Influencia de las condiciones del suelo en el comportamiento estructural de un hospital con aislamiento sísmico en la base
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo evaluar la influencia de las condiciones del suelo en el comportamiento estructural de un hospital con aislamiento sísmico, mediante la comparación de resultados obtenidos del análisis y diseño, considerando 3 casos de estudio que se diferencian por tener distin...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14915 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/14915 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis estructural (Ingeniería) Cimentaciones Hospitales--Efectos sísmicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
PUCP_0847b55d76edc33a3f8040c51887f746 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14915 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Influencia de las condiciones del suelo en el comportamiento estructural de un hospital con aislamiento sísmico en la base |
| title |
Influencia de las condiciones del suelo en el comportamiento estructural de un hospital con aislamiento sísmico en la base |
| spellingShingle |
Influencia de las condiciones del suelo en el comportamiento estructural de un hospital con aislamiento sísmico en la base Solórzano Flores, Erika Thalia Análisis estructural (Ingeniería) Cimentaciones Hospitales--Efectos sísmicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Influencia de las condiciones del suelo en el comportamiento estructural de un hospital con aislamiento sísmico en la base |
| title_full |
Influencia de las condiciones del suelo en el comportamiento estructural de un hospital con aislamiento sísmico en la base |
| title_fullStr |
Influencia de las condiciones del suelo en el comportamiento estructural de un hospital con aislamiento sísmico en la base |
| title_full_unstemmed |
Influencia de las condiciones del suelo en el comportamiento estructural de un hospital con aislamiento sísmico en la base |
| title_sort |
Influencia de las condiciones del suelo en el comportamiento estructural de un hospital con aislamiento sísmico en la base |
| author |
Solórzano Flores, Erika Thalia |
| author_facet |
Solórzano Flores, Erika Thalia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Asmat Garaycochea, Christian Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Solórzano Flores, Erika Thalia |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Análisis estructural (Ingeniería) Cimentaciones Hospitales--Efectos sísmicos |
| topic |
Análisis estructural (Ingeniería) Cimentaciones Hospitales--Efectos sísmicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
La presente tesis tiene como objetivo evaluar la influencia de las condiciones del suelo en el comportamiento estructural de un hospital con aislamiento sísmico, mediante la comparación de resultados obtenidos del análisis y diseño, considerando 3 casos de estudio que se diferencian por tener distintas condiciones de suelo y zona sísmica. Se ha evaluado un módulo hospitalario, cuya estructura consiste principalmente en placas conectadas entre sí por medio de vigas peraltadas y un sistema de techos de losas aligeradas en dos direcciones; considerando un sistema de aislamiento conformado por aisladores y elementos del nivel de base: vigas, losas y capiteles; y una cimentación conformada por pedestales y zapatas aisladas. El comportamiento estructural de la edificación en estudio ha sido evaluado en el marco de los requerimientos normativos de nuestro Reglamento Nacional de Edificaciones: NTE E.020 (Cargas), NTE E.030 (Diseño Sismorresistente), NTE E.050 (Suelos y Cimentaciones) y NTE E.060 (Concreto Armado); y de normas especializadas en aislamiento sísmico: ASCE/SEI 7-16 y el proyecto de norma técnica peruana E.031. Para cada caso se ha realizado el análisis modal espectral de la edificación de base empotrada; los análisis estático, espectral y tiempo historia de la edificación aislada; el diseño de cada elemento más esforzado del sistema de aislamiento y de la cimentación; y por último se han comparado los resultados obtenidos. Para 3 casos se tiene la misma superestructura con diferentes propiedades de aisladores, sin embargo no se considera la optimización de la superestructura y sistema de aislamiento para efectos de comparación. Los resultados del análisis espectral demuestran que las derivas de entrepiso y la fuerza cortante en la base de la superestructura se reducen al aislar la edificación, siendo esta reducción en derivas 50% y 70% para suelo flexible y suelo rígido respectivamente; y en fuerza cortante, 20% y 50% para suelo flexible y suelo rígido respectivamente. Los parámetros de eficiencia demuestran que los aisladores son más efectivos si la edificación se ubica sobre suelo rígido; y que sobre suelo flexible con zona sísmica 2 (Z2S3) es el doble de eficiente que en suelo flexible con zona sísmica 4 (Z4S3), por lo que podría también considerarse el uso de aisladores en el caso Z2S3. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2019-09-04T22:30:11Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-04T22:30:11Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2019-09-04T22:30:11Z |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2019 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-09-04 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/14915 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/14915 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/97240248-6365-43db-b4ce-a154aa95c152/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/aad684d6-7abf-4a8b-8657-d42118371a12/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4cc079ce-6920-4507-a9d3-aa2bd927a6bc/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/45a0ba20-25e6-410d-84de-3f0f84afa972/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/26dac308-e731-4e19-a242-2539abb282bf/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d453f3154229644d78b1f33fb53617bf 63e069777db1d022a8dc5e82df4e9160 35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5 05f6a5e112548960fdbe884dab55790d c5618f0ca931acdceabc9f85e8b7c209 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834736825691799552 |
| spelling |
