Situación del Sistema Educativo Nacional.

Descripción del Articulo

En el marco de los estudios sobre acceso y cobertura de los servicios públicos de telecomunicaciones en el Perú se está desarrollando una serie de actividades con el objetivo que el Regulador cuente con los elementos necesarios para el diseño de política. Una parte de estas actividades consiste en c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez, José
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2006
Institución:Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones
Repositorio:OSIPTEL-institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.osiptel.gob.pe:20.500.12630/337
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12630/337
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de la enseñanza
Gestión educativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
Descripción
Sumario:En el marco de los estudios sobre acceso y cobertura de los servicios públicos de telecomunicaciones en el Perú se está desarrollando una serie de actividades con el objetivo que el Regulador cuente con los elementos necesarios para el diseño de política. Una parte de estas actividades consiste en comprender la importancia y dimensión que tienen las tecnologías de la información y comunicaciones (TICs) en el sistema educativo nacional. En este contexto, una pregunta central es ¿Tiene el acceso diferenciado a estas tecnologías e información, impactos perversos en la acumulación de capital humano de los niños y jóvenes estudiantes, en perjuicio de los que menos acceden? Para comentar sobre esta y otras cuestiones relativas, GPR está organizando un par de talleres de discusión en los que se contará con la presencia de especialistas que expondrán sus hallazgos e impresiones tanto sobre el sistema educativo nacional en general, como sobre la situación del uso de las mencionadas tecnologías en el sistema educativo. Este es el primer taller, que tratará precisamente de un diagnóstico general del sistema educativo nacional, y estará dedicado a la exposición y discusión de los principales problemas y retos actuales del mismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).