Línea de base para el programa municipal de estimulación temprana con participación comunitaria en el sector Alamor, distrito Lancones, provincia de Sullana.

Descripción del Articulo

A partir de la necesidad de contar con información válida del contexto en el cual la Municipalidad Distrital de Lancones, pretende implementar acciones de política para mejorar el acceso a oportunidades educativas de calidad en la primera infancia, es que surge el planteamiento de esta investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rentería Sernaque, Dina Marisol
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5924
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5924
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación ciudadana--Perú
Municipios--Perú
Estimulación temprana--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id PUCP_0159d5aff0d8b16aff41cd0f274c749a
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5924
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Línea de base para el programa municipal de estimulación temprana con participación comunitaria en el sector Alamor, distrito Lancones, provincia de Sullana.
title Línea de base para el programa municipal de estimulación temprana con participación comunitaria en el sector Alamor, distrito Lancones, provincia de Sullana.
spellingShingle Línea de base para el programa municipal de estimulación temprana con participación comunitaria en el sector Alamor, distrito Lancones, provincia de Sullana.
Rentería Sernaque, Dina Marisol
Participación ciudadana--Perú
Municipios--Perú
Estimulación temprana--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short Línea de base para el programa municipal de estimulación temprana con participación comunitaria en el sector Alamor, distrito Lancones, provincia de Sullana.
title_full Línea de base para el programa municipal de estimulación temprana con participación comunitaria en el sector Alamor, distrito Lancones, provincia de Sullana.
title_fullStr Línea de base para el programa municipal de estimulación temprana con participación comunitaria en el sector Alamor, distrito Lancones, provincia de Sullana.
title_full_unstemmed Línea de base para el programa municipal de estimulación temprana con participación comunitaria en el sector Alamor, distrito Lancones, provincia de Sullana.
title_sort Línea de base para el programa municipal de estimulación temprana con participación comunitaria en el sector Alamor, distrito Lancones, provincia de Sullana.
author Rentería Sernaque, Dina Marisol
author_facet Rentería Sernaque, Dina Marisol
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hidalgo Euribe, Juana Patricia
dc.contributor.author.fl_str_mv Rentería Sernaque, Dina Marisol
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Participación ciudadana--Perú
Municipios--Perú
Estimulación temprana--Perú
topic Participación ciudadana--Perú
Municipios--Perú
Estimulación temprana--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description A partir de la necesidad de contar con información válida del contexto en el cual la Municipalidad Distrital de Lancones, pretende implementar acciones de política para mejorar el acceso a oportunidades educativas de calidad en la primera infancia, es que surge el planteamiento de esta investigación, cuyos resultados serán puestos a disposición de dicha entidad para atender la mencionada demanda y posibilitar posteriormente la contrastación de los avances y de los cambios que se generen durante y a la culminación de la implementación de dicha política, a través de un Programa de Educación Temprana con participación de las familias y las comunidades Por ello, esta investigación cualitativa correspondiente al tipo Línea de Base, se efectúa como una etapa inicial de la intervención antedicha y se centra básicamente en la medición y valoración de una serie de condiciones básicas para la educación temprana de niños y niñas menores de seis años, entre las que se encuentran: los conocimientos, actitudes y prácticas existentes de estimulación temprana y de la cultura de crianza que poseen las familias participantes, los roles de hombres y mujeres en la educación y atención de los niños pequeños, la existencia de ambientes saludables y adecuados para la práctica de la educación temprana en la familia y la comunidad; y, finalmente, se muestra la medición de los niveles de aprendizajes en los aspectos del desarrollo socio-afectivo, psicomotor e intelectual de los niños y niñas, en su estado actual, previo a la implementación del Programa. El ámbito abarcado por la investigación corresponde al sector poblacional denominado Alamor (Distrito de Lancones – Provincia de Sullana – Región Piura), conformado por seis centros poblados ubicados en un contexto rural y de frontera, que muestra bajos niveles de desarrollo socio – económico, es decir, en situación de pobreza.
