Simulación y control de una turbina eólica para generación de energía eléctrica

Descripción del Articulo

Los sistemas de generación de energía eléctrica eólicos se presentan como una alternativa para solucionar en parte los problemas de contaminación ambiental, esta tesis se desarrolla con la intención de diseñar un control difuso eficiente de una turbina eólica. Para cumplir con este objetivo, primero...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cárdenas Rios, Jesica Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6579
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6579
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turbinas eólicas--Diseño y construcción.
Reguladores eléctricos--Diseño y construcción.
Aerogeneradores.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
id PUCP_0c2da708d196894f75231d9a0187d51b
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6579
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Simulación y control de una turbina eólica para generación de energía eléctrica
title Simulación y control de una turbina eólica para generación de energía eléctrica
spellingShingle Simulación y control de una turbina eólica para generación de energía eléctrica
Cárdenas Rios, Jesica Patricia
Turbinas eólicas--Diseño y construcción.
Reguladores eléctricos--Diseño y construcción.
Aerogeneradores.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
title_short Simulación y control de una turbina eólica para generación de energía eléctrica
title_full Simulación y control de una turbina eólica para generación de energía eléctrica
title_fullStr Simulación y control de una turbina eólica para generación de energía eléctrica
title_full_unstemmed Simulación y control de una turbina eólica para generación de energía eléctrica
title_sort Simulación y control de una turbina eólica para generación de energía eléctrica
author Cárdenas Rios, Jesica Patricia
author_facet Cárdenas Rios, Jesica Patricia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Morán Cárdenas, Antonio Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Cárdenas Rios, Jesica Patricia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Turbinas eólicas--Diseño y construcción.
Reguladores eléctricos--Diseño y construcción.
Aerogeneradores.
topic Turbinas eólicas--Diseño y construcción.
Reguladores eléctricos--Diseño y construcción.
Aerogeneradores.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
description Los sistemas de generación de energía eléctrica eólicos se presentan como una alternativa para solucionar en parte los problemas de contaminación ambiental, esta tesis se desarrolla con la intención de diseñar un control difuso eficiente de una turbina eólica. Para cumplir con este objetivo, primero se definen las características de los componentes de un aerogenerador y se indica el potencial energético eólico de nuestro país, luego se desarrolla el modelo matemático no lineal de un aerogenerador de características específicas: turbina de eje horizontal de tres palas, generador eléctrico tipo jaula de ardilla (potencia nominal 0.66 MW), actuador del ángulo de paso β (ángulo de rotación de la pala de la turbina de viento, alrededor de su eje longitudinal) y se realizan las simulaciones del sistema modelado en el programa Simulink de MATLAB. Se realizó una revisión de la teoría del control difuso, antes de diseñar un controlador difuso basado en el modelo no lineal obtenido previamente. En el diseño del controlador de la potencia de un aerogenerador mediante la variación del ángulo de paso β, se presentan las funciones de pertenencia y la base de reglas difusas del controlador. Para hacer el controlador difuso más eficiente, se diseña una ganancia a la salida del controlador que minimice la integral del error cuadrático. Se desarrollaron simulaciones en Simulink del controlador difuso y el controlador convencional PID de la potencia generada por el aerogenerador y se mostró que el sistema con el controlador difuso, presenta una menor amplitud de las oscilaciones durante el transitorio y un menor valor de la integral del error cuadrático.
