema mecánico del exoesqueleto PUCP para rehabilitación de miembros inferiores
title_full_unstemmed Rediseño del sistema mecánico del exoesqueleto PUCP para rehabilitación de miembros inferiores
title_sort Rediseño del sistema mecánico del exoesqueleto PUCP para rehabilitación de miembros inferiores
author Dávila Portals, Diego
author_facet Dávila Portals, Diego
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Elías Giordano, Dante Angel
dc.contributor.author.fl_str_mv Dávila Portals, Diego
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Maquinaria--Rehabilitación
Implantes artificiales
Cuerpo humano--Biomecánica
topic Maquinaria--Rehabilitación
Implantes artificiales
Cuerpo humano--Biomecánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description En este Proyecto de tesis se realizó el diseño de mejoras para el sistema mecánico del Exoesqueleto PUCP para rehabilitación de miembros inferiores. El resultado ha sido planos de fabricación y de ensamble que se basan en el método de diseño en ingeniería de acuerdo a la norma VDI 2221, así como una estimación de costos para la realización de estas mejoras. El costo de realización de este Proyecto es de aproximadamente S/. 72,600.00, lo cual incluye el costo de fabricación de los componentes (aprox. S/. 54,600.00), el costo de los componentes comerciales que se necesitarían comprar (aprox. S/. 3,000.00), los costos de logística y montaje, así como el costo de diseño (S/. 15,000.00). El diseño se realizó tomando como punto de partida las necesidades de los pacientes que requieren de terapias para la rehabilitación de la marcha, así como las exigencias mecánicas que se deben cumplir para el funcionamiento del Exoesqueleto. La metodología seguida fue, descrita a grandes rasgos: se revisaron los fundamentos para la rehabilitación de la marcha humana y las tecnologías existentes para apoyarla, luego se evaluaron los problemas y limitaciones que presenta el sistema mecánico del Exoesqueleto PUCP, para así elaborar las principales propuestas de mejora, y finalmente, se realizaron los cálculos de ingeniería y los planos correspondientes, así como una estimación del costo de implementación. En el capítulo 3 de este Proyecto se exponen los cálculos realizados para la ingeniería de detalle. Se realizaron análisis de cargas, así como análisis de esfuerzos en las secciones críticas de los elementos y verificación de rigidez por deflexión. Las fuentes de las teorías utilizadas para el análisis están referenciadas a lo largo de este capítulo. En base a las piezas diseñadas se realizó también una estimación de costos de este Proyecto. Finalmente se hizo una auto evaluación del trabajo realizado de modo que se pudieran identificar mejoras que no se pudieron abordar en este Proyecto y limitantes generadas por los alcances del mismo. También se evaluaron los resultados obtenidos durante la realización del Proyecto y su impacto en el contexto actual.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2018-07-10T19:54:21Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2018-07-10T19:54:21Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-07-10
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/12280
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/12280
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5836d64c-e28d-4b9e-adf2-f7debb55e328/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c427a802-710c-43ab-b734-a2c56affc0af/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1b222eca-9ab8-4dd3-8739-ce7719e124ac/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f5df21d4-680c-48f3-b4be-b97e84e04656/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a1468572-a71a-4c9b-adb7-b7d6c312e99b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 218312dc298576878e7a23b106deb8fa
282ff1a206b64a87d4b0affe3d518525
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
680844f2df2060c32fdc955e7f1dc06a
619a4e23d8cb87830b0f752ccc52c45f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736887784275968
