El Observatorio de Reformas Políticas en América Latina (2015 - 2022): una aproximación a su metodología y resultados
Descripción del Articulo
América Latina es la región del mundo con más cambios en reglas político-electorales en las últimas cuatro décadas. Esto hace que el estudio de las reformas electorales resulte una agenda central en la investigación comparada para comprender el funcionamiento de los sistemas políticos latinoamerican...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Oficina Nacional de Procesos Electorales |
| Repositorio: | ONPE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/987 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14130/987 https://doi.org/10.53557/Elecciones.2022.v21n24.07 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | América Latina Reforma política Legislación electoral Reformas Sistemas políticos Concentración de poder Inclusión Representación política Instituciones políticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| id |
ONPE_a42c4d060e0dd63479ef8ca1faf321ee |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/987 |
| network_acronym_str |
ONPE |
| network_name_str |
ONPE-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Guadarrama-Cruz, Carlos2023-07-07T20:26:27Z2023-07-07T20:26:27Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14130/987https://doi.org/10.53557/Elecciones.2022.v21n24.07América Latina es la región del mundo con más cambios en reglas político-electorales en las últimas cuatro décadas. Esto hace que el estudio de las reformas electorales resulte una agenda central en la investigación comparada para comprender el funcionamiento de los sistemas políticos latinoamericanos. En este trabajo se propone describir la metodología y mecánica de investigación del Observatorio de Reformas Políticas en América Latina (#ObservatorioReformas) al momento de estudiar los cambios institucionales de doce dimensiones de los sistemas políticos y electorales de este continente. En el documento se enmarca el caso, presentando algunos aspectos relevantes para los estudios sobre las reformas electorales. Luego, se describe la experiencia del #ObservatorioReformas, sus objetivos, composición y actividades. También se expone la metodología utilizada para sistematizar las reformas político-electorales a través de tablas comparativas y bases de datos de acceso abierto. Se concluye que el #ObservatorioReformas no solo promueve la investigación comparada en temas políticos-electorales, sino que presenta dinámicas de trabajo colaborativo, incluyente e innovador que pueden servir como referente.application/pdfspaOficina Nacional de Procesos Electoralesurn:issn:1995-6290urn:issn:1994-5272info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0América LatinaReforma políticaLegislación electoralReformasSistemas políticosConcentración de poderInclusiónRepresentación políticaInstituciones políticashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00El Observatorio de Reformas Políticas en América Latina (2015 - 2022): una aproximación a su metodología y resultadosinfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ONPE-Institucionalinstname:Oficina Nacional de Procesos Electoralesinstacron:ONPEORIGINALEl Observatorio de Reformas.pdfEl Observatorio de Reformas.pdfapplication/pdf279164http://repositorio.onpe.gob.pe/bitstream/20.500.14130/987/1/El%20Observatorio%20de%20Reformas.pdf81853161746ce336237b9f4b52c513e9MD5120.500.14130/987oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/9872025-07-07 20:36:30.218Repositorio Institucional de la ONPErepositorio@onpe.gob.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El Observatorio de Reformas Políticas en América Latina (2015 - 2022): una aproximación a su metodología y resultados |
| title |
El Observatorio de Reformas Políticas en América Latina (2015 - 2022): una aproximación a su metodología y resultados |
| spellingShingle |
El Observatorio de Reformas Políticas en América Latina (2015 - 2022): una aproximación a su metodología y resultados Guadarrama-Cruz, Carlos América Latina Reforma política Legislación electoral Reformas Sistemas políticos Concentración de poder Inclusión Representación política Instituciones políticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| title_short |
El Observatorio de Reformas Políticas en América Latina (2015 - 2022): una aproximación a su metodología y resultados |
| title_full |
El Observatorio de Reformas Políticas en América Latina (2015 - 2022): una aproximación a su metodología y resultados |
| title_fullStr |
El Observatorio de Reformas Políticas en América Latina (2015 - 2022): una aproximación a su metodología y resultados |
| title_full_unstemmed |
El Observatorio de Reformas Políticas en América Latina (2015 - 2022): una aproximación a su metodología y resultados |
| title_sort |
El Observatorio de Reformas Políticas en América Latina (2015 - 2022): una aproximación a su metodología y resultados |
| author |
Guadarrama-Cruz, Carlos |
| author_facet |
Guadarrama-Cruz, Carlos |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guadarrama-Cruz, Carlos |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
América Latina Reforma política Legislación electoral Reformas Sistemas políticos Concentración de poder Inclusión Representación política Instituciones políticas |
| topic |
América Latina Reforma política Legislación electoral Reformas Sistemas políticos Concentración de poder Inclusión Representación política Instituciones políticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| description |
América Latina es la región del mundo con más cambios en reglas político-electorales en las últimas cuatro décadas. Esto hace que el estudio de las reformas electorales resulte una agenda central en la investigación comparada para comprender el funcionamiento de los sistemas políticos latinoamericanos. En este trabajo se propone describir la metodología y mecánica de investigación del Observatorio de Reformas Políticas en América Latina (#ObservatorioReformas) al momento de estudiar los cambios institucionales de doce dimensiones de los sistemas políticos y electorales de este continente. En el documento se enmarca el caso, presentando algunos aspectos relevantes para los estudios sobre las reformas electorales. Luego, se describe la experiencia del #ObservatorioReformas, sus objetivos, composición y actividades. También se expone la metodología utilizada para sistematizar las reformas político-electorales a través de tablas comparativas y bases de datos de acceso abierto. Se concluye que el #ObservatorioReformas no solo promueve la investigación comparada en temas políticos-electorales, sino que presenta dinámicas de trabajo colaborativo, incluyente e innovador que pueden servir como referente. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-07T20:26:27Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-07T20:26:27Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14130/987 |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.53557/Elecciones.2022.v21n24.07 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14130/987 https://doi.org/10.53557/Elecciones.2022.v21n24.07 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:1995-6290 urn:issn:1994-5272 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Oficina Nacional de Procesos Electorales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ONPE-Institucional instname:Oficina Nacional de Procesos Electorales instacron:ONPE |
| instname_str |
Oficina Nacional de Procesos Electorales |
| instacron_str |
ONPE |
| institution |
ONPE |
| reponame_str |
ONPE-Institucional |
| collection |
ONPE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.onpe.gob.pe/bitstream/20.500.14130/987/1/El%20Observatorio%20de%20Reformas.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
81853161746ce336237b9f4b52c513e9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la ONPE |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@onpe.gob.pe |
| _version_ |
1843165193439281152 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).