Boicot al consumidor financiero, regulación sobre el uso fraudulento de las tarjetas de crédito

Descripción del Articulo

Sobre la base del método de análisis Legisprudencial y de calidad regulatoria, se buscó determinar si la normativa bajo análisis es jurídicamente suficiente para asegurar que las operaciones e-commerce que utilicen pagos con tarjetas de crédito y débito resultan idóneas y seguras para los consumidor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Diaz, Leisly Gissela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31121
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/31121
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema financiero--Perú
Tarjetas de crédito--Legislación--Perú
Protección del consumidor--Legislación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Sobre la base del método de análisis Legisprudencial y de calidad regulatoria, se buscó determinar si la normativa bajo análisis es jurídicamente suficiente para asegurar que las operaciones e-commerce que utilicen pagos con tarjetas de crédito y débito resultan idóneas y seguras para los consumidores, identificando que en un procedimiento administrativo el Reglamento de Tarjetas no cumple el rol protector del Estado, porque no existe una intervención conjunta y coordinada de las instituciones estatales que participan en la regulación del mercado financiero; ante lo cual se propone una revisión permanente a los cambios que se presenten en dicho sector y tener un documento consultivo que sirva como guía respecto de las obligaciones contenidas en el Reglamento de Tarjetas; además, Indecopi como órgano tutelar, debe contar con lineamientos que puedan revisarse al momento de resolver un conflicto de consumo y/o emitir precedentes de observancia obligatoria de manera continua. Ante ello, se propone implementar una “circular”, donde se desarrolle cada una de las implicancias que contiene las normas establecidas en el Reglamento de Tarjetas, es decir, una disposición legislativa que sirva como guía consultiva para todos los actores de la escena del mercado financiero: consumidor, entidades financieras, Indecopi y SBS; mediante la cual, logren conocer mejor las reglas de juego; para lo cual es necesario que Indecopi y la SBS trabajen en conjunto y mantengan un nivel estrecho de coordinación y monitoreo constante, lo cual, logrará que la norma cumpla con su función garantista y tutelar de derechos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).