Descripción de marcadores del discurso de hablantes con afasia afluente : anómica, de conducción y de Wernicke.

Descripción del Articulo

El trabajo presentado a continuación es un estudio cualitativo, en el cual se pretende describir, en primer lugar, las características de los marcadores del discurso utilizados durante el habla espontánea de 4 pacientes con afasia; además, en segundo lugar, se procura determinar las diferencias y si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sinacay Caldas, Enrique Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5034
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5034
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Afasia.
Trastornos del habla
Análisis del discurso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
Descripción
Sumario:El trabajo presentado a continuación es un estudio cualitativo, en el cual se pretende describir, en primer lugar, las características de los marcadores del discurso utilizados durante el habla espontánea de 4 pacientes con afasia; además, en segundo lugar, se procura determinar las diferencias y similitudes respecto del uso de aquellos elementos lingüísticos entre los tipos de afasia estudiados (anómica, de conducción y de Wernicke) de un centro hospitalario del Callao. La recolección de datos se realizó a través de la aplicación del Test de Boston mediante las pruebas que evalúan el habla espontánea. Luego, se efectuaron las transcripciones de las entrevistas, el vaciado y análisis de datos, pero brindando especial énfasis a los marcadores del discurso. Para dicho análisis, se utilizó la clasificación de Martín Zorraquino y Portolés (1999). Posteriormente al análisis de cada paciente, se concluyó que el tipo de afasia es un factor primordial y determinante para la utilización de los marcadores del discurso durante el habla espontánea. Asimismo, se evidenció que existen diferencias en el uso de marcadores, incluso, en pacientes con el mismo tipo de afasia. Además, aunque no se puede generalizar, se observó que en la afasia de Wernicke estos elementos lingüísticos casi no son insertados durante el intercambio conversacional, respecto de los otros tipos de afasia investigados. Palabras clave: afasia, marcadores del discurso
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).