Facilidad para negociar en el Perú a nivel de la ciudad de Puno San Román
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal analizar la diferencia entre los plazos y costos reales y la aplicación de las normas, leyes y procedimientos para hacer negocios en la ciudad de Juliaca, provincia de San Román, departamento de Puno, asentado en los cinco instrumentos, los cua...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9038 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/9038 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nuevas empresas Investigación cualitativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo principal analizar la diferencia entre los plazos y costos reales y la aplicación de las normas, leyes y procedimientos para hacer negocios en la ciudad de Juliaca, provincia de San Román, departamento de Puno, asentado en los cinco instrumentos, los cuales son, apertura de una empresa, manejo de licencias de construcción, obtención de electricidad, registro de propiedades y cumplimiento de contratos. El diseño de la investigación tiene un propósito descriptivo y utiliza un enfoque cualitativo, el estudio se ha basado en la recolección de información de expertos de la localidad y a su vez se ha comparado con la información extraída de gabinete. Se aplicaron entrevistas a expertos de la ciudad de Juliaca, agrupando perfiles empresariales, funcionarios municipales, funcionarios de juzgados y otros profesionales que realizan labores de gestión o asesoramiento de forma rutinaria, en torno a los requisitos legales y regulatorios. Los datos obtenidos en las entrevistas y la información de gabinete sirven para comparar y conocer brechas existentes entre la información que manejan los expertos de la localidad y la información obtenida a partir del análisis de las fuentes secundarias. Finalmente los datos no solo destacan la magnitud de la brecha y obstáculos regulatorios, sino a la vez se plantean recomendaciones y oportunidades de mejora |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).