Explicaciones históricas y toma de perspectiva histórica en estudiantes de pregrado de educación

Descripción del Articulo

Las nuevas aproximaciones de la enseñanza-aprendizaje de la historia dan mayor importancia a la explicación histórica, capacidad que supone el desarrollo de dos habilidades incorporadas en el pensamiento histórico: la causalidad y la toma de perspectiva histórica. Para su enseñanza, se requiere en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salinas Loyer, María Ximena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19904
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19904
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes universitarios--Investigaciones
Estudiantes universitarios--Salud mental--Perú
Historia--Estudio y enseñanza
Pensamiento crítico--Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id PUCP_0ddf5f04ea8cb095ae79836f06a84433
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19904
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Explicaciones históricas y toma de perspectiva histórica en estudiantes de pregrado de educación
title Explicaciones históricas y toma de perspectiva histórica en estudiantes de pregrado de educación
spellingShingle Explicaciones históricas y toma de perspectiva histórica en estudiantes de pregrado de educación
Salinas Loyer, María Ximena
Estudiantes universitarios--Investigaciones
Estudiantes universitarios--Salud mental--Perú
Historia--Estudio y enseñanza
Pensamiento crítico--Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Explicaciones históricas y toma de perspectiva histórica en estudiantes de pregrado de educación
title_full Explicaciones históricas y toma de perspectiva histórica en estudiantes de pregrado de educación
title_fullStr Explicaciones históricas y toma de perspectiva histórica en estudiantes de pregrado de educación
title_full_unstemmed Explicaciones históricas y toma de perspectiva histórica en estudiantes de pregrado de educación
title_sort Explicaciones históricas y toma de perspectiva histórica en estudiantes de pregrado de educación
author Salinas Loyer, María Ximena
author_facet Salinas Loyer, María Ximena
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gutiérrez Galarza, Vicente Pablo
dc.contributor.author.fl_str_mv Salinas Loyer, María Ximena
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Estudiantes universitarios--Investigaciones
Estudiantes universitarios--Salud mental--Perú
Historia--Estudio y enseñanza
Pensamiento crítico--Estudio y enseñanza
topic Estudiantes universitarios--Investigaciones
Estudiantes universitarios--Salud mental--Perú
Historia--Estudio y enseñanza
Pensamiento crítico--Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description Las nuevas aproximaciones de la enseñanza-aprendizaje de la historia dan mayor importancia a la explicación histórica, capacidad que supone el desarrollo de dos habilidades incorporadas en el pensamiento histórico: la causalidad y la toma de perspectiva histórica. Para su enseñanza, se requiere en los futuros docentes una sólida formación en el pensamiento histórico y su progresión cognitiva. Esta investigación tuvo como propósito explorar la construcción de los tipos de explicaciones históricas y el nivel de desarrollo de la toma de perspectiva en los estudiantes de pregrado de Educación en una universidad privada de Lima. Se empleó un enfoque cualitativo, con un diseño temático deductivo. Se entrevistó a diez estudiantes de las especialidades de Educación Inicial y Primaria. Los resultados evidenciaron la existencia de una relación entre ambos constructos: por un lado, para la construcción de explicaciones de tipo causal, la toma de perspectiva, a través de la habilidad de contextualización, posibilitó la elaboración de una explicación más amplia que considera el uso de diferentes conocimientos o causas; y, por otro lado, para la construcción de explicaciones de tipo intencionalista, la toma de perspectiva, proporcionó la comprensión de las acciones de los agentes históricos en su contexto histórico. Los participantes ubicados en el cuarto nivel para explicaciones históricas, y tercer nivel para causalidad histórica, fueron los únicos que presentaron rasgos para la habilidad de contextualización histórica. La elaboración de las categorías de análisis y los niveles de progresión para la explicación histórica contribuyen en la comprensión de la relación de ambas habilidades, teniendo el potencial para construir teorías del desarrollo cognitivo del conocimiento procedimental histórico
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-11T00:20:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-11T00:20:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08-10
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/19904