publishDate 2014
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2015-04-30T15:30:20Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2015-04-30T15:30:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-04-30
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/5924
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/5924
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3aa6a40e-6a4b-4fa4-8738-bd358c8b3dff/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/07110ce5-afa6-406e-87a8-551b2551a62c/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7bb0f1ab-454d-4b4f-bb68-623eb42edab4/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cf0d950b-7740-4ef3-81a6-39903c11140f/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f6c27f77-1e12-49aa-b295-ed80a46a808a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 08aea2440b38a06194e118594a7ed0b0
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c1a878c4bf2967a4945937319027a16c
e532c0916510c4d1178ca197cbea0abc
c74d199877fbbbdf1057df439f32295e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839177460284915712
spelling Hidalgo Euribe, Juana PatriciaRentería Sernaque, Dina Marisol2015-04-30T15:30:20Z2015-04-30T15:30:20Z20142015-04-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/5924A partir de la necesidad de contar con información válida del contexto en el cual la Municipalidad Distrital de Lancones, pretende implementar acciones de política para mejorar el acceso a oportunidades educativas de calidad en la primera infancia, es que surge el planteamiento de esta investigación, cuyos resultados serán puestos a disposición de dicha entidad para atender la mencionada demanda y posibilitar posteriormente la contrastación de los avances y de los cambios que se generen durante y a la culminación de la implementación de dicha política, a través de un Programa de Educación Temprana con participación de las familias y las comunidades Por ello, esta investigación cualitativa correspondiente al tipo Línea de Base, se efectúa como una etapa inicial de la intervención antedicha y se centra básicamente en la medición y valoración de una serie de condiciones básicas para la educación temprana de niños y niñas menores de seis años, entre las que se encuentran: los conocimientos, actitudes y prácticas existentes de estimulación temprana y de la cultura de crianza que poseen las familias participantes, los roles de hombres y mujeres en la educación y atención de los niños pequeños, la existencia de ambientes saludables y adecuados para la práctica de la educación temprana en la familia y la comunidad; y, finalmente, se muestra la medición de los niveles de aprendizajes en los aspectos del desarrollo socio-afectivo, psicomotor e intelectual de los niños y niñas, en su estado actual, previo a la implementación del Programa. El ámbito abarcado por la investigación corresponde al sector poblacional denominado Alamor (Distrito de Lancones – Provincia de Sullana – Región Piura), conformado por seis centros poblados ubicados en un contexto rural y de frontera, que muestra bajos niveles de desarrollo socio – económico, es decir, en situación de pobreza.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Participación ciudadana--PerúMunicipios--PerúEstimulación temprana--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Línea de base para el programa municipal de estimulación temprana con participación comunitaria en el sector Alamor, distrito Lancones, provincia de Sullana.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Gerencia SocialMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGerencia Social314127https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRENTERIA_SERNAQUE_DINA_LINEA_SULLANA.pdfRENTERIA_SERNAQUE_DINA_LINEA_SULLANA.pdfapplication/pdf1249835https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3aa6a40e-6a4b-4fa4-8738-bd358c8b3dff/download08aea2440b38a06194e118594a7ed0b0MD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/07110ce5-afa6-406e-87a8-551b2551a62c/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81536https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7bb0f1ab-454d-4b4f-bb68-623eb42edab4/downloadc1a878c4bf2967a4945937319027a16cMD52falseAnonymousREADTEXTRENTERIA_SERNAQUE_DINA_LINEA_SULLANA.pdf.txtRENTERIA_SERNAQUE_DINA_LINEA_SULLANA.pdf.txtExtracted texttext/plain152172https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cf0d950b-7740-4ef3-81a6-39903c11140f/downloade532c0916510c4d1178ca197cbea0abcMD56falseAnonymousREADTHUMBNAILRENTERIA_SERNAQUE_DINA_LINEA_SULLANA.pdf.jpgRENTERIA_SERNAQUE_DINA_LINEA_SULLANA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg27939https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f6c27f77-1e12-49aa-b295-ed80a46a808a/downloadc74d199877fbbbdf1057df439f32295eMD57falseAnonymousREAD20.500.12404/5924oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/59242025-07-18 12:54:08.649http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.420767
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).