Consulta previa y su contexto nacional: un mejor manejo político sobre los recursos naturales
Descripción del Articulo
Un debate político, social, económico y constitucional se ha producido en nuestro país en los últimos años. El producto de esta discusión se ha centrado en el reconocimiento de uno de los derechos más emblemáticos de los pueblos indígenas: el derecho a la consulta previa, libre e informada. En el ma...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Oficina Nacional de Procesos Electorales |
Repositorio: | ONPE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/695 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14130/695 https://doi.org/10.53557/Elecciones.2011.v10n11.05 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho a la consulta previa a los pueblos indígenas Pueblos Indígenas Multiculturalismo Constitucionalismo Concesiones Proyectos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
Sumario: | Un debate político, social, económico y constitucional se ha producido en nuestro país en los últimos años. El producto de esta discusión se ha centrado en el reconocimiento de uno de los derechos más emblemáticos de los pueblos indígenas: el derecho a la consulta previa, libre e informada. En el marco del Convenio N.° 169 de la oit y otros instrumentos internacionales, el Perú acaba de promulgar la Ley N.° 28785 que permitirá un mejor diálogo y lograr consensos entre el Estado y las organizaciones representativas de estos pueblos. Sin embargo, también representa una serie de retos y desafíos para implementar los futuros acuerdos que posibiliten una democracia más participativa en nuestro país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).