Seminario Redes de Nueva Generación para Operadores haciendo uso de la Convergencia IP

Descripción del Articulo

Como parte de los seminarios organizados por la Sub-gerencia de Investigación de GPR, se desarrolló esta presentación a cargo de la empresa Cisco Systems Perú, la cual contó con una importante concurrencia de funcionarios de la institución. Se trataron los temas relativos a los nuevos servicios en e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez, Walter, Cisco Systems Perú
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2007
Institución:Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones
Repositorio:OSIPTEL-institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.osiptel.gob.pe:20.500.12630/347
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12630/347
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes
Convergencia
IP NGN
Banda Ancha
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
Descripción
Sumario:Como parte de los seminarios organizados por la Sub-gerencia de Investigación de GPR, se desarrolló esta presentación a cargo de la empresa Cisco Systems Perú, la cual contó con una importante concurrencia de funcionarios de la institución. Se trataron los temas relativos a los nuevos servicios en el entorno de convergencia describiendo cómo, sobre la base de una misma infraestructura de red, se brindarán múltiples servicios permitiendo usar distintos tipos de terminales de usuario; lo que permite la generación de un entorno de competencia basado en servicios por un lado y el de servicios de transporte y acceso por el otro. El expositor hizo énfasis en la tendencia de que los proveedores de servicio están cambiando su visión de ofrecer sólo conectividad hacia ofrecer distintos servicios gestionados por él mismo para así obtener nuevas formas de ingreso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).