Oferta desempaquetada y a la carta vs Oferta Empaquetada: balance internacional del mercado de TV Paga y propuestas para el caso peruano. Documento de Trabajo Nº 31
Descripción del Articulo
El presente documento tiene como objetivo evaluar la posible implementación de una “oferta a la carta” en el mercado de TV Paga sobre la base de la experiencia internacional, con la finalidad de reducir la brecha entre tarifas formales e informales. Al no observarse que la implementación de una “ofe...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | documento de trabajo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones |
| Repositorio: | OSIPTEL-institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.osiptel.gob.pe:20.500.12630/378 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12630/378 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Piratería Canales a la Carta Oferta Comercial Estrategia de Precios TV Paga http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
| Sumario: | El presente documento tiene como objetivo evaluar la posible implementación de una “oferta a la carta” en el mercado de TV Paga sobre la base de la experiencia internacional, con la finalidad de reducir la brecha entre tarifas formales e informales. Al no observarse que la implementación de una “oferta a la carta” haya afectado negativamente el desarrollo del mercado de TV Paga en los países en los cuales se llevó a cabo (Uruguay, Chile, Canadá e India); y, considerando que, en promedio, el 92% de los usuarios peruanos que accedieron a la TV Paga en 2015 se encontraron pagando por un 77% de contenido que no consumían; estaría surgiendo una oportunidad para que los operadores de TV Paga puedan reducir precios y aumentar la penetración del servicio a través de una oferta comercial desempaquetada y “a la carta”. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).