spelling Elías Giordano, Dante AngelDávila Portals, Diego2018-07-10T19:54:21Z2018-07-10T19:54:21Z20182018-07-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/12280En este Proyecto de tesis se realizó el diseño de mejoras para el sistema mecánico del Exoesqueleto PUCP para rehabilitación de miembros inferiores. El resultado ha sido planos de fabricación y de ensamble que se basan en el método de diseño en ingeniería de acuerdo a la norma VDI 2221, así como una estimación de costos para la realización de estas mejoras. El costo de realización de este Proyecto es de aproximadamente S/. 72,600.00, lo cual incluye el costo de fabricación de los componentes (aprox. S/. 54,600.00), el costo de los componentes comerciales que se necesitarían comprar (aprox. S/. 3,000.00), los costos de logística y montaje, así como el costo de diseño (S/. 15,000.00). El diseño se realizó tomando como punto de partida las necesidades de los pacientes que requieren de terapias para la rehabilitación de la marcha, así como las exigencias mecánicas que se deben cumplir para el funcionamiento del Exoesqueleto. La metodología seguida fue, descrita a grandes rasgos: se revisaron los fundamentos para la rehabilitación de la marcha humana y las tecnologías existentes para apoyarla, luego se evaluaron los problemas y limitaciones que presenta el sistema mecánico del Exoesqueleto PUCP, para así elaborar las principales propuestas de mejora, y finalmente, se realizaron los cálculos de ingeniería y los planos correspondientes, así como una estimación del costo de implementación. En el capítulo 3 de este Proyecto se exponen los cálculos realizados para la ingeniería de detalle. Se realizaron análisis de cargas, así como análisis de esfuerzos en las secciones críticas de los elementos y verificación de rigidez por deflexión. Las fuentes de las teorías utilizadas para el análisis están referenciadas a lo largo de este capítulo. En base a las piezas diseñadas se realizó también una estimación de costos de este Proyecto. Finalmente se hizo una auto evaluación del trabajo realizado de modo que se pudieran identificar mejoras que no se pudieron abordar en este Proyecto y limitantes generadas por los alcances del mismo. También se evaluaron los resultados obtenidos durante la realización del Proyecto y su impacto en el contexto actual.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Maquinaria--RehabilitaciónImplantes artificialesCuerpo humano--Biomecánicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Rediseño del sistema mecánico del exoesqueleto PUCP para rehabilitación de miembros inferioresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero MecánicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Mecánica10142907https://orcid.org/0000-0001-5920-9608713046https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALDAVILA_DIEGO_REDISEÑO_SISTEMA_MECANICO_EXOESQUELETO.pdfDAVILA_DIEGO_REDISEÑO_SISTEMA_MECANICO_EXOESQUELETO.pdfTexto completoapplication/pdf3683559https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5836d64c-e28d-4b9e-adf2-f7debb55e328/download218312dc298576878e7a23b106deb8faMD51trueAnonymousREADDAVILA_DIEGO_REDISEÑO_SISTEMA_MECANICO_EXOESQUELETO_ANEXOS.zipDAVILA_DIEGO_REDISEÑO_SISTEMA_MECANICO_EXOESQUELETO_ANEXOS.zipAnexosapplication/octet-stream28988914https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c427a802-710c-43ab-b734-a2c56affc0af/download282ff1a206b64a87d4b0affe3d518525MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1b222eca-9ab8-4dd3-8739-ce7719e124ac/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILDAVILA_DIEGO_REDISEÑO_SISTEMA_MECANICO_EXOESQUELETO.pdf.jpgDAVILA_DIEGO_REDISEÑO_SISTEMA_MECANICO_EXOESQUELETO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14554https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f5df21d4-680c-48f3-b4be-b97e84e04656/download680844f2df2060c32fdc955e7f1dc06aMD54falseAnonymousREADTEXTDAVILA_DIEGO_REDISEÑO_SISTEMA_MECANICO_EXOESQUELETO.pdf.txtDAVILA_DIEGO_REDISEÑO_SISTEMA_MECANICO_EXOESQUELETO.pdf.txtExtracted texttext/plain179230https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a1468572-a71a-4c9b-adb7-b7d6c312e99b/download619a4e23d8cb87830b0f752ccc52c45fMD55falseAnonymousREAD20.500.12404/12280oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/122802025-03-12 18:02:08.258http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).