Participación política de mujeres en los gobiernos locales

Descripción del Articulo

A pesar de la aplicación de la ley de cuotas en los últimos 16 años, es evidente la exclusión de las mujeres de la política. No hemos llegado nunca a contar con 30% de mujeres en el Parlamento por lo que la cuota se ha convertido en un techo de cristal para las mujeres. Somos un país enfocado en los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villar Márquez, Eliana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Oficina Nacional de Procesos Electorales
Repositorio:ONPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/748
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14130/748
https://doi.org/10.53557/Elecciones.2016.v15n16.01
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paridad de género
Equidad de género
Sistemas Electorales
Reformas
Participación política
Gobierno local
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:A pesar de la aplicación de la ley de cuotas en los últimos 16 años, es evidente la exclusión de las mujeres de la política. No hemos llegado nunca a contar con 30% de mujeres en el Parlamento por lo que la cuota se ha convertido en un techo de cristal para las mujeres. Somos un país enfocado en los cambios normativos y no en lograr la igualdad en el día a día entre mujeres y hombres, igualdad en los hechos o «igualdad sustantiva». Vivimos tiempos de resistencia a los derechos de las mujeres, mientras otros países aprueban la paridad en la representación y nos muestran cómo ser consecuentes con los principios democráticos. La participación de la mujer llega apenas a un vergonzoso 3% en alcaldías provinciales y distritales, pero aspiramos a un Perú 50:50 antes de 2030.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).