Asmat Garaycochea, Christian AlbertoSolórzano Flores, Erika Thalia2019-09-04T22:30:11Z2019-09-04T22:30:11Z2019-09-04T22:30:11Z20192019-09-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/14915La presente tesis tiene como objetivo evaluar la influencia de las condiciones del suelo en el comportamiento estructural de un hospital con aislamiento sísmico, mediante la comparación de resultados obtenidos del análisis y diseño, considerando 3 casos de estudio que se diferencian por tener distintas condiciones de suelo y zona sísmica. Se ha evaluado un módulo hospitalario, cuya estructura consiste principalmente en placas conectadas entre sí por medio de vigas peraltadas y un sistema de techos de losas aligeradas en dos direcciones; considerando un sistema de aislamiento conformado por aisladores y elementos del nivel de base: vigas, losas y capiteles; y una cimentación conformada por pedestales y zapatas aisladas. El comportamiento estructural de la edificación en estudio ha sido evaluado en el marco de los requerimientos normativos de nuestro Reglamento Nacional de Edificaciones: NTE E.020 (Cargas), NTE E.030 (Diseño Sismorresistente), NTE E.050 (Suelos y Cimentaciones) y NTE E.060 (Concreto Armado); y de normas especializadas en aislamiento sísmico: ASCE/SEI 7-16 y el proyecto de norma técnica peruana E.031. Para cada caso se ha realizado el análisis modal espectral de la edificación de base empotrada; los análisis estático, espectral y tiempo historia de la edificación aislada; el diseño de cada elemento más esforzado del sistema de aislamiento y de la cimentación; y por último se han comparado los resultados obtenidos. Para 3 casos se tiene la misma superestructura con diferentes propiedades de aisladores, sin embargo no se considera la optimización de la superestructura y sistema de aislamiento para efectos de comparación. Los resultados del análisis espectral demuestran que las derivas de entrepiso y la fuerza cortante en la base de la superestructura se reducen al aislar la edificación, siendo esta reducción en derivas 50% y 70% para suelo flexible y suelo rígido respectivamente; y en fuerza cortante, 20% y 50% para suelo flexible y suelo rígido respectivamente. Los parámetros de eficiencia demuestran que los aisladores son más efectivos si la edificación se ubica sobre suelo rígido; y que sobre suelo flexible con zona sísmica 2 (Z2S3) es el doble de eficiente que en suelo flexible con zona sísmica 4 (Z4S3), por lo que podría también considerarse el uso de aisladores en el caso Z2S3.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Análisis estructural (Ingeniería)CimentacionesHospitales--Efectos sísmicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Influencia de las condiciones del suelo en el comportamiento estructural de un hospital con aislamiento sísmico en la baseinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Ingeniería CivilMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoIngeniería Civil45650009732267https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSOLORZANO_FLORES_ERIKA_THALIA.PDFSOLORZANO_FLORES_ERIKA_THALIA.PDFTexto completo y anexosapplication/pdf2341039https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/97240248-6365-43db-b4ce-a154aa95c152/downloadd453f3154229644d78b1f33fb53617bfMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81030https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/aad684d6-7abf-4a8b-8657-d42118371a12/download63e069777db1d022a8dc5e82df4e9160MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81650https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4cc079ce-6920-4507-a9d3-aa2bd927a6bc/download35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILSOLORZANO_FLORES_ERIKA_THALIA.PDF.jpgSOLORZANO_FLORES_ERIKA_THALIA.PDF.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11745https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/45a0ba20-25e6-410d-84de-3f0f84afa972/download05f6a5e112548960fdbe884dab55790dMD54falseAnonymousREADTEXTSOLORZANO_FLORES_ERIKA_THALIA.PDF.txtSOLORZANO_FLORES_ERIKA_THALIA.PDF.txtExtracted texttext/plain144718https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/26dac308-e731-4e19-a242-2539abb282bf/downloadc5618f0ca931acdceabc9f85e8b7c209MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/14915oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/149152024-12-03 12:11:20.27http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTElDRU5DSUEgRVNUw4FOREFSCgpCYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLiAKCkNvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGRlIGRlcMOzc2l0byBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbyB0cmFuc2Zvcm1hciAow7puaWNhbWVudGUgbWVkaWFudGUgc3UgdHJhZHVjY2nDs24gYSBvdHJvcyBpZGlvbWFzKSB5IHBvbmVyIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSwgZW4gZm9ybWF0byBmw61zaWNvIG8gZGlnaXRhbCwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBjb25vY2lkbyBwb3IgY29ub2NlcnNlLCBhIHRyYXbDqXMgZGUgbG9zIGRpdmVyc29zIHNlcnZpY2lvcyBwcm92aXN0b3MgcG9yIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLCBjcmVhZG9zIG8gcG9yIGNyZWFyc2UsIHRhbGVzIGNvbW8gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLCBjb2xlY2Npw7NuIGRlIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBlbnRyZSBvdHJvcywgZW4gZWwgUGVyw7ogeSBlbiBlbCBleHRyYW5qZXJvLCBwb3IgZWwgdGllbXBvIHkgdmVjZXMgcXVlIGNvbnNpZGVyZSBuZWNlc2FyaWFzLCB5IGxpYnJlIGRlIHJlbXVuZXJhY2lvbmVzLiBFbiB2aXJ0dWQgZGUgZGljaGEgbGljZW5jaWEsIGxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBwb2Ryw6EgcmVwcm9kdWNpciBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGVuIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHNvcG9ydGUgeSBlbiBtw6FzIGRlIHVuIGVqZW1wbGFyLCBzaW4gbW9kaWZpY2FyIHN1IGNvbnRlbmlkbywgc29sbyBjb24gcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgc2VndXJpZGFkLCByZXNwYWxkbyB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIERlY2xhcm8gcXVlIGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjby1hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sIGdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaG8gdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBubyBpbmZyaW5nZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJhcyBwZXJzb25hcy4gTGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IGNvbnNpZ25hcsOhIGVsIG5vbWJyZSBkZWwvIGxvcyBhdXRvci9lcyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgoK |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).