Análisis de los factores que influyen en la implementación del proyecto Unidos por la salud de Pataz, para contribuir a la reducción de la desnutrición crónica y la anemia en gestantes y niños menores de 36 meses en el distrito de Pataz, en La Libertad, en el año 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal conocer los factores que influyeron en la implementación del proyecto “Unidos Por la Salud de Pataz”, para contribuir a la reducción de la desnutrición crónica y la anemia en gestantes y niños menores de 36 meses en el distrito de Pataz, en La L...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31098 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/31098 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de desarrollo--Perú--Pataz (La Libertad : Distrito) Administración de proyectos--Salud e higiene Desnutrición--Aspectos sociales--Perú--Pataz (La Libertad : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
PUCP_075ee32742ec690369920a92d810f1a2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31098 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de los factores que influyen en la implementación del proyecto Unidos por la salud de Pataz, para contribuir a la reducción de la desnutrición crónica y la anemia en gestantes y niños menores de 36 meses en el distrito de Pataz, en La Libertad, en el año 2021 |
title |
Análisis de los factores que influyen en la implementación del proyecto Unidos por la salud de Pataz, para contribuir a la reducción de la desnutrición crónica y la anemia en gestantes y niños menores de 36 meses en el distrito de Pataz, en La Libertad, en el año 2021 |
spellingShingle |
Análisis de los factores que influyen en la implementación del proyecto Unidos por la salud de Pataz, para contribuir a la reducción de la desnutrición crónica y la anemia en gestantes y niños menores de 36 meses en el distrito de Pataz, en La Libertad, en el año 2021 Pérez Soto, María Gabriela Proyectos de desarrollo--Perú--Pataz (La Libertad : Distrito) Administración de proyectos--Salud e higiene Desnutrición--Aspectos sociales--Perú--Pataz (La Libertad : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Análisis de los factores que influyen en la implementación del proyecto Unidos por la salud de Pataz, para contribuir a la reducción de la desnutrición crónica y la anemia en gestantes y niños menores de 36 meses en el distrito de Pataz, en La Libertad, en el año 2021 |
title_full |
Análisis de los factores que influyen en la implementación del proyecto Unidos por la salud de Pataz, para contribuir a la reducción de la desnutrición crónica y la anemia en gestantes y niños menores de 36 meses en el distrito de Pataz, en La Libertad, en el año 2021 |
title_fullStr |
Análisis de los factores que influyen en la implementación del proyecto Unidos por la salud de Pataz, para contribuir a la reducción de la desnutrición crónica y la anemia en gestantes y niños menores de 36 meses en el distrito de Pataz, en La Libertad, en el año 2021 |
title_full_unstemmed |
Análisis de los factores que influyen en la implementación del proyecto Unidos por la salud de Pataz, para contribuir a la reducción de la desnutrición crónica y la anemia en gestantes y niños menores de 36 meses en el distrito de Pataz, en La Libertad, en el año 2021 |
title_sort |
Análisis de los factores que influyen en la implementación del proyecto Unidos por la salud de Pataz, para contribuir a la reducción de la desnutrición crónica y la anemia en gestantes y niños menores de 36 meses en el distrito de Pataz, en La Libertad, en el año 2021 |
author |
Pérez Soto, María Gabriela |
author_facet |
Pérez Soto, María Gabriela |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pineda Medina, Javier Alejandro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pérez Soto, María Gabriela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Proyectos de desarrollo--Perú--Pataz (La Libertad : Distrito) Administración de proyectos--Salud e higiene Desnutrición--Aspectos sociales--Perú--Pataz (La Libertad : Distrito) |
topic |
