Análisis del voto electrónico no presencial en el Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo examina la posible implementación del voto electrónico no presencial bajo el contexto peruano actual, teniendo como sustento la existencia de una herramienta tecnológica probada en procesos no vinculantes. El objetivo de este estudio es identificar si el contexto peruano actual p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23557 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/23557 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Voto electrónico--Perú Procedimiento electoral--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
Sumario: | El presente trabajo examina la posible implementación del voto electrónico no presencial bajo el contexto peruano actual, teniendo como sustento la existencia de una herramienta tecnológica probada en procesos no vinculantes. El objetivo de este estudio es identificar si el contexto peruano actual permitiría una implementación sin mayores exabruptos y de no ser así, por qué razón. Para analizar la posible implementación se utiliza el marco teórico “Mirábilis del voto electrónico”, el cual se centra en que, para el análisis de la implementación de tecnología en los procesos electorales, es necesario entender diferentes macro y micro dimensiones que afectan el proceso electoral integralmente. Tras ahondar en cómo las macro dimensiones (la tecnología, las leyes, la política y la sociedad) y micro dimensiones (los electores, los políticos, los medios y observadores, los organismos electorales, y los inventores y proveedores) afectan la implementación, se obtiene una idea acerca de la idoneidad de las condiciones en el Perú para el uso de esta tecnología. Entendiendo que, en las condiciones actuales, podría iniciarse la implementación, no sin antes atender obstáculos y apoyándose en facilitadores. Es por esto que se brinda algunas recomendaciones que podrían servir a la Oficina Nacional de Procesos Electorales, el organismo electoral a cargo, para llevar a cabo la implementación del voto electrónico no presencial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).