Elecciones municipales complementarias 2015

Descripción del Articulo

En este documento presentado, la información sistematizada de las EMC 2015 se ha desarrollado en cuatro capítulos. El primero desarrolla un marco conceptual en las que se explora conceptos esenciales para entender la formación de decisiones públicas dentro de la democracia moderna. En este cometido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oficina Nacional de Procesos Electorales. Gerencia de Información y Educación Electoral
Formato: libro
Fecha de Publicación:2017
Institución:Oficina Nacional de Procesos Electorales
Repositorio:ONPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/563
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14130/563
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Elecciones municipales
Administración electoral
Financiamiento de partidos políticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:En este documento presentado, la información sistematizada de las EMC 2015 se ha desarrollado en cuatro capítulos. El primero desarrolla un marco conceptual en las que se explora conceptos esenciales para entender la formación de decisiones públicas dentro de la democracia moderna. En este cometido se expone el caso de las organizaciones políticas que tienen un papel fundamental en el funcionamiento sistema político y, en el caso peruano en particular, también en su carácter disfuncional. La escasa legitimidad con que cuenta los partidos políticos además de su debilidad para controlar a sus bases son factores que permiten o generan escenarios de conflictos y violencia electoral que son los principales motivos por lo que se anularon las elecciones municipales y regionales en el 2014. El segundo capítulo hace una revisión de los antecedentes las EMC durante los últimos 35 años desde que existe el marco normativo para realizarlo. Se muestra a través de un recuento histórico se exponen dos de las normas bajo las cuales es posible la realización de las elecciones complementarias. El tercer capítulo describe a los actores, escenarios, planificación del proceso, despliegue de recursos humanos, capacitación electoral, asistencia técnica, material electoral, estrategias de difusión en torno a las EMC 2015. Finalmente, en el capítulo 4 se muestran los resultados obtenidos luego de la jornada electoral. Además en este último capítulo se hace una explicación detallada del sistema electrónico que se utiliza el día de las elecciones con la finalidad de reducir el tiempo en de obtención de resultados del escrutinio de votos y evitar errores en el llenado de las actas electorales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).