Proyectos de desarrollo--Perú--Pataz (La Libertad : Distrito) Administración de proyectos--Salud e higiene Desnutrición--Aspectos sociales--Perú--Pataz (La Libertad : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo principal conocer los factores que influyeron en la implementación del proyecto “Unidos Por la Salud de Pataz”, para contribuir a la reducción de la desnutrición crónica y la anemia en gestantes y niños menores de 36 meses en el distrito de Pataz, en La Libertad, en el año 2021. Se entrevistó a las madres participantes del proyecto, para conocer sí las capacitaciones desarrolladas sobre desnutrición crónica y la anemia a través del proyecto contribuyeron a alcanzar los objetivos propuestos, conocer y analizar la percepción que tienen los pobladores del distrito de Pataz, sobre el proyecto y determinar si los procedimientos del proyecto “Unidos Por la Salud de Pataz”, promovieron la participación entre los actores locales del distrito de Pataz. Para lograr que los niños y mujeres gestantes disminuyan los índices de anemia y desnutrición crónica que presentan, se requiere el involucramiento de las madres y padres para atender adecuadamente a sus hijos respecto a una alimentación balaceada y saludable, cumplir con el rol de vacunación correspondiente, entre otros aspectos. También es importante el involucramiento de los diferentes actores locales del distrito de Pataz, como el personal de los centros de salud, el personal de la Municipalidad de Pataz, el sector privado, entre otros. Con todo este análisis, se busca proponer medidas que fortalezcan la implementación del proyecto y alcanzar el principal objetivo que es la disminución de la anemia y desnutrición crónica en niños y madres gestantes, pero también para ser replicado este tipo de intervención en otras zonas con características similares al distrito de Pataz, en la región La Libertad, y también en otras regiones del Perú, ya que la problemática de anemia y desnutrición crónica es un problema grave en los infantes, afectando directamente su adecuado desarrollo. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-26T19:40:21Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-06-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/31098 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/31098 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b004dcf7-2d57-4aee-b73f-afa9099a2380/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2177399b-d85f-4d13-b908-5e50736a55bd/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6a49a5fe-61fe-44ba-b183-0c09dd29b225/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/caf9d33f-b646-4a88-9642-3a82926d1e44/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c781d5d6-593a-4a6b-a7c1-cf6533350d4e/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/072618e2-9954-4661-b899-b6dd038af05c/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4276edfe-3290-40a1-a20b-b41b82ad65b3/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c670da02-c17c-4bc9-a16b-c38754019318/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b656860e0e341ff4bd0d48ec089f41f0 df90ec05f7e8db6efccb937d96119fad 48fb21d064c3f62a30e49fa3ca2d22f9 2b20b583dc3ff5a9d7ad938da861f5cc 74b4e307dbf658bf414779d67808d665 b85bf7c08bb7ecb2c98e6b088aaa1595 85e50b88013d0c13f136d8bfc3dd4616 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1837273480705343488 |
spelling |
Pineda Medina, Javier AlejandroPérez Soto, María Gabriela2025-06-26T19:40:21Z20252025-06-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/31098La presente investigación tuvo como objetivo principal conocer los factores que influyeron en la implementación del proyecto “Unidos Por la Salud de Pataz”, para contribuir a la reducción de la desnutrición crónica y la anemia en gestantes y niños menores de 36 meses en el distrito de Pataz, en La Libertad, en el año 2021. Se entrevistó a las madres participantes del proyecto, para conocer sí las capacitaciones desarrolladas sobre desnutrición crónica y la anemia a través del proyecto contribuyeron a alcanzar los objetivos propuestos, conocer y analizar la percepción que tienen los pobladores del distrito de Pataz, sobre el proyecto y determinar si los procedimientos del proyecto “Unidos Por la Salud de Pataz”, promovieron la participación entre los actores locales del distrito de Pataz. Para lograr que los niños y mujeres gestantes disminuyan los índices de anemia y desnutrición crónica que presentan, se requiere el involucramiento de las madres y padres para atender adecuadamente a sus hijos respecto a una alimentación balaceada y saludable, cumplir con el rol de vacunación correspondiente, entre otros aspectos. También es importante el involucramiento de los diferentes actores locales del distrito de Pataz, como el personal de los centros de salud, el personal de la Municipalidad de Pataz, el sector privado, entre otros. Con todo este análisis, se busca proponer medidas que fortalezcan la implementación del proyecto y alcanzar el principal objetivo que es la disminución de la anemia y desnutrición crónica en niños y madres gestantes, pero también para ser replicado este tipo de intervención en otras zonas con características similares al distrito de Pataz, en la región La Libertad, y también en otras regiones del Perú, ya que la problemática de anemia y desnutrición crónica es un problema grave en los infantes, afectando directamente su adecuado