Extranjeros y ciudadanía en el constitucionalismo peruano del siglo XIX

Descripción del Articulo

Los diversos y escasos trabajos académicos de historia constitucional desarrollados en los últimos años, han abordado cuestiones importantes como ciudadanía desde una visión general y enfocada por su propia naturaleza a la historia del Perú, el sufragio universal, femenino, entre otros temas; sin em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Pérez, Adriano
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Oficina Nacional de Procesos Electorales
Repositorio:ONPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/782
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14130/782
https://doi.org/10.53557/Elecciones.2019.v18n19.08
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Constitucionalismo
Derecho
Inmigrante
Extranjeros
Historia
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:Los diversos y escasos trabajos académicos de historia constitucional desarrollados en los últimos años, han abordado cuestiones importantes como ciudadanía desde una visión general y enfocada por su propia naturaleza a la historia del Perú, el sufragio universal, femenino, entre otros temas; sin embargo, la investigación vinculada al ejercicio de la ciudadanía extranjera ha dejado un margen importante para la academia debido al interés público actual que hoy genera la inmigración, cuestionándose en el presente diversos aspectos jurídicos y sociales en el estado constitucional. En ese sentido, el presente trabajo persigue analizar la construcción y el tratamiento de la ciudadanía extranjera en el constitucionalismo peruano del siglo XIX.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).