Movimientos golpistas, poder político y la subordinación militar en el Perú: un intento de golpe de Estado en 1909
Descripción del Articulo
Los movimientos de carácter insurreccional o golpistas organizados en contra de un gobierno legítimamente establecido no han sido protagonizados exclusivamente por los militares durante el siglo XX en el Perú. Una prueba de ello fue el asalto efectuado por un grupo de civiles contra el Palacio de Go...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Oficina Nacional de Procesos Electorales |
| Repositorio: | ONPE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/792 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14130/792 https://doi.org/10.53557/Elecciones.2020.v19n20.08 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Golpe de Estado Augusto B. Leguía Despliegue militar Palacio de Gobierno del Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| id |
ONPE_6b4046f88844452591e4b01c15548341 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/792 |
| network_acronym_str |
ONPE |
| network_name_str |
ONPE-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Taype Castillo, Jaime2022-08-16T20:24:43Z2022-08-16T20:24:43Z2020https://hdl.handle.net/20.500.14130/792https://doi.org/10.53557/Elecciones.2020.v19n20.08Los movimientos de carácter insurreccional o golpistas organizados en contra de un gobierno legítimamente establecido no han sido protagonizados exclusivamente por los militares durante el siglo XX en el Perú. Una prueba de ello fue el asalto efectuado por un grupo de civiles contra el Palacio de Gobierno, quienes lograron ingresar y sacar por la fuerza al entonces presidente de la República Augusto B. Leguía el 29 de mayo de 1909. A diferencia de los golpes de Estado, aquella vez en la sede de Gobierno ocurrió una suerte de golpe atípico, ya que no eran militares los que pretendían deponer al presidente, sino un grupo de pierolistas con antecedentes insurreccionales. Lejos de aquellos que debían brindarle seguridad por la investidura que ostentaba, por el contrario, esa tarde, Leguía recorrió las calles siendo maltratado y presionado por sus captores para que firmara la renuncia a la presidencia. Este peculiar acontecimiento culminó con el rescate del mandatario a cargo de un grupo de militares liderados por un joven oficial, quienes luego, acompañados por los demás jefes militares, repusieron al presidente Leguía en Palacio de Gobierno.application/pdfspaOficina Nacional de Procesos Electoralesurn:issn:1995-6290urn:issn:1994-5272info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Golpe de EstadoAugusto B. LeguíaDespliegue militarPalacio de Gobierno del Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Movimientos golpistas, poder político y la subordinación militar en el Perú: un intento de golpe de Estado en 1909info:eu-repo/semantics/articlereponame:ONPE-Institucionalinstname:Oficina Nacional de Procesos Electoralesinstacron:ONPEORIGINALMovimientos golpistas.pdfMovimientos golpistas.pdfapplication/pdf543290http://repositorio.onpe.gob.pe/bitstream/20.500.14130/792/1/Movimientos%20golpistas.pdf29d75e674bc93f7708da6630f9157569MD5120.500.14130/792oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/7922024-04-22 20:43:39.927Repositorio Institucional de la ONPErepositorio@onpe.gob.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Movimientos golpistas, poder político y la subordinación militar en el Perú: un intento de golpe de Estado en 1909 |
| title |
Movimientos golpistas, poder político y la subordinación militar en el Perú: un intento de golpe de Estado en 1909 |
| spellingShingle |
Movimientos golpistas, poder político y la subordinación militar en el Perú: un intento de golpe de Estado en 1909 Taype Castillo, Jaime Golpe de Estado Augusto B. Leguía Despliegue militar Palacio de Gobierno del Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| title_short |
Movimientos golpistas, poder político y la subordinación militar en el Perú: un intento de golpe de Estado en 1909 |
| title_full |
Movimientos golpistas, poder político y la subordinación militar en el Perú: un intento de golpe de Estado en 1909 |
| title_fullStr |
Movimientos golpistas, poder político y la subordinación militar en el Perú: un intento de golpe de Estado en 1909 |
| title_full_unstemmed |
Movimientos golpistas, poder político y la subordinación militar en el Perú: un intento de golpe de Estado en 1909 |
| title_sort |
Movimientos golpistas, poder político y la subordinación militar en el Perú: un intento de golpe de Estado en 1909 |
| author |
Taype Castillo, Jaime |
| author_facet |
Taype Castillo, Jaime |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Taype Castillo, Jaime |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Golpe de Estado Augusto B. Leguía Despliegue militar Palacio de Gobierno del Perú |
| topic |
Golpe de Estado Augusto B. Leguía Despliegue militar Palacio de Gobierno del Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| description |
Los movimientos de carácter insurreccional o golpistas organizados en contra de un gobierno legítimamente establecido no han sido protagonizados exclusivamente por los militares durante el siglo XX en el Perú. Una prueba de ello fue el asalto efectuado por un grupo de civiles contra el Palacio de Gobierno, quienes lograron ingresar y sacar por la fuerza al entonces presidente de la República Augusto B. Leguía el 29 de mayo de 1909. A diferencia de los golpes de Estado, aquella vez en la sede de Gobierno ocurrió una suerte de golpe atípico, ya que no eran militares los que pretendían deponer al presidente, sino un grupo de pierolistas con antecedentes insurreccionales. Lejos de aquellos que debían brindarle seguridad por la investidura que ostentaba, por el contrario, esa tarde, Leguía recorrió las calles siendo maltratado y presionado por sus captores para que firmara la renuncia a la presidencia. Este peculiar acontecimiento culminó con el rescate del mandatario a cargo de un grupo de militares liderados por un joven oficial, quienes luego, acompañados por los demás jefes militares, repusieron al presidente Leguía en Palacio de Gobierno. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-16T20:24:43Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-16T20:24:43Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14130/792 |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.53557/Elecciones.2020.v19n20.08 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14130/792 https://doi.org/10.53557/Elecciones.2020.v19n20.08 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:1995-6290 urn:issn:1994-5272 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Oficina Nacional de Procesos Electorales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ONPE-Institucional instname:Oficina Nacional de Procesos Electorales instacron:ONPE |
| instname_str |
Oficina Nacional de Procesos Electorales |
| instacron_str |
ONPE |
| institution |
ONPE |
| reponame_str |
ONPE-Institucional |
| collection |
ONPE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.onpe.gob.pe/bitstream/20.500.14130/792/1/Movimientos%20golpistas.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
29d75e674bc93f7708da6630f9157569 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la ONPE |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@onpe.gob.pe |
| _version_ |
1843165197051625472 |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).