Elecciones federales y concurrentes en México 2024

Descripción del Articulo

El 2 de junio del 2024, las y los mexicanos eligieron por primera vez a una mujer como presidenta del país, lo que marca un hito en la historia de México y abre la posibilidad de que cada vez más mujeres participen en la política. La victoria de Claudia Sheinbaum, quien fue candidata de la coalición...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torre, Victor De la, Osorio, Fabiola
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Oficina Nacional de Procesos Electorales
Repositorio:ONPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/1553
Enlace del recurso:http://repositorio.onpe.gob.pe/handle/20.500.14130/1553
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Elecciones
México
Mujerers
Presidentas
Paridad de género
Violencia política
Coaliciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id ONPE_8c4f1831ed8bfa09e7d152d87b40e7c3
oai_identifier_str oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/1553
network_acronym_str ONPE
network_name_str ONPE-Institucional
repository_id_str .
spelling Torre, Victor De laOsorio, Fabiola2024-12-19T21:30:28Z2024-12-19T21:30:28Z2024http://repositorio.onpe.gob.pe/handle/20.500.14130/1553El 2 de junio del 2024, las y los mexicanos eligieron por primera vez a una mujer como presidenta del país, lo que marca un hito en la historia de México y abre la posibilidad de que cada vez más mujeres participen en la política. La victoria de Claudia Sheinbaum, quien fue candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, integrada por los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (Pvem), le permite dar continuidad al proyecto que viene gestando su predecesor Andrés Manuel López Obrador. Este artículo describe el proceso electoral 2023-2024, considerado el más grande de la historia contemporánea de México, ya que se eligieron más de 20 mil cargos a nivel nacional y subnacional. Se enfatiza en cuatro aspectos: (i) las coaliciones de los partidos políticos; (ii) el debilitamiento de la oposición, que llevó incluso a la extinción de un partido al no llegar al mínimo de votos; (iii) el alto grado de violencia política antes y durante la elección; y (iv) el aumento de la participación política de las mujeres que finalmente le dio a México su primera presidenta.application/pdfspaOficina Nacional de Procesos Electoralesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0EleccionesMéxicoMujerersPresidentasParidad de géneroViolencia políticaCoalicioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Elecciones federales y concurrentes en México 2024info:eu-repo/semantics/articlereponame:ONPE-Institucionalinstname:Oficina Nacional de Procesos Electoralesinstacron:ONPEORIGINALElecciones federales y concurrentes en México 2024.pdfElecciones federales y concurrentes en México 2024.pdfapplication/pdf203591http://repositorio.onpe.gob.pe/bitstream/20.500.14130/1553/1/Elecciones%20federales%20y%20concurrentes%20en%20M%c3%a9xico%202024.pdf88aaab448536859273d94da7fe59e2bcMD5120.500.14130/1553oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/15532024-12-19 21:55:12.87Repositorio Institucional de la ONPErepositorio@onpe.gob.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Elecciones federales y concurrentes en México 2024
title Elecciones federales y concurrentes en México 2024
spellingShingle Elecciones federales y concurrentes en México 2024
Torre, Victor De la
Elecciones
México
Mujerers
Presidentas
Paridad de género
Violencia política
Coaliciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Elecciones federales y concurrentes en México 2024
title_full Elecciones federales y concurrentes en México 2024
title_fullStr Elecciones federales y concurrentes en México 2024
title_full_unstemmed Elecciones federales y concurrentes en México 2024
title_sort Elecciones federales y concurrentes en México 2024
author Torre, Victor De la
author_facet Torre, Victor De la
Osorio, Fabiola
author_role author
author2 Osorio, Fabiola
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Torre, Victor De la
Osorio, Fabiola
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Elecciones
México
Mujerers
Presidentas
Paridad de género
Violencia política
Coaliciones
topic Elecciones
México
Mujerers
Presidentas
Paridad de género
Violencia política
Coaliciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description El 2 de junio del 2024, las y los mexicanos eligieron por primera vez a una mujer como presidenta del país, lo que marca un hito en la historia de México y abre la posibilidad de que cada vez más mujeres participen en la política. La victoria de Claudia Sheinbaum, quien fue candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, integrada por los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (Pvem), le permite dar continuidad al proyecto que viene gestando su predecesor Andrés Manuel López Obrador. Este artículo describe el proceso electoral 2023-2024, considerado el más grande de la historia contemporánea de México, ya que se eligieron más de 20 mil cargos a nivel nacional y subnacional. Se enfatiza en cuatro aspectos: (i) las coaliciones de los partidos políticos; (ii) el debilitamiento de la oposición, que llevó incluso a la extinción de un partido al no llegar al mínimo de votos; (iii) el alto grado de violencia política antes y durante la elección; y (iv) el aumento de la participación política de las mujeres que finalmente le dio a México su primera presidenta.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-19T21:30:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-19T21:30:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.onpe.gob.pe/handle/20.500.14130/1553
url http://repositorio.onpe.gob.pe/handle/20.500.14130/1553
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Oficina Nacional de Procesos Electorales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ONPE-Institucional
instname:Oficina Nacional de Procesos Electorales
instacron:ONPE
instname_str Oficina Nacional de Procesos Electorales
instacron_str ONPE
institution ONPE
reponame_str ONPE-Institucional
collection ONPE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.onpe.gob.pe/bitstream/20.500.14130/1553/1/Elecciones%20federales%20y%20concurrentes%20en%20M%c3%a9xico%202024.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 88aaab448536859273d94da7fe59e2bc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la ONPE
repository.mail.fl_str_mv repositorio@onpe.gob.pe
_version_ 1843165194537140224
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).