De un cuerpo disciplinado hacia la encarnación del deseo femenino en Aprendizaje o el Libro de los Placeres y dos relatos de Clarice Lispector (“Amor” y “La Imitación de una Rosa”)

Descripción del Articulo

Esta tesis surge por la necesidad de plantear una lectura crítica de dos cuentos (“Amor” y “La imitación de una rosa”) y una novela de Clarice Lispector (Aprendizaje o el libro de los placeres), escritora brasileña del siglo XX. El enfoque de la investigación revaloriza textos literarios que visibil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sulca Muñoz, María Julia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16855
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16855
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lispector, Clarice. Aprendizaje o el libro de los placeres
Lispector, Clarice. Amor
Lispector, Clarice. Imitación de una rosa
Mujeres--Conducta sexual
Mujeres en la literatura
Cuerpo humano en la literatura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:Esta tesis surge por la necesidad de plantear una lectura crítica de dos cuentos (“Amor” y “La imitación de una rosa”) y una novela de Clarice Lispector (Aprendizaje o el libro de los placeres), escritora brasileña del siglo XX. El enfoque de la investigación revaloriza textos literarios que visibilizan un hilo conductor; por tanto, transitamos de los mecanismos disciplinarios sobre el cuerpo femenino hacia el descubrimiento de un deseo palpitante de la protagonista de la novela en cuestión. Desde mi posición como investigadora, es relevante realizar un estudio exhaustivo respecto de la producción literaria de Clarice Lispector, pues, a partir de su narrativa, es posible examinar diversas vertientes de análisis que permiten evaluar la subjetividad femenina a la luz de la búsqueda de la multidimensionalidad de los sujetos; es decir, al profundizar en los personajes clariceanos, observamos una inagotable fuente de redescubrimientos que reflejan la tensión constante de aquello que implica construirse como mujer. La presente investigación busca examinar algunos mecanismos de disciplinamiento del cuerpo femenino dentro de los textos narrativos de Clarice Lispector. Además, pretende concebir al cuerpo como una categoría que no solo demuestra la sujeción a un aparato disciplinario, sino como una instancia liberadora que articula una dimensión de la identidad del sujeto femenino. Ciertamente, es indispensable reflexionar acerca de la ruptura de las representaciones de lo masculino y lo femenino dentro de los textos elegidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).