Yatiqaña: Equipamiento educativo para el estudiante altoandino en Huancané, Puno

Descripción del Articulo

Puno es un departamento que posee una gran riqueza cultural debido a las características que presenta su territorio y a la gran cantidad de patrimonio que posee. Esta gran riqueza cultural está asociada a los saberes andinos propios de cada localidad, los cuales se han ido transmitiendo de generació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Piedra Carrasco, Maria Luciana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29204
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/29204
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patrimonio cultural--Perú--Huancané (Puno : Provincia)
Patrimonio cultural--Conservación
Escuelas--Diseño arquitectónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Puno es un departamento que posee una gran riqueza cultural debido a las características que presenta su territorio y a la gran cantidad de patrimonio que posee. Esta gran riqueza cultural está asociada a los saberes andinos propios de cada localidad, los cuales se han ido transmitiendo de generación en generación. Sin embargo, en los últimos años esto se ha visto amenazado debido a la poca importancia que sienten los jóvenes por querer aprenderlas. La educación juega un rol muy importante en la preservación de la cultura, pues si los saberes no son transmitidos mediante la enseñanza, estos correrían el riesgo de desaparecer a lo largo de los años. Actualmente, el Programa Nacional de Recuperación de Instituciones Públicas Educativas Emblemáticas y Centenarias se encuentra llevando a cabo el rediseño y la reconstrucción de diversas instituciones educativas a lo largo de todo el Perú. Una de esas instituciones elegidas ha sido el colegio “Varones” ubicado en el distrito de Huancané en la provincia de Huancané en Puno. Debido a lo mencionado anteriormente, el presente proyecto posee como objetivo principal la preservación, difusión y revalorización de los saberes andinos aymaras mediante la enseñanza escolar en Huancané. Esto se llevará a cabo mediante el nuevo diseño del colegio secundario “Varones”, llamado a partir de ahora, “Yatiqaña”. Este nuevo diseño trae como resultado un equipamiento educativo que tome en cuenta la realidad étnica, social y cultural de los estudiantes de Huancané, pues se diseñó espacios en los cuales los alumnos podrán adquirir e intercambiar saberes andinos propios de su localidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).