Webinar: La Ruta de la Conectividad en el Perú
Descripción del Articulo
        El mercado de acceso a internet fijo de Perú se encuentra experimentando un fuerte crecimiento en la tecnología FTTH. Este crecimiento fue resaltado a nivel global por la empresa Point-Topic durante el 2022. La reducción de la distancia de red (distancia usuario – contenido), permite mejorar la expe...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones | 
| Repositorio: | OSIPTEL-institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.osiptel.gob.pe:20.500.12630/883 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12630/883 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Conectividad Mercado de telecomunicaciones Fibra óptica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 | 
| Sumario: | El mercado de acceso a internet fijo de Perú se encuentra experimentando un fuerte crecimiento en la tecnología FTTH. Este crecimiento fue resaltado a nivel global por la empresa Point-Topic durante el 2022. La reducción de la distancia de red (distancia usuario – contenido), permite mejorar la experiencia del servicio (mejor calidad) y reducir costos para los proveedores de los servicios. Este objetivo debe ser atacado por distintas aristas de acción. El primer sondeo a ISP enfocado en el despliegue de FTTH, realizado por OSIPTEL, permite tener un diagnóstico referencial a los problemas actuales que enfrentan las empresas que despliegan esta tecnología. Se espera desarrollar un Documento de Trabajo el cual cubrirá estos primeros resultados y añadirá más información de los ISP del mercado. OSIPTEL continuará analizando y transparentando información útil para el mercado, lo que permitirá a los usuarios y agentes del ecosistema de internet, tomar las mejores decisiones para la mejora de los servicios. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            