Facilidad para negociar en el Perú a nivel de la Ciudad de Cajamarca – Cajamarca

Descripción del Articulo

Esta es una investigación descriptiva, con enfoque cualitativo, que tiene como objetivo general analizar la brecha entre los plazos y costos reales, y los normados, en la ciudad de Cajamarca, para cinco aspectos vinculados con la facilidad para hacer negocios, acorde con la metodología del Banco Mun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Azán Sagástegui, José Luis, Francia Quezada, Pedro, Horna Alva, David Lorenzo, Leyva Tejada, Paulo Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9192
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9192
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emprendimiento (Administración)
Nuevas empresas
Investigación cualitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id PUCP_09821a1f2351f0af5f843b838558e7f7
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9192
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Facilidad para negociar en el Perú a nivel de la Ciudad de Cajamarca – Cajamarca
title Facilidad para negociar en el Perú a nivel de la Ciudad de Cajamarca – Cajamarca
spellingShingle Facilidad para negociar en el Perú a nivel de la Ciudad de Cajamarca – Cajamarca
Azán Sagástegui, José Luis
Emprendimiento (Administración)
Nuevas empresas
Investigación cualitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Facilidad para negociar en el Perú a nivel de la Ciudad de Cajamarca – Cajamarca
title_full Facilidad para negociar en el Perú a nivel de la Ciudad de Cajamarca – Cajamarca
title_fullStr Facilidad para negociar en el Perú a nivel de la Ciudad de Cajamarca – Cajamarca
title_full_unstemmed Facilidad para negociar en el Perú a nivel de la Ciudad de Cajamarca – Cajamarca
title_sort Facilidad para negociar en el Perú a nivel de la Ciudad de Cajamarca – Cajamarca
author Azán Sagástegui, José Luis
author_facet Azán Sagástegui, José Luis
Francia Quezada, Pedro
Horna Alva, David Lorenzo
Leyva Tejada, Paulo Alejandro
author_role author
author2 Francia Quezada, Pedro
Horna Alva, David Lorenzo
Leyva Tejada, Paulo Alejandro
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Benzaquen de las Casas, Jorge Benny
dc.contributor.author.fl_str_mv Azán Sagástegui, José Luis
Francia Quezada, Pedro
Horna Alva, David Lorenzo
Leyva Tejada, Paulo Alejandro
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Emprendimiento (Administración)
Nuevas empresas
Investigación cualitativa
topic Emprendimiento (Administración)
Nuevas empresas
Investigación cualitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Esta es una investigación descriptiva, con enfoque cualitativo, que tiene como objetivo general analizar la brecha entre los plazos y costos reales, y los normados, en la ciudad de Cajamarca, para cinco aspectos vinculados con la facilidad para hacer negocios, acorde con la metodología del Banco Mundial. Los resultados son de utilidad para los empresarios, quienes ahora cuentan con información sobre la facilidad para hacer negocios en esta ciudad, así como para las entidades gubernamentales, quienes pueden desarrollar medidas para aumentar el atractivo de su ciudad para los inversionistas. La información fue recopilada mediante la realización de entrevistas, guiadas con cuestionarios a distintas personas de la ciudad como empresarios, funcionarios de la municipalidad, abogados y funcionarios del Registro Público, entre otros. Al respecto, el informe Doing Business, elaborado cada año desde el 2003 por el Banco Mundial (World Bank, 2017), reveló a través de indicadores, la facilidad para hacer negocios en distintos países. Estos datos son relevantes, porque se ha encontrado que, en la medida en que se reducen las barreras y se disminuyen los costos y tiempos asociados con la creación y operación de las empresas, se estimula la inversión privada, lo cual se traduce en mayor crecimiento económico. Con esta investigación, se determinará la facilidad para hacer negocios en la ciudad de Cajamarca a través de las siguientes cinco variables independientes: (a) abrir una empresa, (b) obtención de electricidad, (c) obtención de permiso de construcción, (d) registro de la propiedad, y (e) cumplimiento de contratos. Finalmente, los resultados de la investigación permiten concluir que las facilidades para hacer negocios en la provincia de Cajamarca son limitadas, y que se hallan muy por debajo de las de Lima o de distintas ciudades en Colombia o España. Asimismo, en Cajamarca, resulta más fácil hacer negocios que en Lima en cuanto a pilares tales como abrir una empresa, obtener un permiso de construcción y hasta registrar la propiedad, con lo cual se incurre, también, en menores costos
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-08-10T17:54:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-08-10T17:54:41Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-08-10
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/9192
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/9192
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/926c2a19-bc88-498a-bba1-a7a6c6baa691/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ed25fe47-0342-4b12-bb81-85c4dd5f6e47/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c24d4f2b-e856-4170-90ba-b9968556bb3d/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/882980e3-0ee3-4002-b1df-8ce6bfc86a02/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bdadb2d5-b3df-4b49-b07e-536970bded14/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/00428042-21e2-4dc7-9169-4c5faca68b37/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0208892c97d1ae7e7c0792d811d2881d
d15e42a6154f6cefa922bc483c45dbb7
73abee61e377f73f1d5fc0522cf9cde0
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
712ded1de0366db9997011cb5a0035a6
b14278cc9d496b1d28976928a8ad72c1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736858488111104
