Documento de trabajo 55: base de datos, resultados CPR 2001-2021

Descripción del Articulo

Las bases de datos fueron utilizadas para analizar los resultados de las consultas populares de revocatorias (CPR) activadas a nivel histórico entre 1997 y 2022. De esa manera, se incluyen una serie de datos sobre los resultados de las revocatorias: año de activación del mecanismo, periodo de la ges...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oficina Nacional de Procesos Electorales, (ONPE)
Fecha de Publicación:2025
Institución:Oficina Nacional de Procesos Electorales
Repositorio:ONPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/1702
Enlace del recurso:http://repositorio.onpe.gob.pe/handle/20.500.14130/1702
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Revocatorias
Consultas populares
Resultados electorales
Autoridades municipales
Base de datos
Participación ciudadana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:Las bases de datos fueron utilizadas para analizar los resultados de las consultas populares de revocatorias (CPR) activadas a nivel histórico entre 1997 y 2022. De esa manera, se incluyen una serie de datos sobre los resultados de las revocatorias: año de activación del mecanismo, periodo de la gestión municipal en que se desarrolló, circunscripción donde se activó la revocatoria, datos de la autoridad sometida a la CPR (sexo y cargo), resultados de las votaciones (electores hábiles, votos emitidos, votos válidos, votos sí, votos no, votos nulos, votos en blanco) y decisión de la revocatoria o no de la autoridad. Con ello, se obtiene un conjunto de datos que buscó profundizar en las características de los resultados de la revocatoria a nivel provincial y distrital. Finalmente, la base de datos presenta veinte columnas con las características y 7172 filas con la información de cada autoridad sometida a la revocatoria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).