desarrollo.This research aimed to identify the factors that influenced the implementation of the "Unidos Por la Salud de Pataz" project, which sought to reduce chronic malnutrition and anemia in pregnant women and children under 36 months in the Pataz district, La Libertad, in 2021. Interviews were conducted with mothers participating in the project to determine if the training sessions on chronic malnutrition and anemia contributed to achieving the proposed objectives, to understand and analyze the perception of the project among the local population, and to determine if the project's procedures promoted the participation of local actors in the Pataz district. To reduce the rates of anemia and chronic malnutrition in children and pregnant women, it is necessary to involve mothers and fathers in providing adequate care to their children regarding balanced and healthy nutrition, complying with the corresponding vaccination schedule, among others. It is also important to involve local actors in the Pataz district, such as health center staff, local government of Pataz, the private sector, among others. With this analysis, measures will be proposed to strengthen the project's implementation and achieve the main objective of reducing anemia and chronic malnutrition in children and pregnant women, with the goal of replicating this type of intervention in other areas with similar characteristics to the Pataz district, in the La Libertad region, and other regions of Peru, since anemia and chronic malnutrition are serious problems affecting infants' proper development.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Proyectos de desarrollo--Perú--Pataz (La Libertad : Distrito)Administración de proyectos--Salud e higieneDesnutrición--Aspectos sociales--Perú--Pataz (La Libertad : Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis de los factores que influyen en la implementación del proyecto Unidos por la salud de Pataz, para contribuir a la reducción de la desnutrición crónica y la anemia en gestantes y niños menores de 36 meses en el distrito de Pataz, en La Libertad, en el año 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Gerencia Social con mención en Gerencia de Programas y Proyectos de DesarrolloMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGerencia Social con mención en Gerencia de Programas y Proyectos de Desarrollo29654086https://orcid.org/0000-0002-7060-138470376369314397Trelles Cabrera, MarielaPineda Medina, Javier AlejandroMedina Ccoyllo, Cecilia Natividadhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPÉREZ_SOTO_MARÍA_GABRIELA.pdfPÉREZ_SOTO_MARÍA_GABRIELA.pdfTexto completoapplication/pdf932110https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b004dcf7-2d57-4aee-b73f-afa9099a2380/downloadb656860e0e341ff4bd0d48ec089f41f0MD51trueAnonymousREADPÉREZ_SOTO_MARÍA_GABRIELA_T.pdfPÉREZ_SOTO_MARÍA_GABRIELA_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf14421928https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2177399b-d85f-4d13-b908-5e50736a55bd/downloaddf90ec05f7e8db6efccb937d96119fadMD52falseAdministratorREADTEXTPÉREZ_SOTO_MARÍA_GABRIELA.pdf.txtPÉREZ_SOTO_MARÍA_GABRIELA.pdf.txtExtracted texttext/plain202264https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6a49a5fe-61fe-44ba-b183-0c09dd29b225/download48fb21d064c3f62a30e49fa3ca2d22f9MD53falseAnonymousREADPÉREZ_SOTO_MARÍA_GABRIELA_T.pdf.txtPÉREZ_SOTO_MARÍA_GABRIELA_T.pdf.txtExtracted texttext/plain20619https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/caf9d33f-b646-4a88-9642-3a82926d1e44/download2b20b583dc3ff5a9d7ad938da861f5ccMD55falseAnonymousREADTHUMBNAILPÉREZ_SOTO_MARÍA_GABRIELA.pdf.jpgPÉREZ_SOTO_MARÍA_GABRIELA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14136https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c781d5d6-593a-4a6b-a7c1-cf6533350d4e/download74b4e307dbf658bf414779d67808d665MD54falseAnonymousREADPÉREZ_SOTO_MARÍA_GABRIELA_T.pdf.jpgPÉREZ_SOTO_MARÍA_GABRIELA_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6798https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/072618e2-9954-4661-b899-b6dd038af05c/downloadb85bf7c08bb7ecb2c98e6b088aaa1595MD56falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81160https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4276edfe-3290-40a1-a20b-b41b82ad65b3/download85e50b88013d0c13f136d8bfc3dd4616MD57falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c670da02-c17c-4bc9-a16b-c38754019318/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD58falseAnonymousREAD20.500.12404/31098oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/310982025-06-27 14:45:06.947http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.919782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).