Diagnóstico y propuesta de alternativa(s) estratégica(s) sostenibles. Caso: tres Mypes metalmecánicas en el distrito de Puente Piedra

Descripción del Articulo

Este proyecto de investigación tuvo como objetivo elaborar una propuesta estratégica sostenible para tres Mypes vinculadas familiarmente e identificar estrategias de cooperación. Estas empresas pertenecen al sector metalmecánico, dedicadas a fabricar utensilios de cocina de aluminio, con más de 40 a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Castro, Luis Fernando, Ramos Leiva, Jhelsin Alfredo, Vásquez Retamozo, Bryan Celso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24168
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pequeñas empresas--Perú--Puente Piedra (Lima : Distrito)
Industria metalmecánica--Perú--Puente Piedra (Lima : Distrito)
Planificación estratégica
Desarrollo sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id PUCP_0bb264af4584a2c224a1ed12305b2edf
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24168
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diagnóstico y propuesta de alternativa(s) estratégica(s) sostenibles. Caso: tres Mypes metalmecánicas en el distrito de Puente Piedra
title Diagnóstico y propuesta de alternativa(s) estratégica(s) sostenibles. Caso: tres Mypes metalmecánicas en el distrito de Puente Piedra
spellingShingle Diagnóstico y propuesta de alternativa(s) estratégica(s) sostenibles. Caso: tres Mypes metalmecánicas en el distrito de Puente Piedra
Díaz Castro, Luis Fernando
Pequeñas empresas--Perú--Puente Piedra (Lima : Distrito)
Industria metalmecánica--Perú--Puente Piedra (Lima : Distrito)
Planificación estratégica
Desarrollo sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Diagnóstico y propuesta de alternativa(s) estratégica(s) sostenibles. Caso: tres Mypes metalmecánicas en el distrito de Puente Piedra
title_full Diagnóstico y propuesta de alternativa(s) estratégica(s) sostenibles. Caso: tres Mypes metalmecánicas en el distrito de Puente Piedra
title_fullStr Diagnóstico y propuesta de alternativa(s) estratégica(s) sostenibles. Caso: tres Mypes metalmecánicas en el distrito de Puente Piedra
title_full_unstemmed Diagnóstico y propuesta de alternativa(s) estratégica(s) sostenibles. Caso: tres Mypes metalmecánicas en el distrito de Puente Piedra
title_sort Diagnóstico y propuesta de alternativa(s) estratégica(s) sostenibles. Caso: tres Mypes metalmecánicas en el distrito de Puente Piedra
author Díaz Castro, Luis Fernando
author_facet Díaz Castro, Luis Fernando
Ramos Leiva, Jhelsin Alfredo
Vásquez Retamozo, Bryan Celso
author_role author
author2 Ramos Leiva, Jhelsin Alfredo
Vásquez Retamozo, Bryan Celso
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Soriano Rivera, Regina Mariella
dc.contributor.author.fl_str_mv Díaz Castro, Luis Fernando
Ramos Leiva, Jhelsin Alfredo
Vásquez Retamozo, Bryan Celso
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Pequeñas empresas--Perú--Puente Piedra (Lima : Distrito)
Industria metalmecánica--Perú--Puente Piedra (Lima : Distrito)
Planificación estratégica
Desarrollo sostenible
topic Pequeñas empresas--Perú--Puente Piedra (Lima : Distrito)
Industria metalmecánica--Perú--Puente Piedra (Lima : Distrito)
Planificación estratégica
Desarrollo sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Este proyecto de investigación tuvo como objetivo elaborar una propuesta estratégica sostenible para tres Mypes vinculadas familiarmente e identificar estrategias de cooperación. Estas empresas pertenecen al sector metalmecánico, dedicadas a fabricar utensilios de cocina de aluminio, con más de 40 años en el mercado peruano desde su origen como una organización; sin embargo, dado que cada hermano formó su familia, decidieron independizarse y repartirse los productos para evitar competencia, dando origen a las empresas del presente estudio: P.V.Q., LNG VÁSQUEZ e INDALVAS. Así, se buscó realizar un análisis estratégico de cada taller para identificar alternativas estratégicas orientadas al desarrollo económico y generar un impacto social y medioambiental de las empresas. La metodología tuvo un enfoque cualitativo, alcance exploratorio y descriptivo, y se utilizó el estudio de caso como estrategia de investigación. Asimismo, para analizar las empresas se usó el modelo de planeación estratégica de David y David (2017). En primer lugar, se realizó un análisis externo de la industria metalmecánica y un análisis interno para cada Mype metalmecánica; se plantearon diversas estrategias que fueron seleccionadas a través de la matriz Rumelt y la Matriz de Planificación Estratégica Cuantitativa dando como alternativas estrategias que generan mayor valor para estas independientemente y estrategias de cooperación. Se elaboró un Mapa Estratégico con objetivos que responden a las perspectivas de capacidades y habilidades, procesos internos, stakeholders externos, desempeño ambiental, social y financiero; y un Cuadro de Mando Integral para cada empresa que contiene indicadores, metas para cada periodo e iniciativas para cada objetivo estratégico.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-30T20:21:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-30T20:21:34Z
dc.date.EmbargoEnd.none.fl_str_mv 2023-03-01
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-01-30