publishDate 2015
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2016-03-09T20:51:36Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2016-03-09T20:51:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-03-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6579
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6579
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d98ba708-9bfb-4219-9c15-cb63de6fc89e/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/077d31fc-3df4-4731-84b8-1b53ffa12e6e/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d972175e-ca72-4214-8c44-c0231c6ea42d/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/127ff256-42a6-4eef-87de-4d6aa7eda682/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/686bc0bb-19cf-4096-8133-5a448ad99a5d/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/655517b0-c3c2-4e45-970a-a4aa3b2b1af8/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dd7452c6-1d1d-4ae0-ab8a-29b53cd15942/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e9790d1cb1caf6622ce062cbcd50c9e5
77fefa3650ef9aa8eb479afac52136ea
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
21ae1205cbe484c0170f7f6754845d52
88410126f4dfdcba83e27f821f3e6055
66262938472ce5bf09b7491f554d7b8e
fb9ca385fb7adaf38f0363772593df5b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839176388626612224
spelling Morán Cárdenas, Antonio ManuelCárdenas Rios, Jesica Patricia2016-03-09T20:51:36Z2016-03-09T20:51:36Z20152016-03-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/6579Los sistemas de generación de energía eléctrica eólicos se presentan como una alternativa para solucionar en parte los problemas de contaminación ambiental, esta tesis se desarrolla con la intención de diseñar un control difuso eficiente de una turbina eólica. Para cumplir con este objetivo, primero se definen las características de los componentes de un aerogenerador y se indica el potencial energético eólico de nuestro país, luego se desarrolla el modelo matemático no lineal de un aerogenerador de características específicas: turbina de eje horizontal de tres palas, generador eléctrico tipo jaula de ardilla (potencia nominal 0.66 MW), actuador del ángulo de paso β (ángulo de rotación de la pala de la turbina de viento, alrededor de su eje longitudinal) y se realizan las simulaciones del sistema modelado en el programa Simulink de MATLAB. Se realizó una revisión de la teoría del control difuso, antes de diseñar un controlador difuso basado en el modelo no lineal obtenido previamente. En el diseño del controlador de la potencia de un aerogenerador mediante la variación del ángulo de paso β, se presentan las funciones de pertenencia y la base de reglas difusas del controlador. Para hacer el controlador difuso más eficiente, se diseña una ganancia a la salida del controlador que minimice la integral del error cuadrático. Se desarrollaron simulaciones en Simulink del controlador difuso y el controlador convencional PID de la potencia generada por el aerogenerador y se mostró que el sistema con el controlador difuso, presenta una menor amplitud de las oscilaciones durante el transitorio y un menor valor de la integral del error cuadrático.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Turbinas eólicas--Diseño y construcción.Reguladores eléctricos--Diseño y construcción.Aerogeneradores.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Simulación y control de una turbina eólica para generación de energía eléctricainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Ingeniería de Control y AutomatizaciónMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoIngeniería de Control y Automatización10573987712037https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCARDENAS_JESICA_SIMULACIÓN_CONTROL_TURBINA_EÓLICA.pdfCARDENAS_JESICA_SIMULACIÓN_CONTROL_TURBINA_EÓLICA.pdfTexto completoapplication/pdf14580040https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d98ba708-9bfb-4219-9c15-cb63de6fc89e/downloade9790d1cb1caf6622ce062cbcd50c9e5MD51trueAnonymousREADCARDENAS_JESICA_SIMULACIÓN_CONTROL_TURBINA_EÓLICA_ANEXOS.pdfCARDENAS_JESICA_SIMULACIÓN_CONTROL_TURBINA_EÓLICA_ANEXOS.pdfAnexosapplication/pdf1515292https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/077d31fc-3df4-4731-84b8-1b53ffa12e6e/download77fefa3650ef9aa8eb479afac52136eaMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d972175e-ca72-4214-8c44-c0231c6ea42d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTEXTCARDENAS_JESICA_SIMULACIÓN_CONTROL_TURBINA_EÓLICA.pdf.txtCARDENAS_JESICA_SIMULACIÓN_CONTROL_TURBINA_EÓLICA.pdf.txtExtracted texttext/plain92112https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/127ff256-42a6-4eef-87de-4d6aa7eda682/download21ae1205cbe484c0170f7f6754845d52MD58falseAnonymousREADCARDENAS_JESICA_SIMULACIÓN_CONTROL_TURBINA_EÓLICA_ANEXOS.pdf.txtCARDENAS_JESICA_SIMULACIÓN_CONTROL_TURBINA_EÓLICA_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain1418https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/686bc0bb-19cf-4096-8133-5a448ad99a5d/download88410126f4dfdcba83e27f821f3e6055MD510falseAnonymousREADTHUMBNAILCARDENAS_JESICA_SIMULACIÓN_CONTROL_TURBINA_EÓLICA.pdf.jpgCARDENAS_JESICA_SIMULACIÓN_CONTROL_TURBINA_EÓLICA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg29133https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/655517b0-c3c2-4e45-970a-a4aa3b2b1af8/download66262938472ce5bf09b7491f554d7b8eMD59falseAnonymousREADCARDENAS_JESICA_SIMULACIÓN_CONTROL_TURBINA_EÓLICA_ANEXOS.pdf.jpgCARDENAS_JESICA_SIMULACIÓN_CONTROL_TURBINA_EÓLICA_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg24640https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dd7452c6-1d1d-4ae0-ab8a-29b53cd15942/downloadfb9ca385fb7adaf38f0363772593df5bMD511falseAnonymousREAD20.500.12404/6579oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/65792025-07-18 12:43:21.242http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.457506
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).