La implementación del voto electrónico en el Ecuador. Experiencias en las elecciones seccionales 2014

Descripción del Articulo

El 23 de febrero de 2014, Ecuador celebró sus elecciones seccionales para designar prefectos, viceprefectos, alcaldes y concejales. La novedad de esta elección fue la implementación del voto electrónico en las localidades de Azuay, Santo Domingo de los Tsáchilas y La Morita. Esta incorporación se pl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapia Ramírez, Héctor
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Oficina Nacional de Procesos Electorales
Repositorio:ONPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/732
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14130/732
https://doi.org/10.53557/Elecciones.2014.v13n14.04
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Voto electrónico
Elecciones
Provincias
Ecuador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:El 23 de febrero de 2014, Ecuador celebró sus elecciones seccionales para designar prefectos, viceprefectos, alcaldes y concejales. La novedad de esta elección fue la implementación del voto electrónico en las localidades de Azuay, Santo Domingo de los Tsáchilas y La Morita. Esta incorporación se planteó con el propósito de garantizar el derecho político de los ciudadanos, brindar mejoras en infraestructura y afianzar la confianza de la población con los organismos electorales nacionales. La implementación de esta nueva modalidad de voto es un paso más hacia las próximas innovaciones tecnologías que se incorporarán en el sistema electoral ecuatoriano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).