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/24168
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/24168
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f2b42c5e-988f-4ccc-bbcf-787bbdc9cdf0/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/43dbe381-44c4-4e20-9882-dae58d837730/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/61d7561d-1a4e-4a8c-abf4-f0fe28ba74fc/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3830d4f2-37bb-41ae-97dd-5d9f004f3946/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1882214b-c94f-4cd6-ae91-e6521bdea265/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/66441575-607d-4eda-80c1-5544a30b5a91/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 511a07874aa45c00331288915ab92186
8349866688b81de81de45b593d82951c
3655808e5dd46167956d6870b0f43800
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
561add9739cbc5f920c030426ff7a63b
d773e7360bb5e0ea19bf682fac0691fd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834737140531986432
spelling Soriano Rivera, Regina MariellaDíaz Castro, Luis FernandoRamos Leiva, Jhelsin AlfredoVásquez Retamozo, Bryan Celso2023-01-30T20:21:34Z2023-01-30T20:21:34Z20222023-01-302023-03-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/24168Este proyecto de investigación tuvo como objetivo elaborar una propuesta estratégica sostenible para tres Mypes vinculadas familiarmente e identificar estrategias de cooperación. Estas empresas pertenecen al sector metalmecánico, dedicadas a fabricar utensilios de cocina de aluminio, con más de 40 años en el mercado peruano desde su origen como una organización; sin embargo, dado que cada hermano formó su familia, decidieron independizarse y repartirse los productos para evitar competencia, dando origen a las empresas del presente estudio: P.V.Q., LNG VÁSQUEZ e INDALVAS. Así, se buscó realizar un análisis estratégico de cada taller para identificar alternativas estratégicas orientadas al desarrollo económico y generar un impacto social y medioambiental de las empresas. La metodología tuvo un enfoque cualitativo, alcance exploratorio y descriptivo, y se utilizó el estudio de caso como estrategia de investigación. Asimismo, para analizar las empresas se usó el modelo de planeación estratégica de David y David (2017). En primer lugar, se realizó un análisis externo de la industria metalmecánica y un análisis interno para cada Mype metalmecánica; se plantearon diversas estrategias que fueron seleccionadas a través de la matriz Rumelt y la Matriz de Planificación Estratégica Cuantitativa dando como alternativas estrategias que generan mayor valor para estas independientemente y estrategias de cooperación. Se elaboró un Mapa Estratégico con objetivos que responden a las perspectivas de capacidades y habilidades, procesos internos, stakeholders externos, desempeño ambiental, social y financiero; y un Cuadro de Mando Integral para cada empresa que contiene indicadores, metas para cada periodo e iniciativas para cada objetivo estratégico.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Pequeñas empresas--Perú--Puente Piedra (Lima : Distrito)Industria metalmecánica--Perú--Puente Piedra (Lima : Distrito)Planificación estratégicaDesarrollo sosteniblehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Diagnóstico y propuesta de alternativa(s) estratégica(s) sostenibles. Caso: tres Mypes metalmecánicas en el distrito de Puente Piedrainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarial09992283https://orcid.org/0000-0002-7009-8432702519257297990475389947413406Velasquez Salazar, German AdolfoSoriano Rivera, Regina MariellaTsukazan Nakaima, Ruben Osamuhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALDÍAZ_CASTRO_RAMOS_LEIVA_VÁSQUEZ_RETAMOZO_1-3-2023 (1).pdfDÍAZ_CASTRO_RAMOS_LEIVA_VÁSQUEZ_RETAMOZO_1-3-2023 (1).pdfTexto completoapplication/pdf2114531https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f2b42c5e-988f-4ccc-bbcf-787bbdc9cdf0/download511a07874aa45c00331288915ab92186MD51trueAnonymousREAD2023-03-01DÍAZ_CASTRO_RAMOS_LEIVA_VÁSQAUEZ_RETAMOZO_Turnitin.pdfDÍAZ_CASTRO_RAMOS_LEIVA_VÁSQAUEZ_RETAMOZO_Turnitin.pdfReporte de originalidadapplication/pdf26782249https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/43dbe381-44c4-4e20-9882-dae58d837730/download8349866688b81de81de45b593d82951cMD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/61d7561d-1a4e-4a8c-abf4-f0fe28ba74fc/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3830d4f2-37bb-41ae-97dd-5d9f004f3946/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILDÍAZ_CASTRO_RAMOS_LEIVA_VÁSQUEZ_RETAMOZO_1-3-2023 (1).pdf.jpgDÍAZ_CASTRO_RAMOS_LEIVA_VÁSQUEZ_RETAMOZO_1-3-2023 (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13988https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1882214b-c94f-4cd6-ae91-e6521bdea265/download561add9739cbc5f920c030426ff7a63bMD55falseAnonymousREADDÍAZ_CASTRO_RAMOS_LEIVA_VÁSQAUEZ_RETAMOZO_Turnitin.pdf.jpgDÍAZ_CASTRO_RAMOS_LEIVA_VÁSQAUEZ_RETAMOZO_Turnitin.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14977https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/66441575-607d-4eda-80c1-5544a30b5a91/downloadd773e7360bb5e0ea19bf682fac0691fdMD56falseAnonymousREAD20.500.12404/24168oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/241682024-05-29 11:39:30.257http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).