Los testimonios de Victoria Ocampo como proyecto cultural argentino moderno

Descripción del Articulo

En esta tesis, intentaré presentar, a través del análisis de los Testimonios, el papel que Victoria Ocampo desempeñó como intelectual en la construcción de una cultura moderna en América Latina. Como lo comprueban las diez series de Testimonios, el aporte de Victoria Ocampo se centró en su labor de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cetraro Luna, Elvira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/465
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/465
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ocampo, Victoria 1890-1979. Testimonios
Escritoras argentinas (Ocampo)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
Descripción
Sumario:En esta tesis, intentaré presentar, a través del análisis de los Testimonios, el papel que Victoria Ocampo desempeñó como intelectual en la construcción de una cultura moderna en América Latina. Como lo comprueban las diez series de Testimonios, el aporte de Victoria Ocampo se centró en su labor de difusión cultural. Me interesa estudiar los Testimonios de Victoria Ocampo, debido a que presentan una nueva vertiente autobiográfica caracterizada por presentar experiencias a la manera de ensayos desde la perspectiva de los propios gustos e intereses de la autora. Los Testimonios me parecen originales porque no son ensayos convencionales, sino que más bien reflejan una escritura de corte personal, vinculada al género autobiográfico, que los convierte en ensayos literarios para ser estudiados en sí mismos y no como textos de consulta académica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).