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/19904
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8f6de6b7-6881-43d7-a136-2e2649de2f10/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d3881514-60ed-43fc-b822-576086ec88c0/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b4a39997-c353-4d1f-9e21-1de852366cd8/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cb029626-6bc5-4586-9664-6b53d5ac4da2/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c521fa70-d4c4-44c2-b08a-53ab0c74fc26/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661
360fc5a2cdf825e4595d3294645311f2
223a96eec879a4ffe3c4b52b3728d3d5
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
82c058c0d0f783c90b0d52145f39c86c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839176440020467712
spelling Gutiérrez Galarza, Vicente PabloSalinas Loyer, María Ximena2021-08-11T00:20:21Z2021-08-11T00:20:21Z20202021-08-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/19904Las nuevas aproximaciones de la enseñanza-aprendizaje de la historia dan mayor importancia a la explicación histórica, capacidad que supone el desarrollo de dos habilidades incorporadas en el pensamiento histórico: la causalidad y la toma de perspectiva histórica. Para su enseñanza, se requiere en los futuros docentes una sólida formación en el pensamiento histórico y su progresión cognitiva. Esta investigación tuvo como propósito explorar la construcción de los tipos de explicaciones históricas y el nivel de desarrollo de la toma de perspectiva en los estudiantes de pregrado de Educación en una universidad privada de Lima. Se empleó un enfoque cualitativo, con un diseño temático deductivo. Se entrevistó a diez estudiantes de las especialidades de Educación Inicial y Primaria. Los resultados evidenciaron la existencia de una relación entre ambos constructos: por un lado, para la construcción de explicaciones de tipo causal, la toma de perspectiva, a través de la habilidad de contextualización, posibilitó la elaboración de una explicación más amplia que considera el uso de diferentes conocimientos o causas; y, por otro lado, para la construcción de explicaciones de tipo intencionalista, la toma de perspectiva, proporcionó la comprensión de las acciones de los agentes históricos en su contexto histórico. Los participantes ubicados en el cuarto nivel para explicaciones históricas, y tercer nivel para causalidad histórica, fueron los únicos que presentaron rasgos para la habilidad de contextualización histórica. La elaboración de las categorías de análisis y los niveles de progresión para la explicación histórica contribuyen en la comprensión de la relación de ambas habilidades, teniendo el potencial para construir teorías del desarrollo cognitivo del conocimiento procedimental históricospaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Estudiantes universitarios--InvestigacionesEstudiantes universitarios--Salud mental--PerúHistoria--Estudio y enseñanzaPensamiento crítico--Estudio y enseñanzahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Explicaciones históricas y toma de perspectiva histórica en estudiantes de pregrado de educacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Psicología con mención en Psicología EducacionalTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología con mención en Psicología Educacional40579854https://orcid.org/0000-0001-9378-621472622027313046Frisancho Hidalgo, Susana del MarLa Rosa Cormack de Pavletich, Maria Isabelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8f6de6b7-6881-43d7-a136-2e2649de2f10/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD52falseAnonymousREADTHUMBNAILSALINAS_LOYER_MARIA_XIMENA (2).pdf.jpgSALINAS_LOYER_MARIA_XIMENA (2).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11930https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d3881514-60ed-43fc-b822-576086ec88c0/download360fc5a2cdf825e4595d3294645311f2MD54falseAnonymousREADORIGINALSALINAS_LOYER_MARIA_XIMENA (2).pdfSALINAS_LOYER_MARIA_XIMENA (2).pdfTexto completoapplication/pdf629083https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b4a39997-c353-4d1f-9e21-1de852366cd8/download223a96eec879a4ffe3c4b52b3728d3d5MD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cb029626-6bc5-4586-9664-6b53d5ac4da2/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTEXTSALINAS_LOYER_MARIA_XIMENA (2).pdf.txtSALINAS_LOYER_MARIA_XIMENA (2).pdf.txtExtracted texttext/plain179129https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c521fa70-d4c4-44c2-b08a-53ab0c74fc26/download82c058c0d0f783c90b0d52145f39c86cMD55falseAnonymousREAD20.500.12404/19904oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/199042025-07-18 17:07:12.578http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.476704
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).