spelling Benzaquen de las Casas, Jorge BennyAzán Sagástegui, José LuisFrancia Quezada, PedroHorna Alva, David LorenzoLeyva Tejada, Paulo Alejandro2017-08-10T17:54:41Z2017-08-10T17:54:41Z20172017-08-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/9192Esta es una investigación descriptiva, con enfoque cualitativo, que tiene como objetivo general analizar la brecha entre los plazos y costos reales, y los normados, en la ciudad de Cajamarca, para cinco aspectos vinculados con la facilidad para hacer negocios, acorde con la metodología del Banco Mundial. Los resultados son de utilidad para los empresarios, quienes ahora cuentan con información sobre la facilidad para hacer negocios en esta ciudad, así como para las entidades gubernamentales, quienes pueden desarrollar medidas para aumentar el atractivo de su ciudad para los inversionistas. La información fue recopilada mediante la realización de entrevistas, guiadas con cuestionarios a distintas personas de la ciudad como empresarios, funcionarios de la municipalidad, abogados y funcionarios del Registro Público, entre otros. Al respecto, el informe Doing Business, elaborado cada año desde el 2003 por el Banco Mundial (World Bank, 2017), reveló a través de indicadores, la facilidad para hacer negocios en distintos países. Estos datos son relevantes, porque se ha encontrado que, en la medida en que se reducen las barreras y se disminuyen los costos y tiempos asociados con la creación y operación de las empresas, se estimula la inversión privada, lo cual se traduce en mayor crecimiento económico. Con esta investigación, se determinará la facilidad para hacer negocios en la ciudad de Cajamarca a través de las siguientes cinco variables independientes: (a) abrir una empresa, (b) obtención de electricidad, (c) obtención de permiso de construcción, (d) registro de la propiedad, y (e) cumplimiento de contratos. Finalmente, los resultados de la investigación permiten concluir que las facilidades para hacer negocios en la provincia de Cajamarca son limitadas, y que se hallan muy por debajo de las de Lima o de distintas ciudades en Colombia o España. Asimismo, en Cajamarca, resulta más fácil hacer negocios que en Lima en cuanto a pilares tales como abrir una empresa, obtener un permiso de construcción y hasta registrar la propiedad, con lo cual se incurre, también, en menores costosThis is a descriptive research, with a qualitative approach, whose general objective is to analyze the gap between the real and norms costs and norms, in the city of Cajamarca, for five aspects related to the ease of doing business according to the methodology of the Bank World. The results and conclusions are helpful for entrepreneurs, who now have data about easiness for doing business in Cajamarca and also for government in order to adopt measures to attract more investors, reducing barriers. All information has been collected through interviews conducted with questionnaires to different people in the city, such as entrepreneurs, municipal officials, lawyers and public registry officials, among others. The Doing Business report, elaborated by The World Bank (2017) every year since 2003, reveals through indicators how ease or not is doing business in different countries. These data are relevant because there has been found that when barriers are reduced, and the costs and times associated with the creation and operation of companies are reduced, private investment increments, which produces greater economic growth. This research will determine the ease of doing business in the city of Cajamarca, through the following five independent variables: (a) opening a business, (b) obtaining electricity, (c) obtaining a construction permit, (d) public registration of property, and (e) fulfillment of contracts. The results of the investigation allow to conclude that the facilities for doing business in the province of Cajamarca are limited, under Lima or other cities in Colombia or Spain. In Cajamarca it is easier than doing business in Lima on pillars like opening a business, obtaining a building permit and even registering the property, incurring also lower costsTesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Emprendimiento (Administración)Nuevas empresasInvestigación cualitativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Facilidad para negociar en el Perú a nivel de la Ciudad de Cajamarca – Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas42800984https://orcid.org/0000-0001-8098-6401413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTSAGASTEGUI_QUEZADA_FACILIDAD_CAJAMARCA.pdf.txtSAGASTEGUI_QUEZADA_FACILIDAD_CAJAMARCA.pdf.txtExtracted texttext/plain449332https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/926c2a19-bc88-498a-bba1-a7a6c6baa691/download0208892c97d1ae7e7c0792d811d2881dMD55falseAnonymousREADSAGASTEGUI_QUEZADA_FACILIDAD_CAJAMARCA-opt reducc.pdf.txtSAGASTEGUI_QUEZADA_FACILIDAD_CAJAMARCA-opt reducc.pdf.txtExtracted texttext/plain449311https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ed25fe47-0342-4b12-bb81-85c4dd5f6e47/downloadd15e42a6154f6cefa922bc483c45dbb7MD58falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8810https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c24d4f2b-e856-4170-90ba-b9968556bb3d/download73abee61e377f73f1d5fc0522cf9cde0MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/882980e3-0ee3-4002-b1df-8ce6bfc86a02/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADORIGINALSAGASTEGUI_QUEZADA_FACILIDAD_CAJAMARCA-opt reducc.pdfSAGASTEGUI_QUEZADA_FACILIDAD_CAJAMARCA-opt reducc.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf2541054https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bdadb2d5-b3df-4b49-b07e-536970bded14/download712ded1de0366db9997011cb5a0035a6MD56trueAnonymousREADTHUMBNAILSAGASTEGUI_QUEZADA_FACILIDAD_CAJAMARCA-opt reducc.pdf.jpgSAGASTEGUI_QUEZADA_FACILIDAD_CAJAMARCA-opt reducc.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg17422https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/00428042-21e2-4dc7-9169-4c5faca68b37/downloadb14278cc9d496b1d28976928a8ad72c1MD57falseAnonymousREAD20.500.12404/9192oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/91922025-03-12 17:50:02.392http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).